Retrete
Debo a un curioso sobrino el descubrimiento de que la palabra es de origen catalán

Autor de libros de cuentos y de las novelas 'La Emperatriz de Lavapiés', 'Réquiem para un Ángel', 'Un bosque flotante', 'Cochabamba' y 'Alicia nunca miente'. Ha publicado artículos sobre la historia de México y ha sido colaborador de las revistas 'Vuelta' de Octavio Paz y 'Cambio' de Gabriel García Márquez. Es columnista de EL PAÍS desde 2013.
Debo a un curioso sobrino el descubrimiento de que la palabra es de origen catalán

México llega a una nueva Navidad con la confusión recurrente de los políticos, la tolerancia siempre endeble por la cíclica corrupción de los aguinaldos y el despilfarro

El autor describe un ambiente navideño en la capital que se mezcla con el desmadre electoral y político
Estoy llorando de una rara felicidad y una inmensa gratitud de saber que el inventario de mi corazón en México me ha concedido la saudade, feliz tristeza, de estar sin estar

El autor alaba el placer de la buena conversación en mitad de la ciudad

El autor se sorprende con los enormes contrastres y contradicciones de la capital de España
Al filo del cierre de otra FIL entrañable, Madrid llenó de luz a todos los lectores que ya la conocen de leídas y se queda en el corazón de Jalisco
Inundación cartálida, la revista del Claustro reúne textos, firmas y temas que ayudan a poner sobre la mesa una reflexión sobre las dos grandes revoluciones sociales del siglo XX

El autor describe su Madrid: "Un poema instantáneo en la mirada de los niños que juegan a la sombra de las cúpulas"
'A cincuenta años de Cien años de soledad' celebra el instante en que Gabo tuvo a bien murmurar la primera línea de una novela que cambiaría para siempre la cara del mundo
En la FIL se celebra un homenaje a Jorge Ibargüengoitia donde se subraya su grandeza como cuentista y su inmenso legado como novelista
Ambos autores, de los mejores narradores de la actual literatura con eñe, se encargaron de antojar a todo el público de la FIL sus lugares entrañables de Madrid
En general y a lo largo de los años, el balance de los bandos que se encuentran en la FIL ha sido respetuoso y pacífico, pero no deja de ser una danza delicada
Peña Nieto, en otro gazapo coreografiado y engominado de su gestión enrevesada, salió al umbral del palacio para la dimisión de Meade a la Secretaría de Hacienda
Desde hace siete años la FIL convoca un Festival de las Letras europeas, este año fue el turno de Denemarková, Wieringa, Scarpa y Cartarescu

Un rastreo de las huellas de creadores mexicanos por la capital española
Madrid llegó a Guadalajara como un cántaro de agua fresca de inmenso apoyo para México

El autor, con motivo de la Feria de Libro de Guadalajara, imagina un Madrid amestizado con México
Fragmentos en 'Escrito en el cielo' pintan el retrato policromado de Madrid, con voces de este y otro lado de los mares

El programa Café desde Madrid ha conseguido el premio de la Asociación Iberoamericana de Periodistas y Comunicadores como la mejor serie cultural iberoamericana
El presidente de México es un campeón del gazapo y una verdadera vergüenza para quienes depositaron en él su fe política

Madrid es una villa que se esconde, una corte capaz de desaparecer cuando le conviene
Miguel Espinosa Menéndez vino al mundo para redefinir el 'pase natural' en la tauromaquia

El autor describe el paseo del lector ensimismado mientras atraviesa la ciudad y sus vivencias
Hasta aquí hemos llegado remendados remeros de una nao que se hundió en cuanto la razón de la sinrazón del proyecto Puigdemont aterrizó en Bélgica

El autor reflexiona, desde las calles de la capital, de la situación generada en Cataluña
De Real de Catorce a Comala, lugares con encanto para disfrutar de la magia mexicana

El autor compara el acto de la creación literaria con la llegada del otoño a Madrid
Vicente Molina Foix ha cuajado 'El joven sin alma', una novela romántica que lo retrata como personaje inventado por el paisaje y los personajes

El autor diserta sobre el populismo en las calles de Barcelona y las incomprensibles palabras de Carles Puigdemont
El autor analiza la ilegal consulta catalana mirándose al espejo

En mala hora se juntaron sobre el paisaje de España la ineptitud corrupta de la nostalgia autoritaria y los mentirosos placebos de una revolución inventada

El autor rememora el Madrid de hace tres décadas

Son los hijos y nietos de los antiguos damnificados, sobrevivientes y testigos del 85, los que han demostrado la mejor humanidad entrañable

El autor reconforta su dolor por el terremoto de México con la solidaridad española con las víctimas

Quizá los sismos de la semana pasada fueron aviso de lo porvenir y metáfora de las desgracias a sumarse hoy mismo

El autor repasa las maravillas del parque madrileño y sus incuestionables atractivos para una mascota
Tuvo la elegantísima gentileza de agonizar en domingo, con la mansión vacía y con Greorge Orwell como único testigo de sus callados espantos

El autor recuerda que los zarpazos de la naturaleza en México se sienten en Madrid como propios
Nadie que yo sepa ha querido explayar la posible explicación en torno a la pasividad incrédula con la que vimos crecer el huracán Trump