
Nuevos casos de ébola confirman la resistencia del virus a desaparecer
Nueve personas mueren en África Occidental desde que se declarara el fin de la epidemia En Guinea mil personas están bajo vigilancia
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
Nueve personas mueren en África Occidental desde que se declarara el fin de la epidemia En Guinea mil personas están bajo vigilancia
La chica, de 13 años, vive junto a su familia en una choza junto a la carretera
Por primera vez en cinco siglos 23 manuscritos del Fondo Kati regresarán a España
La carretera de Diffa, en Níger, se han convertido en un campo de miles de desplazados
Testigos hablan de cuerpos en el suelo de la ciudad patrimonio de la humanidad
Pateamos las calles de la pequeña localidad nigerina de Diffa, a solo cinco kilómetros de la frontera atacada por la secta islamista
La ciudad del norte de Malí fue arrasada por la barbarie yihadista. Un puñado de albañiles locales luchan hoy por recuperar su legado
La secta islamista mata a 85 personas en medio de una ofensiva militar en su contra
La esclavitud sigue presente en Mauritania. Se transmite de generación en generación por la posesión de la madre y los esfuerzos por liberar a los niños no siempre dan frutos
126 rehenes, 33 de ellos heridos, han sido liberados esta mañana
Los expertos reclaman más investigación y un sistema de respuesta mundial más ágil
Diversos experts que van lluitar contra el virus reclamen més investigació i un sistema de resposta mundial més àgil i eficaç
Un proyecto de la AECID contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria llevando el pescado en condiciones seguras hasta la población más vulnerable del interior de Mauritania. Estos hombres son los encargados de llevar el género para que pueda llegar a 216.000 personas a la semana, como calcula la Sociedad Nacional de Distribución de Pescado del país
Un proyecto de la AECID contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria llevando el pescado en condiciones seguras hasta la población más vulnerable del interior de Mauritania
Zakaría Camara no es un tipo extraordinario. Es sólo Zak. Pero hizo su travesía y ha cerrado el círculo: de emigrante a Europa en busca de mejor mundo a retornado a África para arrimar el hombro
Naciones Unidas ha perdido a 56 soldados en dos años por agresiones, emboscadas y minas
Hombres armados han hecho estallar varios cohetes en el interior del recinto
El militar fue herido junto a dos compañeros en octubre en el norte del país africano
Las autoridades buscan pistas sobre el ataque al Radisson Blu que mató a 19 personas
El enigmático contagio de un niño rompe las esperanzas de acabar con el brote este año
Malí busca a tres cómplices del atentado del viernes y declara el estado de emergencia
Un grupo yihadista próximo a Al Qaeda se atribuye el ataque en Bamako
L’Executiu africà anuncia que ja no queden ostatges dins de l’edifici, a Bamako Un grup gihadista proper a Al-Qaida s’atribueix l’atac
El hospital de Nuakchot trata los casos más severos y con patologías asociadas de niños desnutridos de toda Mauritania, un país donde “la situación es crítica”, según UNICEF
La pequeña, de sólo 21 días y última contagiada, logra sobrevivir a la enfermedad
El marroquí Mousshine Lahssaini gana la prueba ciclista más exigente de África, que vuelve a celebrarse tras un año de interrupción debido al Ébola
Mientras miles de turistas disfrutan la ‘Costa sonriente’ de Gambia, es el quinto país africano emisor de emigrantes a Europa, empujados por la pobreza y una asfixiante dictadura
El primero es el país africano con más enfermos desde que empezó la epidemia en diciembre de 2013
El centro de formación de Gambia para el sector de la hostelería se convierte en una referencia para la región