Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.
La directora polaca, atacada por el Gobierno de su país por su relato del maltrato a los refugiados en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, se confiesa esperanzada ante el cambio político en su nación, aunque asustada ante el conflicto en Oriente Próximo
El estreno de ‘El chico y la garza’, el posible último trabajo del maestro de la animación, sirve como excusa para recorrer la vida, la carrera y las influencias de un cineasta que a sus 82 años es reverenciado por millones de espectadores y directores
Los cadáveres del cineasta, ganador de la Concha de oro de San Sebastián en 1993 por ‘Sara’, y de su pareja fueron encontrados por su hija. Habían recibido amenazas por redes sociales
A sus 90 años, el intérprete inglés ha aprovechado el estreno de ‘The Great Escaper’ el pasado 6 de octubre para despedirse y subrayar que su estado físico ya no da para más
Medio siglo después de su Concha de oro y de su exitoso estreno comercial, actores, miembros del equipo técnico y gente del pueblo segoviano donde se filmó recuerdan aquella película “de la que nadie entendía nada” en el rodaje
El cineasta ahondó en sus propios sentimientos como niño de la posguerra y en sus gustos literarios para crear una filmografía impecable con títulos como ‘Voces distantes’, ‘El largo día acaba’ o ‘Benediction’
El cineasta, de 102 años, empezó a trabajar en el cine de niño, rodó el entierro del líder anarquista Durruti, fotografió la primera película española en Technicolor (y otras 140 más) y ha resucitado diversos clásicos
El documental ‘El juicio’ resume las 530 horas inéditas grabadas en 1985 durante los ocho meses que duró el proceso judicial contra las juntas militares que asesinaron a unas 30.000 personas
Hovik Keuchkerian recibe el premio a mejor interpretación secundaria por ‘Un amor’ en una gala en la que los diversos galardonados argentinos avisaron del advenimiento del fascismo en su país
El director de ‘Cerrar los ojos’ habla de la faceta sanadora del arte y sobre sus cineastas favoritos apunta: “Son aquellos que hicieron arte sin ser conscientes de ello”
La comedia de Francesc Betriu, predecesora de la irreverencia de Almodóvar, fue masacrada por la censura franquista y proyectada en el palacio de El Pardo. En el festival de San Sebastián se presenta restaurada y con el metraje original
Las tres películas españolas que concursan en la sección oficial del festival de San Sebastián están lideradas por mujeres y narran viajes de dolor y descubrimiento
La directora de ‘Carmen y Lola’ retrata desde el mundo de los bazares y el de los niños adoptados el enorme choque cultural que se vive en las calles españolas
‘El realismo socialista’ ha sido reconstruida por la cineasta Valeria Sarmiento, viuda del director, medio siglo después de su rodaje, en el último año de la presidencia de Allende
El documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez recibe la aprobación de los espectadores del festival de San Sebastián, mientras que líderes de Sortu consideran que el periodista “acorrala” al exdirigente etarra
Los codirectores de ‘No me llame Ternera’ defienden en San Sebastián, en el estreno de su película, la pertinencia de su entrevista con el líder de ETA
El cineasta recibe el premio Donostia desde Tokio, antes de la proyección de ‘El chico y la garza’, durante la ceremonia de inauguración de la 71ª edición del Zinemaldia
La entrevista de Jordi Évole, que se estrena el 15 de diciembre en Netflix, funciona como retrato del fanatismo de quien ha abrazado la sinrazón de la violencia durante más de medio siglo
El Zinelmaldia comienza este viernes con la proyección de ‘El chico y la garza’, de Hayao Miyazaki; la promesa de buen cine y marcado por la entrevista de Jordi Évole al dirigente de ETA
La 96ª edición de los premios de Hollywood se celebrará el 10 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles. Las nominaciones finales se anunciarán el 23 de enero
Una exposición en la SGAE en Madrid que viajará al festival de Sitges y otra en San Sebastián dedicada a ‘El sueño de la sultana’, el primer largo europeo animado que concursa en el festival donostiarra, ahondan en el pasado y presente de una técnica en boga
La cineasta justifica, al estrenar ‘Jeanne du Barry’ en España, su agresión a un periodista porque violó su intimidad, y de la estrella de Hollywood explica: “Llena con su presencia el personaje”
Sus directores aseguran: “Estamos convencidos de nuestro trabajo y estamos tranquilos. No es un documental que blanquee o justifique a ETA”. El filme se estrena el viernes 22 en el Zinemaldia
El filme de Netflix, una entrevista del periodista con el jefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, se podrá ver en el Zinemaldia el viernes 22 como inauguración de la sección Made in Spain
Las reivindicaciones de los intérpretes y escritores del audiovisual español se asemejan a las de sus compañeros estadounidenses. Los sindicatos piden más información de las plataformas y aumentos en las cantidades que reciben de sus derechos intelectuales
El certamen anuncia los integrantes de su jurado, que presidirá la cineasta francesa Claire Denis, y que el galardón de honor a Javier Bardem se pospone hasta 2024 a causa de la huelga de los actores de Hollywood
Según el abogado del intérprete, de 22 años, protagonista de ‘Culpa mía’, “todo ha sido muy extraño”, ya que fue “absuelto” del caso hace tiempo y “ha viajado sin problemas por todo el mundo”
El cineasta estrena ‘La manzana de oro’, su visión de las tragedias ridículas que adapta una novela de Fernando Aramburu. La película llega casi dos décadas después de su anterior filme, ‘Camarón’
Además de su faceta como actriz, la intérprete encara su primer largometraje tras la cámara, ‘La mitad de Ana’, en la que además da vida a la madre de una niña que explora una transición de género
El cineasta clausurará el festival de Venecia, antes de su estreno en salas y en Netflix, con ‘La sociedad de la nieve’, que recrea la tragedia aérea del accidente en los Andes que aunó antropofagia, entrega y solidaridad
Víctor Erice, Martin Scorsese, Isabel Coixet, Woody Allen, Ridley Scott, Pablo Larraín, Fernando Trueba, Pablo Berger, Justine Triet o Ken Loach son algunos de los creadores cuyos filmes llegan a los cines españoles en los próximos tres meses
La intérprete debuta como directora con ‘Las chicas están bien’, una comedia en la que juega a mezclar realidad y ficción al contar los ensayos de una obra de teatro con cuatro actrices y una dramaturga
El director estrena ‘Campeonex’, segunda parte del éxito de taquilla y crítica de ‘Campeones’, con el que retorna a las aventuras de su equipo de jugadores, ahora metidos en videojuegos y realidad virtual
El actor publica su primera novela, ‘Otra gran obra maestra del cine’, un canto de amor a los rodajes, a la camaradería de los equipos fílmicos y a un Estados Unidos liberal y multiétnico
Un repaso a los mejores ejemplos en plataformas digitales del cine nacido de la asfixia y la falta de agua, de títulos que viajan de la dureza de la naturaleza al deseo sexual surgido por el ardor