
Visita guiada por el arte madrileño
Finalizado ARCO, el circuito de galerías en Madrid muestra, a través de 13 exposiciones, que todavía hay mucha creación que ver

Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.

Finalizado ARCO, el circuito de galerías en Madrid muestra, a través de 13 exposiciones, que todavía hay mucha creación que ver

Empresas y fondos apuestan por industrias que se beneficiarán del aumento de las temperaturas. Entre sus apuestas: el agua, el gas natural licuado y las lámparas 'led'

Carlos Cruz-Diez, pintor venezolano y creador del ‘Op-Art’, reflexiona en la feria ARCO sobre el arte actual y su decadencia

El usuario se enfrenta al hartazgo de convivir con millones de aplicaciones inútiles en una industria en la que muy pocos ganan mucho dinero

Empresas y fondos apuestan por industrias que se beneficiarán del fenómeno ambiental Para los inversores la clave estará en el agua

Comprar lo mejor del artista. Poner ilusión y tiempo. Conversar sobre la obra. Son algunas de las recomendaciones de un selecto grupo de expertos internacionales y españoles

La bajada del IVA, la presencia de coleccionistas extranjeros y la voluntad de instituciones públicas auguran una buena edición de Arco La feria nos permite viajar por las obras de los creadores más aceptados por el mercado

Jussi Pylkkanen, presidente de Christie’s Europa, Oriente Medio, Rusia e India, niega que exista una burbuja en el mercado de arte


Pujas que rompen récords, coleccionistas que intentan levantar museos propios, subastadores superestrellas... ¿Existe una fractura entre este mercado y la realidad?



El continente tiene una urgente necesidad de infraestructuras, pero faltan fondos Si no llegan inversores, la presión de una población creciente puede provocar conflictos sociales

El Victoria & Albert de Londres publica por primera vez en Internet los dos tomos del legendario catálogo de ‘arte degenerado’ confeccionado por los nazis

De Goya a Giacometti. Se subastan 120 dibujos y dos esculturas, valorados en 42 millones de euros, del mítico marchante Jan Krugier

El conflicto de la constructora en el canal de Panamá debilita su imagen y la de España

Naciones con recursos y mano de obra barata son la esperanza de los inversores La capitalización de sus Bolsas aún es escasa y sus sistemas políticos inestables

Del Greco a Bill Viola, museos e instituciones recurrirán en 2014 a grandes nombres para atraer a las masas de visitantes

Solo seis empresas controlan un mercado donde hay mucho en juego

No hay evidencia del efecto adverso de esta renta y sí del positivo sobre el consumo

El negocio logístico de la venta ‘online’ movió 855 millones de euros en 2012

Una legislación anticuada, falta de sensibilidad política y una menguante partida pública para compras explican la fuga de España de grandes obras e importantes colecciones

El artista británico Dan Shaw-Town reivindica el papel de diario en su primera exposición individual en España

La crisis entierra algunos formatos publicitarios El consumidor, más desconfiado, busca la ironía y da la espalda a los famosos

Las grandes empresas tienen equipos especializados en diplomacia corporativa

El videoartista británico instala en el MoMA nueve plasmas gigantes con relatos fragmentados de la rotunda 'Ten Thousand Waves'

El fotógrafo coreano propone, en su primera exposición individual en España, una conversación con grandes maestros de la pintura y un retorno a lo mínimo bajo una luz poética

El envejecimiento de la población impacta en todos los sectores, que se preparan para este segmento de clientes

La crisis pone en peligro la red de coleccionistas que sostiene el sistema de galerías La clase media se repliega y deja paso a magnates y élites económicas Los museos pierden comba


De Bill Gates a Matt Damon, inversores en ‘gastrotecnología’ recorre Silicon Valley con propuestas revolucionarias

Los records de Bacon y Koons en Nueva York y la imparable escalada de ventas en subasta dictan la evidencia La clase media del coleccionismo ha muerto, solo las inmensas fortunas aspiran a los tesoros


La caída de la renta disponible provoca una avalancha de productos de formato reducido

Amplía su clientela y refuerza su estrategia en el área de salud para empresas

La decisión de El Corte Inglés de rebajar productos añade presión a la competencia

Siete de los 15 países en los que más está creciendo la producción agrícola son africanos Los expertos ven un gran potencial, pero también importantes riesgos
Internet deja de ser la apuesta única para los 500 inversores privados españoles que se juegan su dinero en negocios de alto riesgo

Ruggie es el creador de Principios Rectores para Empresas y Derechos Humanos de la ONU

Más de 17.000 jóvenes se matriculan en dobles grados con el convencimiento de que contar en el currículo con dos titulaciones les acerca a un puesto de trabajo