
¿Qué animal transmitirá el próximo zika o el nuevo ébola?
Carnívoros y primates pueden transmitir más enfermedades a los humanos que roedores o murciélagos

Es cofundador de Materia y escribe de tecnología, inteligencia artificial, cambio climático, antropología… desde 2014. Antes pasó por Público, Cuarto Poder y El Mundo. Es licenciado en CC. Políticas y Sociología.

Carnívoros y primates pueden transmitir más enfermedades a los humanos que roedores o murciélagos

El nuevo atlas de la polución lumínica muestra que la población mundial vive bajo cielos contaminados por la luz artificial

Una única cepa de la 'Yersinia pestis' hizo un viaje de ida y vuelta entre Asia y Europa

La mariposa de los abedules ennegreció para mimetizarse con los árboles oscurecidos por el carbón

La mitad de los tóxicos procede de los jardines caseros y entornos urbanos, y no de la agricultura

Telefónica nombra al veterano experto en seguridad responsable de su división de 'Big Data'

Los ciberdelincuentes usaron la mensajería SWIFT para efectuar el robo

Fósiles hallados en la Antártida confirman que la desaparición de especies fue repentina, masiva y alcanzó a todos los rincones del planeta

Un estudio revela que los metadatos de llamadas y SMS permiten saber dónde vives, tus relaciones personales o tu religión

Unos pocos genes muestran cómo ha sido la evolución del animal más alto que pisa la Tierra

El canvi climàtic eleva les aigües almenys des de mitjan segle XX

El cambio climático lleva elevando las aguas al menos desde mediados del siglo XX

El mayor plan de EE UU impulsado por el conservadurismo moral del antiguo presidente Bush no logra reducir el sida en África

La computación cuántica es la gran promesa de la tecnología para este siglo

STAR usa visión 3D y un algoritmo de sutura para igualar y hasta superar a los cirujanos humanos

Un estudio demuestra que las palabras similares activan las mismas áreas cerebrales y que el lenguaje no solo es cosa del lado izquierdo del cerebro

Los eructos de los rumiantes son los principales responsables de este gas de efecto invernadero

Las palabras con más letras del lado derecho del teclado son mejor valoradas

La deforestación y el cambio climático están acabando con los ejemplares más antiguos de secuoyas, fresnos gigantes o baobab

El 'ácido' eleva las conexiones neuronales y disuelve los límites entre las áreas cerebrales

Las parejas comparten buena parte de su microbioma oral y el porcentaje está relacionado con la frecuencia de besos

Canarias, las Azores o la Isla de Pascua perderán agua por la combinación de menos lluvias y más evaporación

La misión de la aeronave no tripulada será soltar machos de mosca tsé-tsé esterilizados en amplias zonas de Etiopía

Apenas el 1% de los hijos no son del padre que los cría en las poblaciones humanas actuales y pasadas

Los patrones de nubosidad dibujan el mapa mundial de los paisajes bioclimáticos y la distribución de las especies

El clima está afectando la distribución y población de medio millar de especies de Europa y EE UU

Una variación genética dominante en poblaciones veganas facilita la síntesis de aceites grasos esenciales de origen vegetal

La implantación del horario de verano siempre estuvo relacionada con la guerra y las crisis energéticas

Descubren la presencia de plomo en la tinta de un papiro carbonizado por la erupción del Vesubio

La reutilización de los datos clínicos personales es clave tanto para la planificación sanitaria como la investigación médica

Formas geométricas halladas en Australia apoyan la teoría de la formación de patrones naturales

El Pico del Veleta ya no tiene 'permafrost' y sólo hay hielo fósil bajo las rocas de su ladera norte

Los ciclones y los naufragios se redujeron durante el clímax de la Pequeña Edad de Hielo

Un hidrófono a 11.000 metros capta el paso de barcos y ballenas o el estruendo de un terremoto en la fosa de las Marianas

Las megaciudades pobres apenas invierten en planes de adaptación climática

Un estudio de la flora intestinal de pigmeos, bantúes y estadounidenses muestra la historia del microbioma

Las aguas subirán hasta un metro este siglo si no se reducen las emisiones en las próximas décadas

Las vendedoras logran hasta un 20% menos por el mismo producto que los vendedores

La manipulación genética y el uso de bacterias podrían extinguir los mosquitos que transmiten el virus

Las estructuras impresas han mostrado su viabilidad estructural y funcional en animales