
Muere la niña maliense de 24 meses rescatada en parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
La pequeña llevaba desde la noche del martes en cuidados intensivos y se convierte en la víctima 19 de la ruta canaria este año
Corresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición del diario. Trabajó en la Cadena Ser, Cinco Días y fue jefe de EL PAÍS Retina y de la sección de Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Información, diplomado en Traducción e Interpretación y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
La pequeña llevaba desde la noche del martes en cuidados intensivos y se convierte en la víctima 19 de la ruta canaria este año
El país restringe la movilidad entre las autonomías para contener los contagios, aunque mantiene las fronteras abiertas con el resto de Europa
“Estamos explorando la posibilidad de llevar una experiencia controlada por los padres”, asegura un portavoz de la compañía
Una menor, hospitalizada y en estado crítico, protagoniza uno de los de desembarcos más duros vividos en Arguineguín, en una semana de repunte trágico de pateras
El número de fallecidos en la ruta canaria asciende a 18 tras la llegada de otro cadáver en la noche del jueves
La pequeña fue atendida al llegar al puerto de Arguineguín (Gran Canaria). Otros ocho menores también fueron hospitalizados por sufrir hipotermia moderada
La iniciativa no afecta a los usuarios, que podrán seguir consultando gratis toda la enciclopedia colaborativa
El repunte de las criptomonedas impulsa la compra de los llamados NFT, activos digitales únicos o, incluso, publicaciones en redes sociales
La ministra Industria, Comercio y Turismo, prevé su lanzamiento antes de la celebración de Fitur el 19 de mayo
Numerosos organismos públicos en España y el resto del mundo han sido víctimas de este programa malicioso
Los ocupantes arrojaron cuatro cadáveres al mar durante los diez días de travesía. Hay 47 supervivientes, entre ellos un menor trasladado al hospital por trastornos psiquiátricos
Muchas empresas y organizaciones ofrecen ya aplicaciones para facilitar los desplazamientos durante la pandemia, el problema está en la proliferación de estándares e iniciativas no compatibles
A tres de ellos se les imputa un delito de agresión sexual, y al cuarto, dos delitos
Decenas de migrantes duermen en la calle o en la playa tras perder la plaza en el centro de acogida
La instalación tinerfeña supone el principal ejemplo de las dificultades del Gobierno para poner en marcha una red de acogida digna en las islas
La organización asegura que actuaron con violencia y manifestaron su intención de salir, algo que niegan los magrebíes
Los Veintisiete aún deben discutir los usos que darán al certificado digital, mientras la industria turística se impacienta y empieza a lanzar sus propias aplicaciones
Centenares de subsaharianos malviven en calles y barrancos de Gran Canaria tras rehusar alojarse en un campamento tinerfeño
La doctora en Filosofía y empresaria de videojuegos rechaza que se financie con dinero público infraestructuras de las grandes compañías
Entre las víctimas mortales hay un niño de nueve años que fue arrojado por la borda en mar abierto
Miles de migrantes permanecen varados en las islas. EL PAÍS analiza la crisis migratoria del archipiélago a través de las historias de personas que desembarcaron allí entre finales de 2019 y 2020
El único sospechoso por la desaparición de Juana Ramos sigue siendo su expareja, Miguel Ángel Ramos
John Hennessy y David Patterson, padres de la ciencia computacional galardonados por la Fundación BBVA, reflexionan sobre la transformación digital y vaticinan que el siguiente gran hito será el coche sin conductor
El cuerpo encontrado en la orilla del Charco de San Ginés es de origen magrebí y lleva unos dos días fallecido, según la primera valoración de los equipos de emergencias
Los detenidos habían incumplido las normas anticovid y luego se dieron a la fuga en su coche, según la Policía
La víctima, a la que los agentes le rompieron un brazo, recibirá una indemnización de 43.000 euros
Crear vida, aunque sea artificial, constituye una forma apreciable de celebrar que estamos vivos. Nuestra tecnología, por ahora, es incapaz de crear vida natural. En lo que sí somos expertos es en aniquilarla ahí donde vamos.
Crear vida, aunque sea artificial, constituye una forma apreciable de celebrar que estamos vivos. Nuestra tecnología, por ahora, es incapaz de crear vida natural. En lo que sí somos expertos es en aniquilarla ahí donde vamos.
Los usuarios más populares podrán compartir enlaces a productos y ganar automáticamente una comisión
La falta de viajeros deja cientos de habitaciones desiertas y decenas de empleos vinculados con la actividad hotelera en el alambre
Los propietarios, que claman por ayudas directas, cierran el 40% de los alojamientos. Pese a ello, la ocupación no remonta por el desplome de los viajes
La nueva política “define un conjunto mínimo de pautas de comportamiento esperado e inaceptable”
Las restricciones a la movilidad por la pandemia hunden la llegada de viajeros del Reino Unido un 82%
La democratización de la inteligencia artificial permite que el número de los ‘deepfakes’ se duplique cada seis meses, según el sector
Pedro Sánchez anuncia “la mayor inversión pública en I+D+i de la historia” hasta 2023
“Los problemas en Alphabet -y creados por Alphabet- no se limitan a un solo país, y deben abordarse a nivel mundial”, asegura la nueva organización
La cervecera lanza un anuncio usando un vídeo de la folclórica retocado por ordenador
El toque de queda se adelanta a las 22.00 en las dos islas. Tenerife pasa a nivel 2, lo que permite la entrada y salida de viajeros
La decisión no afecta a los usuarios dentro de la UE, si bien la compañía ha insistido en que no comparte contactos con Facebook, ni guarda los registros de mensajes ni llamadas
Jack Dorsey reconoce que el cierre de la cuenta del presidente de EE UU demuestra que su compañía ha fracasado en promover una conversación saludable