

Primera guerra mundial de la edición
La ley sobre el precio fijo de los libros hace casi imposible que llegue a España la guerra comercial entre Amazon y Hachette

Antony Beevor: “No hay una sola batalla decisiva en la Segunda Guerra Mundial”
El historiador británico, autor de Día D. La batalla de Normandía, cree que “si la invasión llega a fracasar, la historia de la posguerra en Europa hubiese sido muy diferente”
16 libros imprescindibles para entender la I Guerra Mundial
La Gran Guerra impulsó los primeros 'best-sellers' globales y también obras maestras del pacifismo. Incluso antes del final del conflicto empezaron a aparecer novelas, aunque el tema se ha mantenido vivo durante un siglo

Tardi busca la guerra en los detalles
El dibujante retrata la Gran Guerra, en la que trabaja desde hace 40 años, con terrorífica precisión Sus tebeos, el último 'Puta guerra', son una referencia para entender lo que ocurrió

Las lecciones de 1914
El historiador Christopher Clark defiende en ‘Sonámbulos’ que la I Guerra Mundial fue una elección de los hombres de Estado

Las lecciones de 1914
El historiador Christopher Clark defiende en ‘Sonámbulos’ que la I Guerra Mundial fue una elección de los hombres de Estado y no un conflicto inevitable

Bruselas afronta sin recursos legales el auge de los separatismos
El referéndum de Escocia plantea el temor a un ‘efecto dominó’ en otros países

¿Cuál es tu momento favorito de 'Friends'?

“Es perfectamente legítimo tener una ley de comunicación”
El jefe de Estado ecuatoriano ha logrado rebajar la pobreza en su lucha contra la desigualdad pero también ha sido acusado de autoritarismo por su política con los medios

'Homo et zombi homini lupi sunt': fin de la cuarta de 'The Walking Dead'

La batalla equivocada
El mito del Somme nació en los años veinte Decenas de miles de visitantes siguen acudiendo cada año Es el lugar donde se produjo el peor desastre militar de la historia de Reino Unido J. R. R. Tolkien, Ernst Jünger y un soldado llamado Adolf Hitler pisaron el mismo territorio

'Yo, Claudio', el triunfo de la inteligencia

La larga noche de verano de los etruscos
La civilización que trajo las ciudades a Occidente sigue, siglos después, envuelta en misterios ¿Nació en el norte de lo que ahora es Italia o vinieron desde Asia Menor, la actual Turquía? Cómo fueron los siete siglos en los que tuvieron un enorme poder económico y cultural

“No se puede hablar de paz con Hamás”
La ministra de Justicia de Israel es la responsable de las negociaciones de paz con los palestinos Llegó tarde a la política, tras una carrera como abogada y en el Mosad Se ha convertido en la mujer más poderosa desde que Golda Meir fue primera ministra en 1970 En su mano está negociar una reconciliación ansiada durante décadas

Muere el periodista y escritor Manu Leguineche
Fue el gran reportero de conflictos de la prensa española y autor de numerosos ensayos de política internacional

La Gran Guerra sigue viva
Los cambios políticos, sociales y tecnológicos que surgieron con la I Guerra Mundial continúan vigentes en su centenario

“El capitalismo salvaje ha destruido Estados e individuos”
Martin Schulz, presidente del parlamento Europeo, es un socialdemócrata y europeísta convencido, alarmado y militante. Aspirante en las próximas elecciones a presidir de la Comisión, observa con temor el ascenso del antieuropeísmo, pero comprende que los ciudadanos dejados a la intemperie se rebelen.

Una hazaña bélica entre números
El desciframiento de los códigos nazis fue vital para ganar la II Guerra Mundial

La revolución de las series vino de Francia: los muertos que viven

Joel y Ethan Coen: “Quizá hagamos una película sobre el Tea Party”
Periódicamente nos llega una buena ración de zarpazo de los hermanos Coen. Testigos de un país ancho en contradicciones y largo para su surrealista y personal recorrido en la ficción, Joel y Ethan son dos de los referentes del cine universal moderno. Irónicos y amenazantes ante el reto de retratar en el futuro el cavernario Tea Party, estrenan su particular visión de los sesenta por medio de un cantante fracasado en ‘A propósito de Llewyn Davis’, su nueva película.

