
Las Tejerías y el Marco de Sendai
Lo ocurrido en los últimos días en el corazón de Venezuela removió entre nosotros el recuerdo amargo de la llamada tragedia de Vargas, en 1999

Lo ocurrido en los últimos días en el corazón de Venezuela removió entre nosotros el recuerdo amargo de la llamada tragedia de Vargas, en 1999

Tengo la impresión de que Tobías Chapman, un amigo de juventud, gran amigo en verdad, debe haber muerto

Bajo la tragedia humanitaria venezolana se extiende una gran cuenca sedimentaria que se cuenta en trillones

Para Diosdado Cabello la travesía del Darién que acometen diariamente centenares de venezolanos es una fabricación propagandística de la oposición

El traslado interestatal de emigrantes bajo engaño, con promesas de albergue y trabajo, ha suscitado más que indignación en Estados Unidos

El tren de Aragua, la sangrienta banda criminal de Venezuela, es la superación óptima de las organizaciones carcelarias criminales dentro de un Estado sometido a desmantelamiento

Bien por Chile, por votar como lo hizo, y bien por Boric, por su templanza republicana y su clara disposición a presidir imparcialmente la continuidad del debate constitucional

Fue mi madre quien, a su manera, me enseñó a aborrecer el bolivarianismo, suma de engañifas patrioteras que solo han servido para el uso político del pasado

El primer movimiento de Petro como presidente más sensible para el protegido de Donald Trump ha sido el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela

No fuimos una nación llamada a ser grande y a la que la discordia fratricidas deshizo después de ganar su independencia, sino dos países tropicales contiguos en el mapa de las nacientes repúblicas hispanoamericanas

La llamada roca madre, según el geólogo Gustavo Coronel, ha producido hasta hoy, solo en la cuenca sedimentaria de Maracaibo, unos 40.000 millones de barriles

Ninguno de los actores de la oposición venezolana ha saludado como cuadra a verdaderos demócratas latinoamericanos la elección libre y transparente de Gustavo Petro

No existe tapón de ese territorio colombiano ni muro de Trump que pueda con el anhelo de prosperar de los migrantes, tanta aflicción ni tanta hambre juntas

La “obsesión antinorteamericana” es trastorno complejo y universal, en modo alguno exclusivamente latinoamericano

Es cruel el espectáculo que brinda la política opositora en Venezuela, atenta solamente al esperpento de los diálogos de México, mientras la tragedia humanitaria continúa

Una veintena de revolucionarios se las apañó para excavar un túnel y escapar de la cárcel. Por un error de cálculo, la boca de salida del túnel se abrió en la sala de un amigo mío

Si el ciclo de la violencia política ha terminado, el actual debería ser un gran siglo para Colombia. Y el informe final de la Comisión de la Verdad el primero de sus anales
El triunfo de Gustavo Petro es un cambio de mucho calado para el Gobierno interino de Juan Guaidó, fruto del desatino que desde hace muchas décadas muestra la política exterior estadounidense

Entre las fábulas para explicar por qué nos va tan mal al sur del Río Grande hay una que narra cómo un brillante economista captó la atención de un político populista ganoso de un segundo mandato

El psiquiatra y escritor Josep Solanes i Villaprenyó supo inteligir en el exilio un imperecedero paradigma de todo lo humano

Las élites políticas y mediáticas se hacen eco de los cenáculos intelectuales a la hora de disminuir a quien no emerja del llamado “establecimiento”

La metamorfosis exitosa de guerrillero a presidente constitucional conferiría a una victoria de Petro un carácter epocal

Al leer ‘La mirada quieta’ volví a sentir esa mezcla de emoción, asombro, acuerdo, gratitud y ganas de compartir de viva voz con gente querida

Tarde o temprano, el líder opositor venezolano será invitado por Washington a hacerse a un lado. Para bien de todos, digo yo

De nuevo una guerra dispara los precios del petróleo; y de nuevo un presidente venezolano tiene la oportunidad de aprovecharlos

El político alemán no está solo. Nadie llega por sí solo a la Cancillería en Alemania

El periodista William Neuman publica un libro en el que narra de forma magistral la inanidad generalizada y letal que es el socialismo del siglo XXI en Venezuela

Conviene hablar de los libros del historiador escocés Niall Ferguson, todos ellos abrumadoramente bien averiguados, en tiempos de guerra

Es 1914, la Gran Guerra estallará en cosa de semanas, Rainer María Rilke tiene 50 años y, por vez primera en mucho tiempo, no alcanza a ver el providencial alivio a sus apuros económicos

La candidatura de Márquez a la vicepresidencia de la República no es cálculo mediático de las asesorías electorales sino fruto del hecho insoslayable de que obtuvo más de 770.000 votos

Junto con el saqueo a su riqueza y la destrucción del aparato productivo, Venezuela ha padecido el calculado descrédito del acto mismo de votar. Y en ello han concurrido tanto los bolivarianos como la dirigencia opositora

La oscurantista frivolidad y la hipocresía biempensante de los “correctos” de Occidente pueden muy bien salirse con la suya si no le salimos de una vez al paso

Cuando el negocio de la familia es vender petróleo, la guerra y las turbulencias que la acompañan llamarán tarde o temprano a tu puerta. Y no necesariamente para mal

Es muy posible que la dictadura chavista-madurista pueda prolongarse indefinidamente. Yo, desde luego, quisiera ver su fin, pero no al precio de un holocausto nuclear

Siempre me ha parecido odioso el modo en que muchos increpan a los votantes de nuestros países vecinos en trance electoral con exclamaciones como “¡No, no lo hagan, deténganse! Eso ya lo vivimos en Venezuela”

El fallecimiento en cautiverio del exguerrillero sandinista, general de brigada en retiro, escritor y dirigente político nicaragüense ha estremecido a nuestra América

En Venezuela hemos visto en el curso de dos décadas cómo fue creciendo la animosidad de buena parte de la clase política opositora contra la academia y las organizaciones no gubernamentales

En 2024, Maduro, ya con 62 años a cuestas y una década en el poder, recibirá de la familia izquierdista latinoamericana el trato dispensado a los veteranos que van camino ya a ser consejeros de la tribu

El chavismo-madurismo, engendro de golpistas antidemocráticos, no ha sabido nunca cómo apropiarse de una fecha tan importante para la historia venezolana como lo es el 23 de enero

El director general de la ONG Fundaredes es, desde julio de 2021, uno de los 240 presos políticos en la Venezuela de Nicolás Maduro