
Y nosotros en medio
A lo mejor disimulan, pero el fastidio parece auténtico. El problema es que cada uno tiene sus intereses geoestratégicos y que usted y yo podemos ser achicharrados si se ponen de acuerdo

Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.

A lo mejor disimulan, pero el fastidio parece auténtico. El problema es que cada uno tiene sus intereses geoestratégicos y que usted y yo podemos ser achicharrados si se ponen de acuerdo
La corrupción está en el tuétano y todo sucede porque hemos alumbrado un monstruo

Esto es una hoja de contactos. Imágenes que como las palabras encierran misterios. Y, de repente, ahí recuadrada, la elegida. El asombro de reconocer la diferencia
Vivimos a la espera de la resolución del caso Bárcenas como del resultado de unos análisis clínicos

Si la imagen no apareciera recuadrada por los límites del ventanuco, esta escena carecería de todo interés. Pero observarla a través de la ranura proporciona una carga de misterio
El problema es que cada vez que se desprende una viga del tinglado, del tenderete, del quiosco al que venimos llamando sistema, los damnificados somos usted y yo

Unas señales presuntamente sospechosas y se activa la cadena. Sordos y ciegos a la esesperación de los padres y los llantos de la hija, una dermatitis provocó la retirada de la custodia
Cobraban porque sí, por señoritos, y para complementar la escasa nómina que ya les pagábamos usted y yo por apretar un botón en el Congreso

Pongamos el foco sobre ese sillón cuya tapicería se encuentra en perfectas condiciones. Alguien tuvo que llevarlo hasta ahí, donde, como en toda guerra, está todo roto
La desaparición de la primera línea no significa el ascenso de la segunda, sino su extinción

Ahí están vendedor y comprador. Mueca de triunfador, sonrisa de encantado de la vida. “Pruebe, pruebe sin compromiso”, parece decir Mas a Rajoy, convencido del negocio
Les recomiendo ‘Ebrio de enfermedad’, de Anatole Broyard. Si les apetece, está en la Feria del Libro de Madrid

Incluso con la llegada del buen tiempo, esta imagen transmite frío El mismo que sienten muchos españoles, que para pagar el recibo de la luz se han tenido que quitar de la luz
Rajoy no necesitaba expertos para recortar las pensiones, necesitaba una coartada

Se puede salir de la nada y llegar a la más profunda de las miserias. Pero no sabemos cómo se da el salto de referente a desreferente

Guantánamo desde la contabilidad moral es una cárcel ilegal, kafkiana e insoportable. Pero las autoridades estadounidenses lo tienen claro: si se cierra será porque sale por un pico.
Puntuará tanto traducir la Eneida como cantar el Venid y vamos todos con flores a María

Ser niña en India es una maldición, cosas de la cultura. Lo curioso es la protección que alguien que no ha sido ni deseado ni querido ofrece a ese muñeco, casi diabólico.
Rajoy, Báñez y Guindos aseguraban que la reforma laboral está dando ya sus frutos en lo que se refiere al empleo. Empezaron mintiendo

Para conseguir despliegue mediático, todo vale. Lo nuevo es presentarse en un bar un domingo, en vaqueros y con chistes estudiados. Éxito asegurado si se garantiza público afín.
Todas las empresas del Ibex 35 actúan en paraísos fiscales. Gracias a ello, en vez de cotizar como usted y como yo evaden legalmente los impuestos. Ello significa que las instituciones funcionan.

A esta mujer la atracó un señor con corbata de un banco; la expulsó otro señor con corbata del Parlamento. Todo educadamente. Y ella… protestando, pobre
A Rajoy no se le conoce una verdad, y en ningún ámbito, desde que le hacía la oposición a Zapatero

El pez grande y el chico son de la misma especie, salmones. Pero el primero es transgénico, de ahí su mayor tamaño. Una diferencia que deberían advertir luego en la etiqueta.
Cielos parcialmente nubosos con posibilidad de chubascos

Lo llaman “quita”, pero es un robo en toda regla y legal. Así que al acercarse a un cajero, ¡cuidado! Sus fondos pueden estar en proceso de trasvase.
La vida cotidiana está llena de ansiedades pequeñas que juegan a retirarse y a volver

Las víctimas, presentes y futuras, son siempre las mismas. En parte porque las aguas fecales y las potables no están lo suficientemente separadas para evitar filtraciones
La marca España cerró hace tiempo el servicio de atención al cliente

Lo que ahora importa es que llamemos “ocupar” al hecho de instalarse en el campo con un colchón y una botella de agua. Al leer la noticia pensamos que había llegado la revolución.
¿Qué pasaría si sólo pudiésemos entender las palabras tras su sacrificio, su muerte o su suicidio?

La realidad está llena de tipos que empuñan un láser. Son los mismos que envían cartas anónimas o invaden las redes sociales con insultos escondidos tras un seudónimo.
Olvídense de las objetivas, aquellas que permitían la vida en común. Esas quedan para las clases medias y bajas

Estas cajas son las cunas de un orfanato de Bunia (Congo). Acogen a niños que, en gran parte de este áspero mundo, semejan productos listos para su venta.
Si nos creímos un programa electoral inverosímil, nos tragamos cualquier cosa.

Observen el juego entre la parte izquierda y derecha del cuadro, así como la intención con la que se ha fotografiado la madera que se podría tomar por el bastidor de una tela.
Están pateando la puerta de todas las palabras y entrando a saco en su significado

El señor sonriente es Mario Draghi; el del gesto displicente, Jesús Posada, la tercera autoridad del país, y nos dice: “No pregunten, no molesten, esto no es cosa suya”.
Este pacto que no tiene nombre se veía venir desde las elecciones municipales. ¿A qué viene ahora la extrañeza de Rubalcaba?
Mantengamos las formas para que la mafia continúe pareciendo mafia y el Estado siga pareciéndonos Estado