
El falso temor al retorno de la puritana
Los agoreros del #Metoo temen una ola de castidad sexual como consecuencia a las denuncias de acoso. Una paradoja en la era más pedagógica en cuanto a sexualidad libre y consentida.

Periodista cultural. Redactora de S Moda desde 2012 y forma parte del equipo de Cultura desde 2022.

Los agoreros del #Metoo temen una ola de castidad sexual como consecuencia a las denuncias de acoso. Una paradoja en la era más pedagógica en cuanto a sexualidad libre y consentida.
En la semana en la que se ha cuestionado su comportamiento con Uma Thurman, se rescata una grabación de hace 15 años en la que el director defiende a Polanski.

La gala de los abanicos se caracterizó por estar cargada de reivindicación feminista, pero solo de las mujeres.

Los dos Goyas a la película culminan un año en el que las artistas fomentaron una visión libre de estereotipos y con un discurso con perspectiva de clase y de género.

Un informe asegura que Donald Trump corta sin descanso a Theresa May en sus llamadas telefónicas. El presidente de los EEUU se une al fenómeno universal de hombres que callan a su interlocutoras.

El escándalo sobre la gala benéfica solo para hombres en la que se acosó a azafatas forma parte de la cultura misógina y sexista de los tradicionales ‘clubes de caballeros’ de Reino Unido.

Ridiculizada y humillada durante años, la joven de 22 años que mantuvo un affaire con el presidente Bill Clinton se ha convertido, 20 años después, en un icono contra el acoso y el ‘bullying’.

Tres actores de su próxima película, aún sin fecha de estreno, aseguran que donarán todo su salario a la plataforma contra el acoso sexual. Mientras tanto, las mujeres más poderosas de Hollywood entonan al unísono creer a la hija adoptiva del director.

Varios actores con historial de acoso o maltrato lucieron el pin feminista durante los Globos de Oro. No son los únicos con un currículo sospechosamente reprobable.

Autoayuda para negar la violencia de género. El mismo que quiso «enviar rayos de amor» a Hitler ahora dice que curaría al «locuelo» del asesino de Diana Quer con «amor sanador».
El año en el que aumentó la violencia de género también fue el mismo en el que la sororidad de las españolas floreció al hilo de La Manada o los asesinatos machistas.

Juan y Medio, Pablo Motos, Carlos Herrera o Javier Cárdenas exhiben con descaro y sin arrepentimientos su sexismo en sus programas y, en algunos casos, desde televisiones pagadas por todos.

Muchos pensaban que la acción estaba echando en cara a la actriz que no hubiera actuado contra Weinstein. Ahora sabemos que ha sido un provocador de ultra derecha el que ha empapelado la cuidad de Los Ángeles con los polémicos carteles.

El ‘pussy hat’ rosa, camisetas con mensaje o celebrities reivindicándose en la alfombra roja han marcado un periodo en el que la moda también hizo negocio con el movimiento feminista.

El actor lleva varios años protagonizando polémicas sobre sus visiones del racismo, el feminismo o los abusos sexuales.
La actriz se ha convertido en una de las voces más activas por la igualdad. Recopilamos todas las veces que no le ha temblado el pulso para demostrarlo.

Una investigación de ‘The New York Times’ destapa que en The Spotted Pig, un conocido local de Nueva York frecuentado por estrellas, existía una tercera planta accesible solo para Vips en la que «no había reglas».

A las Kardashian les llueven las críticas por los plagios en sus diseños. Emily Ratajkwoski irá a los juzgados por los parecidos más que razonables de su línea de bañadores.

La cantante, que ha producido proyectos contra el abuso sexual, enfada a los fans por las respuestas sobre por qué participa en la próxima película del director. Ellen Page afirma ahora arrepentirse de haberlo hecho.

Jessa Crispin no está aquí para hacer amigos. La ensayista reparte estopa para todos y apuesta por una revolución más allá de las camisetas feministas en Por qué no soy feminista (Lince).

Bienvenidos al caso de los ‘Nasty Gal’ españoles: O cómo Naiara Usabaiaga y Unai Nieves, con apenas 23 años y 25 años, han construido un imperio de lo ‘vintage’ sin ayudas ni financiación. Facturan más de un millón de euros al año y cuentan con una legión de casi 300.000 seguidores en Instagram.

Maribel Verdú, María Barranco, Laia Marull, Eduardo Noriega y otras estrellas del cine español colaboran en la desgarradora cinta que evidencia la normalización de las relaciones abusivas. La recaudación se destinará a una organización de asistencia a las víctimas sin recursos.
Entrevistamos al productor del nuevo show de una cadena holandesa en el que un panel de jóvenes evalúan la veracidad de casos reales de violaciones.

Charles Manson ha fallecido a los 83 años. Él instigó los asesinatos de Sharon Tate y otras seis personas. ¿Qué pasó con las chicas de ‘La Familia’ implicadas en los crímenes?
La directora de ‘Vogue’ y varias subordinadas de Condé Nast, en la diana de las críticas por haber cuestionado el estilo de Radhika Jones, la nueva directora de ‘Vanity Fair’.

Eleven de ‘Stranger Things’ y otros personajes de la cultura pop protagonizan esta tradición anglosajona que también ha conquistado el mercado nacional.

El juez del caso de la violación múltiple en San Fermín admite una investigación privada a la joven tras la agresión. No es la primera vez que pasa.

«Había una cosa que me desanimaba mucho y era muy simple: que los señores quisieran ligar conmigo permanentemente». Rescatamos de la hemeroteca el testimonio de una de las mujeres clave en el progreso cultural de nuestro país.

¿Musas o víctimas? El caso de Maureen O’Hara, y la obsesiva fijación que tenía John Ford sobre ella, se suma a la penitencia de otras actrices fetiche de cineastas ilustres.

El acceso al poder marcado por una batuta masculina: la lista anual de ‘Forbes’, de la que solo 27 féminas forman parte, confirma que los millones están relacionados con el patrimonio familiar.

El festival In-Edit proyecta ‘Las manos de Alicia’, el documental biográfico de la niña prodigio que se convertiría en figura clave de la música clásica del siglo XX.

O por qué se ignora la violencia de género en el relato vital de los mitos del cine.

La intérprete critica en Twitter un artículo que duda de la completa inocencia de las mujeres que han denunciado al productor Weinstein. Una tónica social constante al lidiar con este tipo de episodios.

Fallece a los 60 años diseñador francés que convirtió sus vestidos ‘bandage’ en el uniforme favorito de las supermodelos de los noventa.

La escritora y activista arrojó luz y sensatez en tiempos convulsos en su charla en el CCCB de Barcelona.

Ayer se celebró la final de la Red Bull ‘Batalla de los Gallos’ en Madrid ante 15.000 personas. Charlamos con el alicantino que ha conseguido revertir los mensajes del género con su prosa feminista e inclusiva.

Uniqlo estrena mañana su desembarco en España con su primer local en Barcelona. Así es la tienda y esto es lo que piensa su fundador, Tadashi Yanai, de su invasión al mercado español.

Glenn Close dice que «la gente no se da cuenta de que sigues siendo sexual hasta que te mueres». Ella, Jane Fonda, Diane Keaton o Helen Mirren protagonizan una nueva y peculiar ola de ‘rom-coms’ para seniors.

O cómo la madurez dio una lección de elegancia a la juventud en la noche de los premios de la academia de televisión.

Un libro sobre el estilo de escritores legendarios sirve como arma arrojadiza contra aquellos que esgrimen que ‘las personas inteligentes no se interesan por la moda’.