Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
Tras toda una vida ligada al medio ambiente y la energía, la socialista da el salto a Bruselas para asumir una vicepresidencia de alto perfil: Transición limpia, justa y competitiva
Una ruptura de las relaciones comerciales no supondría un gran golpe para las compañías españolas, que en los últimos años han reducido su peso en el país latinoamericano
Un tercio de los hogares acogidos a él no es de renta baja, en su mayoría familias numerosas. Solo el 9% de los jubilados con pensión mínima obtiene este descuento
El país euroasiático fue, tanto en agosto como en el acumulado de 2024, el segundo país de origen de este combustible, solo por detrás de Argelia. A diferencia del petróleo, la UE sigue sin prohibir las compras a Moscú
A diferencia de en la crisis energética, ahora el fenómeno va mucho más allá de la industria: pese al intenso calor, su uso para generar electricidad cae con fuerza
Gasolina y gasóleo cuestan claramente menos que antes de la invasión rusa de Ucrania, el germen de la mayor crisis energética de la historia de Europa. El descenso anual ronda el 10%
El cartel se inclinaba por reintegrar 180.000 barriles diarios en el mercado mundial, pero el revés en la cotización ld obliga a reconsiderar sus planes
Sin el fuerte salto de la eólica y, sobre todo, de la fotovoltaica en el último lustro, el precio habría sido un 40% mayor en lo que va de año. Sus previsiones, sujetas a que se cumpla el PNIEC
El servicio de respuesta rápida corta el suministro a grandes consumidores que han pactado, de antemano, un ingreso a cambio. España está lejos de un apagón, según todos los expertos consultados
Pese al fuerte encarecimiento, por la mayor demanda, el uso intensivo de los ciclos combinados y la subida del gas, el recibo queda lejos de los niveles de la crisis
El diésel marca un nuevo mínimo en algo más de un año en vísperas de la operación retorno de las vacaciones. La gasolina, en su nivel más bajo desde febrero
El calor ha estirado el consumo, pero la cifra ya ajustada por temperaturas también repunta. Para dar con un aumento mayor hay que remontarse a finales de 2023
La subida del gas empuja al alza el precio de la luz cuando no luce el sol, mientras que la fotovoltaica reduce la presión en el tramo central del día. Un patrón que se deja sentir, y mucho, en la factura de ocho millones de hogares
Son cada vez más quienes utilizan el tren para moverse por Europa. En rutas de alta velocidad y también en una red de nocturnos que no para de crecer en casi toda la UE menos en España. Viajamos de Madrid a Praga para comprobar que el futuro del transporte en el continente llega limpio y veloz
El presidente del banco de desarrollo de Brasil (BNDES) critica la herencia fiscal del Gobierno de Bolsonaro y llama a abrir un “debate más transparente” sobre las implicaciones del acuerdo UE-Mercosur, que no termina de ratificarse
El Consejo de Ministros otorgará un permiso provisional para la construcción, puesta en servicio y futuro mantenimiento de la infraestructura que llevará hidrógeno desde la península Ibérica hasta Alemania
La nueva regulación impedirá a un proyecto recibir más de 400 millones de ayudas y fijará un umbral mínimo de 100 megavatios de electrolización por inversión
El operador del sistema contabiliza más de medio millón de instalaciones solares en toda España. Sin aparatos de telemedida en instalaciones pequeñas, conocer la generación en tiempo real es una quimera
Cesce afirma que las garantías, fundamentales para la continuidad del fabricante de aerogeneradores de origen español, “no deberían tener coste” para las arcas públicas españolas
La instalación de paneles fotovoltaicos ya es una realidad en varios países europeos, entre ellos Portugal. El tope de duración de cada concesión será de 25 años
La gasolina y el diésel interrumpen la senda bajista de las últimas semanas y ahora cuestan entre dos y tres céntimos más por litro que a finales de junio de 2023
Solo el 27% ofrece reducciones en el Impuesto de Actividades Económicas, aunque más de la mitad de empresas puede acceder a ellas. La Fundación Renovables reclama ayudas para las baterías
El organismo dependiente de la OCDE apuesta por un pico en 2029, mientras el cartel niega la mayor. En juego, la emergencia climática y un horizonte financiero cada vez más difícil para los petroestados
La oferta crecerá el doble que la demanda en lo que queda de década, según la AIE. La electrificación del parque móvil y la eficiencia contrarrestarán el estirón del Asia emergente y el sector aéreo
Este investigador serbio-estadounidense es una de las mejores cabezas económicas en varias décadas. Ha redefinido el debate sobre la equidad a escala planetaria