
La sentencia de la amnistía como síntoma de deterioro institucional
El fallo del Tribunal Constitucional sobre una ley clave muestra los problemas institucionales que sufre

El fallo del Tribunal Constitucional sobre una ley clave muestra los problemas institucionales que sufre

La retransmisión de los procesos penales satisface nuestra curiosidad y nos informa, pero puede poner en riesgo la presunción de inocencia

Los argumentos en defensa de su independencia que magistrados y fiscales esgrimen para protestar resultan endebles
Hay argumentos para discutir la calificación de los hechos tanto por escasa como por excesiva, y seguro que se hará en apelación

Los plazos que la Constitución impone a las condenas de prisión se basan en valores que deben aplicarse incluso a los terroristas más sanguinarios

No sería mala idea adoptar un sistema parecido al MIR de los médicos para acceder a la carrera judicial

El Código Penal necesitaba retoques, pero la reforma y la contrarreforma a partir del ‘solo sí es sí' combina dureza con torpeza. No hacían falta más penas, y menos tan desordenadas como han quedado

Probablemente el beso de Rubiales no sea delictivo y eso es lo de menos para el rechazo social del machismo

La ley es como es porque así lo quisieron nuestros representantes como opción de protección de la libertad sexual y también porque no se pensó suficientemente en sus consecuencias penales

No hay peor virus para un cambio del Código que su apariencia de que se hace para favorecer o para perjudicar a grupos o personas concretas

La aportación eficaz del Derecho Penal contra el drama de estos atentados exigía una mayor contención de las penas y una mayor precisión en las mismas

Si los partidos que consideraban horrible esta pena de cárcel en 2015 conforman ahora la mayoría en el Parlamento, ¿por qué no la derogan?
El alejamiento añade un mal a las penas además de restringir el derecho al respeto a la vida familiar

La pena es el fruto nítido de la ley y se impone tras un proceso con todas las garantías

La exigencia de expresividad o de inequivocidad en el consentimiento no es el fruto sensato de una perspectiva de género

El pueblo no puede ser juez de los casos concretos, y menos un pueblo irritado justificadamente

Es difícilmente conciliable esta pena con el mandato constitucional de resocialización
Para el Código Penal no es indiferente que legislen gobiernos de derechas o de izquierdas
No parece la mejor de las ideas que el órgano llamado a arbitrar en los conflictos entre el Estado y las Comunidades Autónomas, y en los de los poderes del Estado entre sí, quede armado con la facultad de poner multas y suspender a las autoridades
La reinstauración de la cadena perpetua supone un insólito salto hacia atrás
La pena de prisión permanente es inhumana y supone una regresión penal
Hay que buscar un acuerdo que evite una regulación penal compulsiva y pendular