
La vacuna experimental de Moderna ofrece resultados prometedores en personas mayores
Un grupo de 20 adultos vacunados, incluyendo septuagenarios, desarrolla niveles de anticuerpos similares a los generados por los jóvenes
Manuel Ansede es periodista científico y antes fue médico de animales. Es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid, hizo el Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Tecnología, Medioambiente y Salud en la Universidad Carlos III
Un grupo de 20 adultos vacunados, incluyendo septuagenarios, desarrolla niveles de anticuerpos similares a los generados por los jóvenes
El presidente estadounidense vende como casi milagroso un tratamiento experimental que todavía no ha logrado demostrar su utilidad
Tres tripulantes que habían superado una infección previa por el virus se libran de un nuevo contagio tras la aparición fulminante de más de un centenar de casos en su embarcación
Dos biólogos españoles del Instituto Karolinska (Suecia) participan en el mayor estudio sobre la inmunidad generada por el coronavirus
Los autores del primer estudio del virus en España proponen analizar a todos los recién nacidos para intentar evitar secuelas permanentes, como la sordera y la discapacidad intelectual
El descubrimiento, en una habitación cerrada, sugiere que la transmisión aérea del virus tiene un papel en la pandemia
El prototipo ruso, uno de los 167 registrados por la OMS, todavía no ha demostrado su eficacia y seguridad en pruebas con decenas de miles de personas
El médico Federico Olóriz narró en su diario personal la llegada de una peste a España en 1884, con una medida de tiempo singular: los periodos de 15 minutos
El biólogo español David Pulido trabaja en la Universidad de Oxford en una posible solución a la pandemia
La inyección contra la covid, basada en un virus del chimpancé, genera una fuerte respuesta inmune
El 86% de la explotación de La Puebla de Valverde (Teruel) se ha contagiado, según el análisis de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
La comunidad científica ha logrado en tiempo récord más de dos decenas de prototipos, pero la OMS alerta de que “el éxito no está garantizado”
El ministro Pedro Duque acaba de presentar un "plan de choque" para impulsar la ciencia española, lastrada por la precariedad laboral, la falta de dinero y una burocracia paralizante
Los suecos Svante Pääbo, ganador del Princesa de Asturias, y Hugo Zeberg sostienen que una variante genética de origen neandertal tiene hoy "trágicas consecuencias"
El Gobierno reconoce que la investigación es "una inversión a largo plazo que en España nunca se ha tomado lo suficientemente en serio"
El veterinario español Javier Salguero investiga con monos y otros animales en el complejo militarizado de Porton Down, en el sur de Inglaterra
Los científicos investigan si un cambio en una sola de las 30.000 letras del genoma del virus ha aumentado su capacidad para infectar
El ministro de Ciencia reconoce el riesgo de que esos primeros medicamentos no funcionen
El prototipo, basado en un virus del resfriado, es uno de los más avanzados del mundo
Una simulación muestra que España se encontraba entre los países más vulnerables del mundo por su población envejecida y la convivencia estrecha de jóvenes y mayores
Sociedades científicas españolas denuncian una vez más la burocracia asfixiante y la escasa inversión, muy lejos del 2% europeo o del 3% de Alemania
Yves Meyer, Ingrid Daubechies, Terence Tao y Emmanuel Candès han transformado el mundo con técnicas que posibilitan visionar películas digitales y obtener imágenes médicas
Diez proyectos científicos nacionales se enfrentan a obstáculos como la falta de macacos de experimentación y la escasez de fábricas capaces de producir a gran escala
Una alianza de centros biomédicos europeos reclama una inversión científica sin precedentes como respuesta al actual fracaso contra la pandemia
El octogenario virólogo Rafael Nájera, veterano de la campaña de la polio de 1963, se recupera tras sufrir la covid-19 y perder a su esposa
El análisis de miles de animales destapa una “enorme diversidad” de estos virus en la naturaleza
Las organizaciones internacionales prometen una inyección contra la covid-19 en tiempo récord, pero el camino para lograrlo está lleno de trampas
El médico español Pablo Tebas dirige en EE UU las pruebas en humanos de un medicamento experimental contra la covid-19 y asesora a su hermano Javier sobre la reanudación de LaLiga
El Ministerio de Ciencia homenajea en plena pandemia al padre de la neurociencia e ignorado pionero de la vacunación
Los investigadores creen que uno de estos mustélidos ha podido contagiar a un trabajador en un criadero neerlandés
The genome of the new coronavirus harbors a short sequence suspected of being the main culprit of its uniquely infectious and aggressive nature
La empresa estadounidense Moderna calcula que podría tener a finales de año el producto disponible en EE UU y a primeros de 2021 en otros países
Crece el consenso científico sobre la necesidad de valorar la infección deliberada de voluntarios
El genoma del nuevo coronavirus esconde una brevísima secuencia sospechosa de ser la principal culpable de su insólita capacidad de contagio y de su virulencia
Algunos investigadores creen que podría tratarse de un falso positivo
El virólogo Esteban Domingo acaba de ser nombrado miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE UU, uno de los pocos españoles en conseguirlo en la historia de la centenaria institución
El proyecto, dirigido por el investigador del CSIC Mariano Esteban, es uno de los 76 registrados por la OMS
Un estudio de los 28 primeros genomas del virus descarta la existencia de un ‘paciente cero’ español
Donald Trump abona la versión que no respalda ninguna prueba de que el patógeno ha salido de un centro de investigación chino, como ocurrió con otro en 2004
La pau provocada per l'enclaustrament permet sentir minisismes abans imperceptibles