
La deuda de la zona euro se enquista por encima del 87% del PIB en pleno debate sobre el rearme
La tasa de pasivo del conjunto de países de la moneda única creció una décima en 2024; el déficit se moderó del 3,5% al 3,1%
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
La tasa de pasivo del conjunto de países de la moneda única creció una décima en 2024; el déficit se moderó del 3,5% al 3,1%
“Deja un legado de fe, servicio y compasión por los marginados de la vida”, destaca el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres
El gran desequilibrio comercial entre ambas partes dificulta el acercamiento que busca Xi en medio de la batalla arancelaria desatada por Trump
La vicepresidenta de Soberanía Digital descarta que Bruselas vaya a negociar sus leyes sobre internet y las multas a los gigantes tecnológicos como contrapartida en la batalla arancelaria con Trump
“Queremos dar una oportunidad a las negociaciones”, asegura Von der Leyen tras aplazar la entrada en vigor de los gravámenes de Washington al acero y al aluminio
Todos los miembros salvo Hungría respaldan la subida de aranceles al 25% para algunos productos estadounidenses como réplica por los gravámenes al acero y el aluminio decretados por Washington
Los Estados miembros votan este miércoles la represalia por el aumento del 25% de los aranceles al acero y al aluminio decretado por Trump en marzo
Ursula von der Leyen insta a Pekín a “evitar una nueva escalada” con Washington y a buscar soluciones para “reequilibrar” la relación bilateral con la UE
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, Teresa Ribera, se dispone a imponer sanciones a los gigantes tecnológicos por incumplimiento del reglamento de mercados digital (DMA). Se espera que el Ejecutivo comunitario no imponga las mayores multas de hasta el 10% de su facturación mundial
La Comisión Europea reconoce que Washington ha acogido la propuesta con frialdad y acuerda con los Estados miembros contramedidas que gravan el 25% determinadas importaciones
EE UU amenaza, con el mayor giro proteccionista en 80 años, en provocar un shock para la Unión tan fuerte o mayor que la crisis financiera de la pasada década
Bruselas asume que la relación comercial trasatlántica “necesita un nuevo enfoque”
China, Vietnam y otros países de la región figuran entre los más golpeados por la subida de aranceles de Trump y podrían buscar salida a sus exportaciones en otros mercados
Washington emprende una deriva aislacionista al cargar contra el sistema de comercio global que contribuyó a crear, castigando más a aliados que a rivales
Bruselas calcula que las medidas de Washington sobre el acero, el aluminio, los coches y los llamados aranceles recíprocos golpean a ventas al exterior por más de 360.000 millones
La presidenta de la Comisión avanza que la UE prepara su respuesta “si las negociaciones fracasan”
La exministra de Asuntos Exteriores española cree que la respuesta europea a las políticas comerciales de Donald Trump deben ser duras y unitarias
Una ley reciente de la UE amplía mucho el abanico de respuestas frente a agresiones económicas de terceros, aunque su uso tiene que estar muy bien calibrado jurídicamente
El Ejecutivo comunitario aprovecha la revisión de mitad de periodo del programa de ayuda a las regiones para reorientar sus políticas hacia la vivienda y la defensa
La presidenta de la Comisión apunta en la Eurocámara que baraja subidas arancelarias pero también medidas sobre los servicios tecnológicos
Los efectos de la guerra comercial todavía no se sienten en la marcha de los precios
El máximo dirigente de la gran patronal europea defiende que se reduzcan los impuestos sobre la energía para reducir los precios que paga la industria y ganar competitividad
La Comisión Europea prepara medidas simétricas con gravámenes comerciales pero no descarta otras bazas, como cerrar el mercado de la UE a ciertos bienes o servicios estadounidenses
“Es importante que la UE dé una respuesta firme a los aranceles. Debe quedar claro que no vamos a ceder ante EE UU”, reclama el ministro de Economía alemán
La Comisión acusa a Alphabet de privilegiar sus propios servicios en el buscador de Google
Los conservadores tratan de rebajar la agenda climática que aupó a Von der Leyen a la presidencia de la Comisión con el pretexto de la pérdida de competitividad
Los problemas de Ucrania en la invasión rusa para asegurar sus comunicaciones revelan la necesidad de crear una alternativa europea a la estadounidense Starlink
La Comisión Europea defiende que sean los Estados miembros los que reformen sus presupuestos nacionales para pagar la carrera armamentística
Bruselas devuelve el golpe a Washington con el criterio de “dólar por dólar, euro por euro” y apunta a productos procedentes de Estados que votaron por Trump
Países como España, Polonia y Francia defienden que se ensanche el concepto actual para dar cabida a otros gastos, como los soldados o la lucha contra ciberataques
El ministro Cuerpo acuerda con sus homólogos de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Países Bajos y Luxemburgo diseñar en el Laboratorio de Competitividad que ayude a financiar las inversiones de la transición verde, digital y el gasto en defensa
La necesidad de aumentar el gasto en defensa fuerza a la UE, los Estados miembros y otros socios a cambios profundos en sus cuentas públicas y en sus planes presupuestarios en el futuro inmediato
Sánchez evita precisar cantidades y plazos, mientras sube la presión en la UE y la OTAN para que los Estados incrementen sus partidas militares con rapidez
El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores en la Eurocámara reclama que la UE gaste más y mejor en defensa para hacerse cargo de su propia seguridad
Con Mazón cuestionado por su gestión de la dana, el líder del PP se escuda en que la presidenta del Congreso ha rechazado cambiar el día de la sesión de control para que no coincidiera con el encuentro de los populares
El líder de la oposición critica la exclusión de los ultraderechistas: “Me sorprende este ‘apartheid”
Las capitales europeas se debaten entre subir los impuestos o aumentar la deuda para impulsar su gasto militar
La presidenta de la entidad, Nadia Calviño, envía una carta a los líderes de la UE atendiendo su petición de incrementar los préstamos en este sector
La Comisión calculará las emisiones de vehículos vendidos cada tres años en lugar de cada ejercicio
La caída al 2,4% facilita al BCE bajar tipos de interés el próximo jueves