Lo que dicen los números del duelo Sánchez-Feijóo: por qué y dónde resiste el PSOE
Con todo el viento de cola para el plebiscito tras la imputación de Begoña Gómez y la ley de amnistía, el PP vuelve a perder contra sus propias expectativas
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.
Con todo el viento de cola para el plebiscito tras la imputación de Begoña Gómez y la ley de amnistía, el PP vuelve a perder contra sus propias expectativas
El Ayuntamiento de Madrid impide a la empresa contratada por el Ejecutivo realizar catas sobre el terreno. El Ministerio de Memoria Democrática distribuye tres millones de euros entre las autonomías para financiar las exhumaciones
El exsecretario de Estado con Mariano Rajoy analiza en un libro los desafíos de la inteligencia artificial y su impacto en la política, la guerra y las relaciones humanas
El Centro de Investigaciones Sociológicas coloca al propagador de bulos Alvise Pérez por delante de Podemos, y apunta a que casi un 35% de los electores decidirá su voto esta semana
El sondeo de 40dB. para EL PAÍS sitúa a Sumar ligeramente por encima de Podemos y otorga escaño al nuevo grupo ultra del difusor de bulos Alvise Pérez
Los socialistas reducen la fuga de apoyos al partido de Feijóo y reciben más votantes de Sumar, que pierde más de cinco puntos en estimación de voto desde las elecciones de julio
Iglesias, Monedero, Urbán, Villarejo y Serra analizan las posibilidades y el recorrido de la marca política que nació en unas europeas
Poco antes de que empezara a trabajar en Citigroup, otro empleado se suicidó tirándose desde la planta 20 del rascacielos. Él se hizo millonario y a los 26 lo dejó, exhausto. Ahora es activista
Milei dedica una treintena de tuits en menos de una hora a la crisis diplomática con el Gobierno, entre ellos uno en el que acusa a Sánchez de esconderse bajo las faldas de sus ministras
En Primera división, como en la política, reina el bipartidismo imperfecto. La emoción y el misterio están en sitios más pequeños, como A Coruña
La derecha y la extrema derecha obtendrían hoy casi el 48% de los votos, siete puntos porcentuales más que el PSOE, Sumar y Podemos juntos. Vox es el partido que más sube en el último mes
Sumar se impone a Podemos, mientras Ahora Repúblicas, la marca de ERC, adelanta a Junts. La extrema derecha ocuparía el puesto de CS como tercera fuerza, según el sondeo de 40dB.
El ministro de Política Territorial asegura que los benedictinos abandonarán el Valle de Cuelgamuros pese a su resistencia, detalla el plan ante la ofensiva del PP y Vox contra la memoria y critica “la radicalización” de Feijóo
El Ejecutivo autonómico, gobernado por el PP y Vox, sostiene que la derogación de la norma es “plenamente constitucional”
El presidente del Gobierno y el ministro de Política Territorial homenajean a las víctimas del exilio en el Norte de África y cargan contra el “revisionismo histórico”
Azcón afirma que la ley de memoria derogada “relativizaba” los crímenes del bando republicano, pero el texto enumeraba los derechos de esas víctimas “por encima de la ideología”
Expertos en Derecho, Ciencia Política y Periodismo analizan las causas del deterioro institucional y de la desconfianza ciudadana y proponen soluciones
Ricardo Álvarez-Ossorio cree que los tiroteos en la ciudad irán a menos: “El crimen organizado se autorregula. No les interesa agitar el avispero”
El coautor del informe responde al presidente de Aragón: “¿No existe lo que él mismo firmó?”
El Gobierno iniciará el trámite legal con Aragón para corregir su reforma y llevarla al Constitucional. Sánchez carga contra el “retroceso” que suponen los “gobiernos autonómicos de Feijóo y Abascal”
Naciones Unidas responde al escrito del Gobierno pidiendo amparo por la derogación de las leyes regionales de memoria y alerta sobre el “negacionismo”
Feijóo hace una apasionada defensa del periodismo en el Congreso mientras su partido se burla de los medios que no le gustan
Los forenses muestran su método de trabajo a una treintena de descendientes que reclaman hace años la exhumación de sus seres queridos
La breve alocución sin preguntas del presidente aclara su futuro inmediato, pero deja otras cuestiones sin explicar
El núcleo duro que lo apoyó tras su dimisión en 2016 recuerda cómo los chascos personales “con barones y baroncitos” casi le hacen tirar la toalla. El líder socialista repescó después a los “traidores”
Análisis de los antecedentes, el contexto y las explicaciones del líder del PSOE para comunicar que medita renunciar al Gobierno
El Gobierno constituye, en cumplimiento de la ley de memoria, el grupo de expertos para reconocer a víctimas como Yolanda González, asesinada por los ultras ya en democracia
El aniversario del debate electoral entre Sánchez, Casado, Rivera e Iglesias evidencia el cambio de caras, no de problemas
Si alguna vez me veo ante una crisis, quiero que sea ese hombre tranquilo con el 13 a la espalda y máster en banquillos el que me coja de la mano
EH Bildu gana en votos en Gipuzkoa y Álava, única circunscripción donde Sumar y Vox obtienen representación en el Parlamento vasco
El equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada muestra su conmoción por el hallazgo de un pequeño de entre 11 y 14 años en una fosa común. Tenía dos impactos de bala en la cabeza, un lápiz y una goma de borrar
La conflictividad laboral se ha convertido en una de las señas de identidad de Euskadi, con una fuerte tradición sindical
Una joven logra con un vídeo de Tik Tok que el consejero delegado de la empresa que la echó se disculpe en público. La grabación se ha hecho viral, pero ella no encuentra trabajo
La escalada de precios, superior a la media española, expulsa a la clase media del mercado y dispara las solicitudes de vivienda protegida. Afectados por fondos buitre y prestamistas privados, jóvenes y mayores reclaman la aplicación de la ley estatal, recurrida al Constitucional por el Gobierno autonómico
El forense Francisco Etxeberria explica que la colaboración con las autonomías permitía atender más peticiones en menos tiempo. El experto de la ONU Pablo de Greiff lamenta el “empeño negacionista” de PP y Vox
El ministro de Política Territorial acusa a los populares de dejarse arrastrar por la extrema derecha
La exdirigente del PP, ahora concejal de distrito, reflexiona sobre la caída de Casado, los errores de su partido en Cataluña, los movimientos del Ibex para promocionar a Cs, adicciones y salud mental
Las últimas medidas de los Gobiernos bipartitos muestran cómo los populares aceptan postulados del partido ultra que no figuraban en sus pogramas y que rechazan allá donde tienen mayoría absoluta
El vicepresidente popular de la Diputación de la provincia arropa a víctimas del franquismo en plena polémica por la derogación de la normativa regional de memoria pactada con Vox
La palabra “concordia”, con la que titulan sus normas sustitutorias, figura en todos los textos que pretenden derogar