ICON reúne a los cinco directores que ha tenido EL PAÍS
Juan Luis Cebrián, Joaquín Estefanía, Jesús Ceberio, Javier Moreno y Antonio Caño hablan, apasionadamente, sobre los acontecimientos que les tocó vivir durante su gestión
Juan Luis Cebrián, Joaquín Estefanía, Jesús Ceberio, Javier Moreno y Antonio Caño hablan, apasionadamente, sobre los acontecimientos que les tocó vivir durante su gestión
El ruido que genera el mensaje político actual es inmenso. No se entiende nada

El escritor busca el doble, cultiva la paradoja. Ha ganado el premio de la FIL de Guadalajara.

L'escriptor busca el doble, cultiva la paradoxa. Ha guanyat el premi de la FIL de Guadalajara

Jaime Sartorius asumió la acusación contra los asesinos de los abogados de Atocha

El escritor publica 'Un mal poema ensucia el mundo'

L'escriptor publica 'Un mal poema embruta el món'

Fue saludable, y se constituyó pronto en algo más que una televisión: fue un modo de ver, de ser, de estar en la vida

Exigente crítico de poesía, director del Instituto Cervantes, exdirector de la RAE. Califica el uso de la lengua hoy de zarrapastroso
No se trata en este caso de defender o atacar la lidia, que esa es otra cuestión. Se trata, sobre todo, de subrayar la esencia del lance

“Deberíamos entrar en el gobierno de Carmena e implicarnos en la gestión de la ciudad”

La pintora de Guernica que empezó a pintar a los 12 años falleció el sábado. Era patrona de la Fundación Yehudi Menuhin España

Fue profesor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en Harvard, en Caracas, en Fráncfort y en Filadelfia

Vicepresidenta de la Fundación Thyssen, prolongó la pasión de su marido por el arte y alienta en Madrid uno de los museos más bellos del mundo

Ya que se ha demostrado la disponibilidad de Rajoy para hablar con Puigdemont ¿por qué no conversan de verdad?

El académico y el catedrático charlan en los ‘Diálogos con la cultura’ de la Autónoma

Líder dels socialistes catalans, vers lliure de la política espanyola. S'entén amb tothom, llegeix de tot i cita bé

Líder de los socialistas catalanes, verso suelto de la política española. Se entiende con todo el mundo, lee de todo y cita bien

El hijo del escritor habla de la personalidad de su padre el año de su centenario

El escritor cuenta que le “ha divertido” que su novela esté en el centro de esta relación

Enseguida que ve carne la caverna saca a pasear los garrotazos; lo que ha sucedido con Bescansa y su bebé es uno de los epifenómenos de esa reacción
Si un día se hiciera un museo Carmen Balcells sería inexcusable que ahí estuvieran sus libretas amarillas, el memorándum de sus pesadumbres

El historiador Pierpaolo Barbieri hurga en su nuevo libro en el interés económico de Hitler sobre España durante la Guerra Civil

Lo que están diciendo desde que llegaron al hemiciclo no suena distinto a lo que llevan dicho sus antecesores

Historiador, escritor, guionista (con Pablo, su hermano) de 'Isabel' y 'El Ministerio del Tiempo'. ¿En qué época de la historia desembocaría esta?

Vargas Llosa celebra la noticia de su ingreso en La Pléiade. "Me hace muy feliz", asegura

El cuadro de Genovés, que dominó la iconografía de los setenta, llega al Congreso
Ahora es imposible imaginar qué poeta sería capaz de arreglar en España lo que nos espera después de la que está cayendo

Nuria Amat, autora catalana, ha escrito casi siempre en español. Se opone al separatismo como única vía del futuro de su país. Aquí explica su postura

Vivimos un momento culminante de esa tentación egocéntrica que consiste en despreciar la opinión contraria

Les cadenes aposten per programes d'humor, enllaunats i reemissions

Las cadenas apuestan por programas de humor, enlatados y reemisiones

La sensación de engaño tras este 1.515-1.515 es un peso más en la mochila de este desparpajo que nos inunda

En la tele se los llama tertulianos. Algunos transitan todas las tertulias y se llevan las palabras de un sitio a otro, siempre pegadas con esparadrapos y con estereotipos

El filósofo Emilio Lledó de 88 años, y la poeta Elena Medel, de 30, se juntan para hablar. Parten de los atentados de París y acaban en las hojas del Retiro
A los micrófonos se los llama alcachofas y a veces se les cruzan los cables

El dramaturgo sube a la escena madrileña la tragedia griega
Quizá porque no estaba previsto que el socialista se le subiera a las barbas a Rajoy en el debate fue por lo que Iglesias y Rivera han salido escandalizados

El director del Museo del Prado vive a diario con la compañía de Goya, Velázquez... Esa conversación le proporciona paz, el mismo sosiego que procura trasladar al espectador

'El último día de Terranova', de Manuel Rivas, busca la complicidad de los que ven la literatura como arte bello