
Estos monos llevan cien generaciones usando herramientas
Unos capuchinos de Brasil abren anacardos con piedras desde hace siete siglos
Jefe de sección de Ciencia, Tecnología y Salud y Bienestar. Cofundador de MATERIA, sección de ciencia de EL PAÍS, ejerce como periodista desde 2006. Antes, trabajó en Informativos Telecinco y el diario Público. En 2021 recibió el Premio Ortega y Gasset.
Unos capuchinos de Brasil abren anacardos con piedras desde hace siete siglos
Su muerte hace un año trajo progresos para los leones pero su principal amenaza sigue diezmándolos
Un estudio realizado en más de 300 ciudades muestra menos riesgo en la segunda parte del estío
El animal estaba paralizado y le motivaron para rehabilitarse con tareas interactivas
La imprevisible ovulación de las hembras les invita a ser promiscuos en vez de violentos
Tres generaciones de astronautas analizan el pasado y futuro de la exploración espacial
Un estudio descubre grandes contradicciones morales que pueden retrasar los coches autónomos
Un estudio señala que esa similitud es evolutiva y no se debe a la cercanía de la muerte
El Instituto de Astrofísica de Canarias ficha como profesor honorario al físico británico
El Acuario Nacional de EE UU anuncia que llevará a sus ocho cetáceos a un santuario marino pionero
Un Eurobarómetro muestra que España es el país de la UE en el que más crece el uso de estos fármacos
Descubierta otra forma de copular en una rana nocturna de India que se suma a las seis conocidas
Por primera vez se usa la red de envíos postales para analizar el estado socioeconómico de las naciones
Más de la mitad de los delfines del continente son controlados por empresas españolas. Mientras en los países del entorno se prohíben las exhibiciones, Lanzarote abre un nuevo recinto
La polémica muerte del gorila reabre el debate sobre el papel de los zoos y la empatía hacia los grandes simios
Un estudio confirma los problemas auditivos del cetáceo, cuyo traslado a Tenerife causó enorme polémica, lo que daría la razón a quienes la mantienen en cautividad
Un minidocumental explica com milions de simulacions poden explicar l'evolució dels humans
Un minidocumental explica cómo millones de simulaciones pueden explicar la evolución de los humanos
Un plan para recuperar una especie extinguida reabre el debate del rediseño artificial de ecosistemas
Un estudio asocia un mayor uso de terapias alternativas con un menor seguimiento de la quimioterapia
Científicos estadounidenses confirman en La Palma las ventajas económicas de esta localización
La crisis y su gestión causó un repunte tras una década de caída de las interrupciones voluntarias
El hemisferio izquierdo permanece alerta y por esa razón nos despertamos poco descansados
Los emojis causan muchos malentendidos. Estos son los más problemáticos, según un estudio
Europa respalda la construcción en Canarias de este aparato, que sería el más grande de su clase
Un experimento muestra cómo el desempleo rompe la confianza en la recompensa al esfuerzo
EE UU busca alternativas a Hawái tras pararse la construcción de un telescopio en una montaña sagrada
El censo de 2015 señala que hay 404 ejemplares en la Península, frente a los 327 del año previo
Un estudio identifica en 143 especies la razón por la que atienden las súplicas o al más fuerte
Un estudio reclama que los jugos no se consideren como una de las cinco piezas de fruta recomendadas
Es muy probable que este microorganismo fuera enviado accidentalmente a Marte en 2004
La derrota frente a la máquina de Google revela detalles de la complejidad del cerebro humano
Los asistentes de los móviles fracasan al recibir preguntas sobre salud mental o violencia machista
Un estudio ha revisado todos los brotes de los últimos 15 años y señala a las familias reticentes
Un estudio ha analizado las diferencias cognitivas de las personas que creen en poderes extrasensoriales
Un programa de Google derrota al mejor humano en el tablero más difícil para las máquinas
Casi todas las aplicaciones analizadas en un estudio compartían datos personales con terceros
Un nuevo recuento calcula que en Sumatra sobreviven el doble de individuos que según censos previos
Se reabre el caso de un joven que murió tras abandonar la quimioterapia por culpa de un curandero, según denuncia su padre
Corregir las condiciones sociales es decisivo para prevenir males como el cáncer, diabetes o infartos