
Galicia, Extremadura y Andalucía prestan material sanitario a Madrid
Los equipos comprados por Díaz Ayuso en China, que debían haber llegado el martes, siguen sin estar en la región

Es redactor de la sección de Comunidades y está especializado en información política. Trabaja en EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.

Los equipos comprados por Díaz Ayuso en China, que debían haber llegado el martes, siguen sin estar en la región

Las poblaciones del corredor del Henares y el sur, claves para la logística y la industria de la región, mantienen un mínimo de actividad

El concejal Aniorte anuncia que desde este martes los menores entre 0 y 3 años recibirán en sus casas menús elaborados por una empresa de catering

Uno de cada tres alumnos no puede seguir las clases virtuales porque no tiene ordenador o Internet en casa, según datos de CC OO

Dos aviones aterrizarán en Barajas en los próximos días con mascarillas, respiradores y batas para los hospitales

La parálisis de Madrid provoca un descenso drástico de la contaminación, la circulación y el uso de transporte público

El PP y Cs están unidos en la petición de más recursos al Gobierno central, pero viven con complicaciones su día a día como socios

Líderes regionales luchan por abordar la gestión de la crisis mientras la vida se abre paso: Isa Serra ha sido madre

Leganés, Getafe, Móstoles, Rivas o Loeches apuestan por lo saludable. Alcalá por un vale de dinero

La presidenta de la Comunidad calcula en 1.190 millones el impacto de la crisis

Uno de los hoteles, con 361 habitaciones, está muy cerca del hospital Gregorio Marañón

Ante la falta de personal, la Comunidad interviene para impedir ofertas a empleados de otros centros

Ayuso había informado de que los 11.500 alumnos podían recoger su comida en los locales de ambas cadenas pero después el ministerio denegó una petición que ahora sí acepta

El número de conexiones a la plataforma de la Consejería de Educación pasó de las 650.000 de la semana pasada a 1,1 millones en esta. Los sindicatos denunciaron fallos en el sistema

El cierre de los comercios no esenciales fomenta una cascada de despidos y negocios destruidos que las Administraciones quieren evitar con subvenciones y exenciones

La presidenta de la Comunidad de Madrid seguirá trabajando aislada y desde su domicilio

El Ejecutivo da un plazo mínimo de un mes para combatir el coronavirus y avanza que los casos nuevos seguirán creciendo hasta finales de marzo

Burgueño, el polémico asesor de Díaz Ayuso para el coronavirus, se enfrenta a un aumento exponencial de los casos entre las críticas de los profesionales, que no olvidan que impulsó las privatizaciones en la sanidad

El parque de bomberos de Vallecas se queja de que no les abastecen del material necesario de higiene

La presidenta de Madrid reclama al gobierno respiradores y equipos de protección

Un empleado de una parroquia de Navalcarnero reconoce que estuvo con una fallecida por contagio

José Luis Martínez-Almeida analiza la lucha contra el coronavirus en la capital y no descarta su cierre

Permanecerán abiertos gasolineras, farmacias, estancos y quioscos

El Gobierno regional y el nacional, de distinto color político, afrontan la gestión de la crisis entre tiranteces

Tras superar los 1.300 afectados, el Gobierno de Díaz Ayuso se coordina con el sector privado para ampliar el número de camas y unidades de cuidados intensivos

El teletrabajo con niños en casa es así. Una tarea de equipo en la que ella se lo pasa fenomenal y los adultos se van dando relevos

La llegada de Antonio Burgueño, exdirector general de hospitales, provoca críticas de los profesionales

El Gobierno tiene planes para todas las situaciones, como el cierre de áreas de la región, pero su aplicación no está aún sobre la mesa y se espera frenar los contagios con medidas sectoriales
El portavoz oficial de Madrid para la crisis, expertos, profesionales y pacientes denuncian que el sistema puede colapsar. La Comunidad pide ayuda al Gobierno por la falta de equipos de protección

Los profesores, excepto los de cero a tres años, deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo pese a la suspensión de clases

La crisis tensa los límites del sistema público y lleva al Gobierno a suspender operaciones o clases y a comprar camas hospitalarias

Los afectados por la epidemia se han duplicado en solo 24 horas en la región y alcanzan ya los 578

El proyecto urbanístico, con un impacto de 18.000 millones y 250.000 empleos, echará a andar tras 20 años de espera
Pilar Llop, cuarta autoridad del Estado como presidenta del Senado, ocupa un escaño como diputada rasa en la Asamblea todos los jueves porque es senadora por designación de la Cámara

Los dos partidos del Gobierno de coalición y la oposición de derechas irán por separado a la manifestación central en Madrid

Partidos y sindicatos piden aclarar el papel en la crisis de los hospitales privados de la Comunidad

El Gobierno planifica al detalle medidas contra el contagio, pero los profesionales lamentan falta de medios e información

El Ejecutivo contrata a 50 personas en el ámbito asistencial y asume que tendrá que renovar y aumentar los 1.300 contratos de trabajadores sanitarios firmados por la campaña de la gripe

Aguado no acepta los recortes que pactó Fernández-Lasquetty con Monasterio

La Consejería restringe los viajes y las reuniones de los facultativos, así como las visitas externas a su lugar de trabajo