
Puigdemont visita Bruselas sin entrevistarse con dirigentes de la UE
El primer punto de la visita del presidente catalán en Bélgica será Flandes, una zona con un alto sentimiento nacionalista
La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.
El primer punto de la visita del presidente catalán en Bélgica será Flandes, una zona con un alto sentimiento nacionalista
El primer punt de la visita del president català a Bèlgica serà Flandes, una zona amb un alt sentiment nacionalista
Un informe oficial concluye que no se investigó más a Brahim y Salah por falta de recursos
París y Berlín proponen un freno de emergencia para afluencias masivas de extranjeros
La falta de avances en el tratado comercial simboliza la brecha entre la UE y EE UU
Los demandantes de asilo reciben ya el documento que les comunica su retorno a Turquía
Los ministros del Interior respaldan conectar los diferentes registros europeos
El consejo que reúne a ambos bloques se reúne en Bruselas, pero subraya su desacuerdo
La Comisión le acusa de obligar a los fabricantes y operadores de los móviles y tabletas que operan con Android a instalar de forma predeterminada sus servicios
Competencia prevé aprobar este miércoles la segunda ofensiva al gigante tecnológico
Competència preveu aprovar aquest dimecres la segona ofensiva al gegant tecnològic
Bruselas promueve el empleo de asilados investigadores en universidades europeas
Ocho comisarios negocian este sábado con el régimen tras el fin de las sanciones
Las aerolíneas deberán proporcionar a los Estados hasta 19 datos de sus clientes
Les aerolínies hauran de proporcionar als Estats fins a 19 dades dels seus clients
Competencia sospecha que al menos 11 países vulneran las reglas del mercado
El organismo, no obstante, sí asistirá a la justicia española en el proceso abierto
El flujo de refugiados y el terrorismo golpean a la UE, que carece de voz propia en ese conflicto
La liberación del principal inculpado encabeza una larga lista de errores y descoordinación
El principal partido del país, la N-VA, rechaza suscribir un comunicado conjunto de condena
El aviso llegó seis días antes de los ataques. El Gobierno holandés dice que avisó a Bélgica
La muerte de heridos eleva los fallecidos a 35, excluidos los tres terroristas suicidas
La mort de ferits eleva a 35 les víctimes, inclosos els tres terroristes suïcides
Bélgica concentra uno de los mayores mercados negros, con un millón de armas estimadas
La identificació del tercer suïcida de la capital belga fa més petit el cercle entre els dos atacs
Més d'un centenar de combatents han tornat a Bèlgica, inclòs almenys un dels suïcides dels atacs de Brussel·les
Más de un centenar de combatientes han regresado a Bélgica, incluido al menos uno de los suicidas de los ataques de Bruselas
La identificación del tercer suicida de la capital belga estrecha el círculo entre los dos ataques
El segundo kamikaze del aeropuerto, Najim Laachroui, participó en los ataques de París
El segon kamikaze de l'aeroport, Najim Laachraoui, va participar en els atacs de París
Al menos tres suicidas, dos de ellos hermanos, participaron en los ataques yihadistas
Los indicios de fallos que emergen en la investigación sobre los atentados, que provocaron la dimisión no aceptada de dos ministros belgas, empañan cualquier compromiso político
La UE pide investigar "con urgencia" el terrorismo de París y Bruselas
La fiscalía informa de que en el aeropuerto actuaron "probablemente" dos atacantes suicidas Las autoridades buscan a un tercero
La coordinación entre fuerzas policiales avanza con lentitud
El país és el que té més gihadistes radicalitzats a la Unió Europea
La Fiscalia belga afirma que les explosions a l'aeroport han estat provocades per un suïcida
El país es el que más yihadistas radicalizados tiene en la Unión Europea
La UE, salvo Hungría y Eslovaquia, empezará a acoger sirios a principios de abril
Ambas partes convienen que todos los llegados desde el domingo serán expulsados