El director Hoover llega a la ciudad

El Camelot de Kennedy sin conspiraciones
El documental ‘Matar a Kennedy’ ofrece una sobria y realista visión del asesinato de JFK. National Geographic lo emite este domingo y Cuatro el próximo sábado

Operación encubierta
John Le Carré recupera la paranoia antiterrorista y antiislámica en 'Una verdad delicada' La novela está cargada de sobrentendidos, muchos diálogos y personajes descritos con precisión

Próxima parada, Cartago-Salambó
Recorrido por el suburbio de Túnez capital para descubrir los restos púnicos que los romanos no lograron borrar del mapa
Maquiavelo y el uso de la fuerza
Estados Unidos nunca actúa por problemas humanitarios, sino por intereses propios
¿Qué ha fallado en Egipto?
La violencia se ha instalado en Oriente Próximo tras la época de esperanza abierta por las primaveras árabes

“El desempleo es una amenaza para la misma idea de Europa”
El periodista británico Gavin Hewitt relata en el libro 'Europa a la deriva' los peligros que acechan a la UE. Los peores son el paro y la falta de horizonte para la juventud

Fallece Gandolfini: “Sueño con la ley Rico”
La serie 'Los Soprano' revolucionó la historia de la televisión con una historia que delataba la fascinación social por la mafia

'True Blood' vuelve a sus esencias

“Cultivar el sentimiento antialemán es irresponsable”
El político conservador francés, exministro de Defensa y Exteriores, considera que alimentar los sentimientos contra Alemania y contra la UE es jugar con fuego

¿Qué ha hecho Pompeya por nosotros?
Con el paso del tiempo, la fascinación por la ciudad enterrada por el Vesubio no cesa. El Museo Británico inaugura el jueves una gran exposición sobre la vida cotidiana en la urbe.

Berlusconi, un adversario imprevisible
Pese a todos los escándalos que le rodean, el resultado de Il Cavaliere se explica por su capacidad para aglutinar el voto de derecha y sus promesas populistas imposibles

Coaliciones imposibles en Italia
La subida de Berlusconi y Beppe Grillo en las encuestas dejan en el aire la gobernabilidad del país

El regreso de los muertos vivientes

Yasmina Khadra, el gran narrador del terrorismo en Argelia
Cómo acaban las guerras
El nuevo conflicto que vive el Sáhara es en parte consecuencia del final incierto de la guerra de Libia

La CIA: conexión Hollywood
La agencia estadounidense sirve de inspiración a las películas y series del momento Estos proyectos se mueven entre la propaganda y la mayor transparencia

Parma, lenta y sabrosa
El parmesano y el ‘prosciutto’ armonizan con la bicicleta en la ciudad italiana

Duelo en OK Corral por la 2ª Enmienda
El Tribunal Supremo de EEUU avaló en su única sentencia sobre el tema, en 2008, tanto el derecho de los ciudadanos a llevar armas como el de los Estados a regularlo
últimas noticias
La declaración íntegra de Miguel Ángel Rodríguez
El vídeo de la fiscal jefe de Madrid, sobre el bulo de Miguel Ángel Rodríguez: “Fui la primera que dio la alerta”
“Dirigir mi empresa me resulta muy agotador”: la patronal catalana de las pymes lanza un test para medir el ‘burnout’ en empresarios
Sheinbaum sobre la destitución de Boluarte en Perú: “Fue por unanimidad”
Lo más visto
- Trump: “Quizá deberíais expulsar a España de la OTAN”
- García Montero, director del Cervantes: “La RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias”
- Conflicto en Oriente Próximo - 9 de octubre de 2025 | Israel ratifica el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz de Trump para Gaza
- La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
- La presidenta del Tribunal de Cuentas, en el Senado: “Por lo que dice nuestro informe, le diré que no hay caja B en el PSOE”