Polonia anuncia acuerdos técnicos en la Cumbre del Clima
Los logros se centran en posibilidad de reforestar zonas degradadas para conseguir compensación de emisiones y en un nuevo sistema para contarlas de forma homologada
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Los logros se centran en posibilidad de reforestar zonas degradadas para conseguir compensación de emisiones y en un nuevo sistema para contarlas de forma homologada
Los países se enrocan en sus posiciones y se alejan de un posible acuerdo
Naciones Unidas calcula que las emisiones ahorrarían 16000 millones de dólares al año Tiene un alto potencial de efecto invernadero y las emisiones podrían llegar a doblarse en 2050
Los países en desarrollo abandonan la negociación de madrugada 77 naciones y China dan un portazo porque no encuentran soluciones concretas El Gobierno polaco cesa a su ministro de medio ambiente en plena cumbre del clima
El Banco Mundial calcula que invertir antes de los desastres ahorraría hasta un 50%
La Guardia Civil investiga los vertidos y el sistema de depuración La Junta insiste en el buen estado del agua
El anuncio golpea la Cumbre de Varsovia, que busca un gran pacto para contener el calentamiento Naciones Unidas considera “lamentable” la decisión
La mayor concentración de agua glaciar de la península, amenazada por vertidos residuales Científicos alertan de que la contaminación podría ser irreversible
La denuncia se centra en un informe de fiscalización del Instituto Geológico y Minero de 2008
El Gobierno valenciano autorizó el uso de esta técnica, prohibida por ley, por motivos científicos La Fiscalía había abierto diligencias previas para determinar su legalidad
El Haiyan protagoniza la apertura de la 19 Cumbre del Clima de Varsovia
Medio Ambiente agiliza un plan para acabar con el principal enemigo de esta especie en peligro
La ONU cita a 190 países para diseñar un plan contra el calentamiento global Examinarán cómo sumar capital privado que ayude a los Estados en desarrollo
El Ministerio de Agricultura lanza una campaña para que no se desperdicien alimentos España es el sexto europeo que más comida desperdicia, con 7,7 millones de toneladas
Medio Ambiente eleva en 15.000 viviendas la estimación de posibles beneficiarios 900 hoteles pueden tramitar una remodelación de sus instalaciones
El Gobierno británico anuncia la construcción de dos nuevos reactores Bruselas tiene que validar las condiciones pactadas con la empresa
"No se puede dar la seguridad a nadie", asegura un catedrático de Geológicas de la Complutense
El alto tribunal no encuentra “argumentos legales” para suspender el pago a la empresa
El doctor en Ecología cree que la naturaleza es demasiado importante para entregarla al mercado
El Gobierno creará bancos de conservación, similares a los de carbono, en los que comprar recuperaciones de hábitats ya hechas
Las investigaciones de la organización Igualdad Animal logran la clausura de un matadero
La justicia anula el permiso de actividad del mayor complejo de León
La vicepresidenta cuestiona el pago a la empresa si se rompe el contrato por dolo o negligencia
Soria pide que se revise por “abusiva” la indemnización ante un posible cierre del proyecto El futuro del almacén de gas depende del informe de los expertos
Soria dice que ha recibido explicaciones distintas para los movimientos de magnitud mayor de tres
Los acuicultores aumentan la cantidad de vegetales en la alimentación durante la cría Las doradas pueden seguir esta dieta, aunque sale caro
Los terremotos del delta del Ebro se añaden a los seísmos inducidos por la actividad humana Hay más de 600 depósitos de gas similares en todo el mundo
La empresa explica que esta ubicación contribuye al sellado del almacén La Administración socialista desoyó las peticiones para evaluar los riesgos sísmicos
Un informe indicaba que se vigilara el riesgo de fractura
Parte del CO2 emitido permanecerá en la atmósfera al menos 1.000 años La peor previsión es que el mar suba 82 centímetros y la temperatura 4,8 grados en 2100
La meteoróloga insiste en que este fenómeno es cada vez más evidente
El jurista alemán es uno de los mayores expertos de la UE
El comité español de la Unesco maneja un estudio sobre los “importantes impactos medioambientales” de vertidos Van 2.300 alegaciones al proyecto
Las fiscalías alertan de “serios problemas” para el derribo de obras ilegales Los dueños tratan de retrasarlo y las Administraciones no lo asumen por falta de fondos
El promotor de un complejo ilegal en el municipio madrileño logra dilatar la demolición
Los infractores recurren a disfraces o montajes fotográficos para evitar derribos
A la jefa de la ONU de cambio climático le inquieta que se importe carbón
La Comisión de Hacienda aprueba un cambio en la fiscalidad de residuos nucleares que supondría un ahorro de 153 millones a la central Nuclenor, la propietaria, cree que se sigue "el buen camino para seguir funcionando"
El documento, necesario para vender o alquilar una casa, es todavía muy desconocido La picaresca se extiende cuando su implantación es aún mínima
Los consumidores se asocian para comprar energía de forma colectiva y rebajar la factura Hay cooperativas que quieren romper las reglas del juego