
Gallardón consuma la vuelta atrás
La nueva ley del aborto llega al Consejo de Ministros tras dos años de polémica y aplazamientos La norma retomará el sistema de 1985 o lo restringirá aún más

Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.

La nueva ley del aborto llega al Consejo de Ministros tras dos años de polémica y aplazamientos La norma retomará el sistema de 1985 o lo restringirá aún más

El PP justifica su reforma en la presión de la ONU y de colectivos de discapacitados

La presidenta de una organización de mujeres creyentes teme la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo que prepara el Gobierno
Mujer de entre 20 y 29 años, española y agredida por su pareja, el perfil más registrado por los facultativos en 2012

Diputadas del PSOE, IU, BNG, Amaiur y Nafarroa-Bai se opondrán a la reforma de la ley. Firman un 'pacto entre mujeres’ promovido por más de 200 organizaciones
150 organizaciones de mujeres promueven un pacto para que las diputadas voten no a la reforma Seis entidades sanitarias advierten de las consecuencias de una nueva ley

Tres mujeres que han interrumpido su embarazo por distintas causas explican sus motivos para reclamar al Gobierno que no endurezca la ley Las clínicas creen que 100.000 mujeres verían afectadas por la nueva norma

La policía detecta cientos de casos de explotación laboral Se han hallado en talleres textiles, locutorios, venta ambulante, redes de mendigos o el campo

El uso de antidepresivos se ha disparado en toda Europa. En España o Reino Unido se ha doblado en 10 años. Se prescriben para la tristeza cotidiana o el duelo

La directora del organismo que regula los fármacos afirma que los ciudadanos tienen derecho a utilizar estos tratamientos con garantías de calidad y seguridad

El Gobierno autorizará miles de productos que se vendían sin control de calidad La autorización obligará a pagar tasas y permitirá la publicidad

La organización responsable de la campaña afirma que tiene el permiso legal para circular aunque al Ayuntamiento no le consta. El vehículo muestra imágenes de supuestos fetos ensangrentados
Un estudio apunta que la anticoncepción de emergencia podría resultar inútil para las mujeres que pesan más de 80 kilos. Un fabricante ya ha incluido una advertencia del riesgo en su prospecto
Sanidad afirma que son bajas previstas y el PSOE alude a las listas de espera
Solo el 2% de las denuncias por violencia de género son de familiares de víctimas.Si conocen el problema tienden a creer que puede solucionarse

Los adolescentes replican los patrones machistas que pueden conducir a situaciones de violencia Las redes y el móvil facilitan las situaciones de control
Los laboratorios prevén que, con las medidas de ajuste del Gobierno, el pago de las Administraciones sea de 9.000 millones de euros Las comunidades adeudan más de 4.200 millones en medicinas hospitalarias
La mujer pidió asilo como víctima de trata en 2011 pero se le denegó. Los jueces no le reconocen esa condición pero sí que fue maltratada y dictan que puede permanecer en España temporalmente

La agencia alimentaria quiere dejar de considerar segura esta sustancia, presente en bollería industrial o congelados
Se trata de una mujer marroquí, que vive en Madrid y viajó a Arabia Saudí en octubre. La mujer está ingresada y estable. Sanidad identifica ahora a sus contactos estrechos para verificar su estado
Los socialistas debatirán en su conferencia política que la Carta Magna blinde la potestad de de la mujer a decidir libremente sobre su maternidad
El Gobierno aprueba modificar el Código Civil y equipara la edad mínima a la de un buen número de países europeos
Tres años después de retirarlos del mercado, la Agencia del Medicamento pide la explantación preventiva de los implantes fraudulentos. Francia tomó esa decisión hace dos años
Un hombre mata a su esposa y a su hijo en Vila-Real y después se suicida. La mujer no había presentado denuncias por violencia de género
Un grupo de expertas alerta a Justicia de las consecuencias del cambio para las mujeres
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos da la razón a los jueces de Estonia que habían condenado a un sitio web por los comentarios ofensivos anónimos escritos en una noticia Las web deben poner filtros adecuados para evitar mensajes insultantes
La gerente del centro hospitalario niega que la medida se tome para maquillar las cifras
El documento pide a los Estados miembros que implanten en las escuelas la educación sexual obligatoria. Solicita que se garanticen anticonceptivos asequibles y el aborto seguro

Becerril ha recibido 1677 reclamaciones sobre asuntos sanitarios, el capítulo que más aumenta Las protestas por temas como las listas de espera o acceso a prestaciones son un 7,8% del total

Mato pide a todos los grupos políticos que se sumen a los acuerdos. La ministra presentará a las comunidades 60 propuestas sobre gestión y recursos humanos

Los casos de maltrato entre adolescentes crecen un 30% en un año Las relaciones perpetúan patrones sexistas. “Creía que la violencia de género era solo cosa de adultos”

Los grupos y varias comunidades, algunas del PP, rechazan que se cobre por ciertos medicamentos de dispensación ambulatoria.- Sanidad afirma que la medida garantiza la equidad
Los expertos alertan de que los casos de violencia de género protagonizados por menores han aumentado en los últimos años

La ONG, que inicia hoy una campaña contra la reforma sanitaria, ha presentado a la Defensora del Pueblo un informe con casos de afectados
La ONG Yo sí Sanidad Universal ayuda a los inmigrantes a sortear el peaje

Unos 150.000 sin papeles superan 12 meses sin sanidad normalizada La póliza para cubrirles aún no tiene fecha Las ONG denuncian problemas constantes

Los pacientes que aguardan una operación ascienden hasta los 571.395 en 2012. Es el mayor incremento desde que Sanidad inició el recuento de datos.
En 2010 el Gobierno salvadoreño de Mauricio Funes eliminó los pagos directos de los ciudadanos por la asistencia sanitaria. Desde entonces, los indicadores de salud han mejorado.

Los expertos piden a la ONU que la cobertura gratuita sea un objetivo oficial de desarrollo La OMS calcula que se salvarían 8 millones de vidas y que, a la larga, la inversión resultaría rentable

El uso de ovocitos y embriones donados crece al compás del retraso en la edad de la maternidad Muchos progenitores ocultan que no comparten ADN con los hijos