![Imagen extraída de un vídeo corto generado por la herramienta automática de Meta Make-A-Video](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PDMNPLTPRNGINJFWA3AEUURMI4.png?auth=171f66ff2d66f723a55b89407e86c423f527623d50a0f0f86c06295822153e10&width=414&height=311&smart=true)
Meta presenta un generador automático de vídeos a partir de textos
La compañía ha desarrollado un sistema capaz de crear metraje original en alta definición a partir de un texto
Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.
La compañía ha desarrollado un sistema capaz de crear metraje original en alta definición a partir de un texto
Pekín está organizando a la industria para desarrollar su versión de un entorno digital al que vincula con su seguridad nacional
El ex bróker sudafricano analiza en su libro ‘Cloud Money’ cómo los pagos digitales nos conducen a una sociedad en la que las grandes tecnológicas asumirán un poder “jamás visto en la historia”
Bruselas recopilará nuevos datos biométricos de aquellas personas que entren en territorio europeo. Los expertos alertan del alto potencial discriminatorio de esta tecnología
El acuerdo al que ha llegado la compañía para hacerse con iRobot le aportará algo inédito para las tecnológicas: un conocimiento físico sobre qué pasa en el interior de las casas
La contratación del diseñador estrella de Lamborghini por parte de la tecnológica desvela su intención de impulsar su proyecto de vehículo autónomo y apostar por sectores alternativos
La compañía de Zuckerberg dio datos privados por orden judicial a las fuerzas de seguridad, que han servido como base para acusar a la chica y a su madre
Este tipo de intrusión, que cifra los datos y pide un rescate para liberarlos, causa estragos entre empresas y organismos públicos. Así funciona y se combate la herramienta estrella de los ciberdelincuentes
Los nuevos modelos que se quieran vender en territorio comunitario deberán incorporar sistemas avanzados de rastreo ocular o de análisis de pestañeo, tecnologías consideradas intrusivas
La Agencia está investigando si el uso por parte de un negocio del videoportero cumple con la normativa y no invade el derecho a la privacidad de terceros
Los autores de un algoritmo capaz de anticipar con un 90% de acierto los puntos calientes del crimen alertan de que un mal uso de su modelo puede perpetuar sesgos racistas
Un artículo publicado en ‘Nature Human Behaviour’ prueba que las máquinas adquieren mejores conocimientos de física intuitiva si replican la forma de aprender de infantes de tres meses
Claire Atkin y Nandini Jammi han lanzado una campaña para que las tecnológicas que controlan la publicidad digital dejen de operar con la cadena que alimenta “la Gran Mentira”
La compañía pretende que el sistema, apoyado en una tecnología puntera, impulse las conversaciones en sus redes sociales y en el futuro metaverso
La herramienta de inteligencia artificial no ha corregido sus sesgos algorítmicos, por lo que tiende a dibujar a hombres blancos con mejores profesiones que mujeres y personas racializadas
Esta experta en la dimensión social de la tecnología, advierte sobre sus excesos, riesgos y las líneas que no debería traspasar.
El agregador de noticias opera desde hoy con la promesa de ofrecer a los lectores informaciones “de fuente fiables y bien contrastadas”
El CEO de Meta muestra prototipos en fase de conceptualización que incorporan avances tecnológicos para que la que experiencia sea más inmersiva y pase un “Test de Turing visual”
Un ingeniero de Google cree haber hablado con un robot con voluntad propia. Aunque la comunidad científica no le da crédito, los avances de la inteligencia artificial cada vez plantearán más dudas de este tipo
En las puertas de los hogares estadounidenses han florecido cámaras inteligentes, en muchos casos conectadas con la policía. Su popularidad azuza el debate sobre los límites de la privacidad
El economista defiende una mayor regulación de las tecnológicas y se queja de que, si Google tiene más información que el propio mercado, este no puede funcionar bien
La reforma de la agencia policial de la UE le permite solicitar y custodiar grandes cantidades de información sobre ciudadanos que no estén presuntamente implicados en delitos
El grupo de ‘hackers’ que en 2017 secuestró ordenadores de todo el mundo con el virus WannaCry acaba de robar 625 millones de dólares en criptomonedas, el mayor golpe digital de la historia
El director de la empresa líder en este tipo de ‘software’ defiende que Linux y el código abierto “lideran hoy la innovación en el mundo”
La AEPD conmina a la tecnológica a pagar 10 millones de euros y a facilitar el proceso a los ciudadanos que quieran no figurar en sus bases de datos
Una filtración revela que el buscador chequeó 178 billones de veces en 2021 datos sensibles y en tiempo real de los usuarios de EE UU y Europa para poder vender publicidad personalizada
Las empresas se apresuran por tener presencia en este mundo virtual a pesar de que aún no hay certezas sobre la rentabilidad de sus inversiones
Además de las lentes de realidad aumentada, la compañía presenta avances llamativos en su aplicación de mapas, que también mostrará edificios por dentro, y su primer reloj inteligente
El control de contenidos de correos electrónicos y mensajes propuesto por la Comisión Europea despierta suspicacias por la posibilidad de que interfiera en el derecho a la intimidad
Bruselas quiere limitar los efectos adversos de la inteligencia artificial y que sus ciudadanos no sufran los abusos monopolísticos de las grandes empresas
La institución urge a los Estados miembros a aumentar la inversión y la formación en esta tecnología para “no quedarse atrás” respecto al resto del mundo
El vice primer ministro de Ucrania, Mikhailo Fedorov, explica a EL PAÍS cómo han organizado a un “ciberejército”, la importancia de las criptomonedas para canalizar ayuda exterior y las aplicaciones de sistemas de reconocimiento facial para detectar saboteadores rusos
Netflix pierde usuarios tras años de crecimiento vertiginoso. La coyuntura económica, los cambios de hábitos y la feroz competencia han transformado un mercado que está lejos de agotarse
El Gobierno rechaza abrir el código fuente del sistema que asigna descuentos en la factura de la luz a familias vulnerables, lo que contribuiría a investigar más fallos
Meta, Microsoft o Intel están invirtiendo miles de millones en el desarrollo de un mundo virtual cuya misma concepción puede tener un error de base: ¿Qué ocurrirá si esa realidad alternativa no interesa?
Interior muestra los entresijos del programa que ha evaluado en 15 años el peligro de volver a sufrir malos tratos para 800.000 víctimas y activa las medidas de protección. Su gran margen de mejora, opinan los expertos, está en el factor humano
La compañía niega que se hayan comprometido datos financieros ni de consumo de los usuarios, aunque reconoce que sí reveló su nombre, DNI, domicilio y número de teléfono
Bruselas y Washington cierran un nuevo acuerdo para la transferencia de datos entre los dos lados del Atlántico
El Supremo estudia si suspende cautelarmente el proceso tras el recurso presentado por dos candidatos
La empresa estadounidense Clearview AI, investigada en seis países de la UE y multada en Italia, ofrece sus servicios a Kiev para detectar saboteadores rusos, reconocer cadáveres y reunir familias de refugiados