
La Audiencia de Madrid condena a Carlo Ancelotti a un año de prisión por fraude fiscal
El tribunal le ordena indemnizar a Hacienda con 386.361,93 euros por el ejercicio de 2014, mientras que le absuelve de otro delito fiscal correspondiente a 2015

Periodista de Tribunales con más de 10 años de experiencia. Tras dar los primeros pasos en El Mundo y ABC, llegó a la agencia de noticias Europa Press, donde comenzó a profundizar en el mundo jurídico. Después pasó por La Información, donde siguió especializándose en ese área. En CincoDías desde diciembre de 2022.

El tribunal le ordena indemnizar a Hacienda con 386.361,93 euros por el ejercicio de 2014, mientras que le absuelve de otro delito fiscal correspondiente a 2015

Experto con un brillante currículum, ha sido condenado a 80 años de prisión por crear un entramado societario para clientes como Ana Duato e Imanol Arias

El tribunal celebrará el jueves la vistilla de medidas cautelares contra el fiscalista condenado a 80 años de cárcel

El tribunal condena a dos años y dos meses al actor Imanol Arias, que eludirá la prisión porque pactó hace un año con Anticorrupción el reconocimiento del fraude

El alto tribunal acepta el uso del baremo de los accidentes de tráfico tras analizar una reclamación de víctimas del amianto
El traspaso de la filial británica tiene que recabar las autorizaciones de los supervisores de Reino Unido, mientras la oferta de adquisición llegará a la fase clave de aceptación

La asociación internacional WIN reclama en una carta un análisis en profundidad de la adquisición, que permitirá a la discográfica tener un mayor control del sector

Los inspectores defienden su labor y califican las acusaciones de Amsterdam & Partners como “insultos” y “faltas graves a la verdad”

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid emite un nuevo auto en el que vuelve a rechazar las medidas cautelares solicitadas por la plataforma

El alto tribunal desestima los recursos contra la demanda colectiva que la asociación Adicae planteó en 2010

El presidente argentino ha insistido este sábado en el buen rumbo de la economía argentina ante compañías como el Santander, BBVA, Naturgy, Urbaser y Merlin

El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil destaca las indicaciones que el ex asesor de Ábalos daba a la expresidenta de Adif para el amaño de contratos públicos

Trabajo promete abrir una mesa de diálogo para reformar la normativa y adaptarla a la Carta Social Europea, una posibilidad que rechazan los empresarios

El fiscal general del Estado seguirá en el cargo mientras el Supremo analiza posibles recursos de los encausados y los argumentos de las acusaciones

Una sentencia del Supremo da la razón a un cliente para que la entidad reponga el dinero estafado
El empresario, que participó en la reunión donde una excargo del PSOE busca trapos sucios de la Guardia Civil, niega ser un “fontanero” de los socialistas

El alto tribunal aclara que la doctrina anterior a la fijada en dicha fecha no exigía el cumplimiento de dicho requisito, fijado en el Convenio número 158 de la Organización Internacional del Trabajo

El alto tribunal señala que la legislación autonómica es la que prevalece y que esta solo exige que la obligación figure en el contrato

El TJUE afirma que la modificación del artículo que regula este suplemento a la pensión no ha solucionado que los hombres reciban un trato menos favorable

El total de denuncias por allanamiento o usurpación en 2024 apenas suponen el 0,06% sobre el parque total de viviendas, según el Ministerio del Interior

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala que exista un plazo de prescripción de cinco años para exigir la devolución de lo abonado de más, pese a que no exista un tiempo máximo para pedir la nulidad de esta obligación

Un juzgado de Madrid estima la demanda del empresario argentino Alejandro G. Roemmers contra el ventrílocuo por incumplimiento de contrato en una serie sobre la vida de San Francisco de Asís

El Tribunal Supremo advierte en una nueva sentencia que las normas aprobadas por los propietarios deben establecer de forma “clara y precisa” las limitaciones de las viviendas y no basta una “mera descripción”

La justicia ha desestimado la demanda de la eléctrica contra la petrolera por publicidad engañosa. Sin embargo, este fallo es solo una parte de un debate más amplio

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea afirma que la medida puede promover el acceso a viviendas adecuadas a precios asequibles

La defensa del exvicepresidente anuncia que acudirá al Supremo y asegura que la Audiencia de Madrid cometió “errores” al valorar las pruebas presentadas contra él

La sentencia, que aún no es firme, sobre primer juicio en España entre empresas por esta razón concluye que la publicidad de la petrolera no engaña a los consumidores

El uso incorrecto de la inteligencia artificial ha provocado ya sanciones de los tribunales, que advierten de la necesidad de contrastar la información que ofrece la herramienta

El alto tribunal zanjará el debate sobre la necesidad de que la sociedad tenga empleados encargados de la gestión o no para acogerse a la exención tributaria

El fallo no enmienda la reforma laboral sino que aplica las reglas de concurrencia de convenios, que no cambiaron en 2021

La Seguridad Social insta al PP y Junts, que han votado en contra de la revalorización de las pensiones, a que “expliquen por qué los pensionistas tendrán que soportar que sus pensiones sean más bajas el mes que viene”

El Juzgado Central de lo Penal afirma que no hay pruebas para condenar a los acusados, entre ellos José Luis Olivas y Domingo Parra y reprocha la actuación de las acusaciones

El alto tribunal considera que la atención sanitaria prolongada en centros sanitarios es equivalente al requisito de ingreso hospitalario de larga duración a la hora de otorgar la ayuda económica

El alto tribunal asegura que la mujer mostró su intención de pagar, una vez se aclarase la cuantía del recibo, y que la arrendadora no facilitó el número de cuenta y se amparó en el impago para rescindir el alquiler

El antiguo vicepresidente del Gobierno afirma que la acusación de Anticorrupción sobre que ocultó dinero en el extranjero “se ha refutado”

La Sala de lo Social acuerda por unanimidad que los tribunales no pueden incrementar la compensación al amparo de convenios internacionales

La Audiencia Provincial de Madrid considera al antiguo ministro y director gerente del FMI culpable de tres delitos contra la Hacienda Pública, un delito de blanqueo de capitales y un delito de corrupción entre particulares

El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional afronta la petición de pena de cárcel de 63 años que planteó Anticorrupción durante el juicio que quedó visto para sentencia hace siete meses

El TJUE se pronuncia así a raíz de una cuestión prejudicial del TSJ del País Vasco que analiza el despido de una trabajadora doméstica a tiempo completo

El Supremo insiste en que los desplazamientos solo forman parte de la jornada laboral si cumplen unas excepciones como la inexistencia de centro de trabajo o trayectos de hasta 100 kilómetros