
Hollywood retrasa otra vez grandes estrenos por la covid-19
Los estudios Disney y Warner reprograman ‘Mulan’ y ‘Tenet’ a finales de agosto
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.
Los estudios Disney y Warner reprograman ‘Mulan’ y ‘Tenet’ a finales de agosto
Los cines entran en la nueva normalidad a cuentagotas y con el retorno a las salas de los espectadores más fieles
La película de Giuseppe Tornatore, ganadora del Oscar y taquillazo en su estreno en España en 1989, se podrá ver en 150 pantallas
La gala se celebrará el sábado 27 de febrero, según ha decidido hoy la junta directiva de la Academia de cine, aunque deja para más adelante el anuncio de la ciudad donde se celebrará
El cineasta, que ha fallecido por un cáncer, fue una de las referencias del cine comercial de finales de los ochenta y noventa
El festival de cine de San Sebastián galardona al actor, que presentará su primera película como director, 'Falling', tras una larga trayectoria como intérprete alejado de los convencionalismos
Confinado en su casa familiar, el cineasta francés reflexiona sobre el cambio de modelo venidero para el cine por la pandemia y recuerda el rodaje en Cuba de ‘La red avispa’
El martes 23 de junio la junta directiva de la Academia de Cine decidirá si se retrasa la ceremonia de los premios, aunque no parece probable
El cine ha levantado testimonio durante décadas de las desigualdades étnicas que denuncian las protestas surgidas tras el homicidio de George Floyd
El cineasta, que ha muerto a causa del coronavirus, ganó dos Goya, con ‘Los amantes del Círculo Polar’ y ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’, y fue candidato en otras cinco ocasiones
Los dos legendarios músicos, galardonados hoy con el Princesa de Asturias de las Artes, han revolucionado el mundo de las bandas sonoras con películas como ‘La misión’, ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘Los intocables de Eliot Ness’, ‘La guerra de las galaxias’, ‘E. T., el extraterrestre’ o ‘En busca del arca perdida’
La novela ‘Ava en la noche’ cruza las sombras de Gardner y Jose María Jarabo en Madrid, una ciudad “con lapos en las aceras y seres galácticos” en la que aterriza a inicios de los sesenta un joven valenciano
Un libro desmonta el glamur de las pandillas de Birmingham de la serie de la BBC, aunque retrata medio siglo de una ciudad habituada a las algaradas
El actor y director cumple 90 años convertido en uno de los grandes nombres del cine clásico estadounidense
El actor y director, que celebra su cumpleaños, conserva detalles de las antiguas estrellas de Hollywood como su capacidad para haber reescrito su pasado
Empieza hoy el certamen por YouTube organizado por Tribeca y compuesto por material cedido por 21 eventos cinematográficos mundiales, donde solo destacan algunas charlas y clases magistrales grabadas
El cineasta descubrió a la actriz cuando era secretaria y juntos rodaron películas como ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’, ‘Berlin Alexanderplatz’ y ‘Lili Marleen’
La nueva redacción, encabezada por el crítico Marcos Uzal, relanza la mítica revista en mitad de la pandemia y la abre al mundo digital
La intérprete, gracias a sus estudios de Enfermería, lleva semanas dedicada a cuidar ancianos para ayudar en la crisis sanitaria y en recuerdo de sus propios abuelos
El cineasta dirigirá el primer filme, ‘Veneciafrenia’, y lanzará dos largos al año en The Fear Collection con directores como Jaume Balagueró, Paco Plaza o Paula Ortiz
El ganador hace dos años de la Palma de Oro en Cannes pasa sus días confinado en su Tokio natal viendo cine clásico con su hija
La pareja de creadores anuncia que irán publicando otros vídeos pertenecientes a ‘Kankyou’, el disco del madrileño
Diversos cineastas, entre los que destacan Hernán Zin y Lucas Figueroa, ultiman proyectos que sirvan de testimonio del efecto de la crisis en ciudades y seres humanos
El estudioso recibió dos veces el premio Muñoz Suay de la Academia del Cine por volúmenes dedicados a Samuel Bronston y a la historia española del séptimo arte
El intérprete ha fallecido a los 86 años tras siete décadas mostrando su enorme talento en cine y televisión
La realizadora de películas como ‘Humpday’ y ‘El amigo de mi hermana’ tuvo una larga carrera en televisión
El director brasileño estrena en las plataformas digitales 'Bacurau', Premio del Jurado en Cannes, un wéstern distópico que la pandemia ha convertido en casi real
El documento no es vinculante pero cumple los mínimos requeridos por el Ministerio de Sanidad y ha sido consensuado con la industria
El responsable del certamen francés, que hubiera iniciado hoy su 73ª edición, anuncia que habrá una sección oficial de Cannes 2020 y un evento itinerante. “Las plataformas son televisión”, asegura
La película-ensayo del cineasta retrata el estado de ánimo de las peores semanas de la pandemia a partir de las grabaciones de un centenar de personas
Las salas tradicionales esperarán para abrir sus puertas a la fase 3 o al tirón comercial en julio de títulos como ‘Tenet’ o ‘Mulan’
‘Mallorca’, de María Forteza, se estrenó hacia 1933 para loar la música de Isaac Albéniz y como argumento de ventas del productor Ramón Úbeda
Juan Cavestany ha contado con un centenar de personas para crear un filme que define el estado de ánimo durante las semanas más duras de la pandemia del coronavirus
El periodista de 68 años trabajó como seleccionador para Cannes y en el comité de dirección de San Sebastián, además de realizar innumerables colaboraciones en medios de comunicación
‘Selah And The Spades’, de Tayarisha Poe, disponible ‘online’, es un producto del fomento de producción del festival independiente estadounidense
El intérprete, uno de los primeros de Bollywood en consolidar su carrera en Hollywood, ha fallecido por un tumor
Diccionario, creado con sus propias palabras, de uno de los directores de cine más famosos, en el 40º aniversario de su muerte
Los beneficios del evento, que se celebrará a partir del 29 de mayo, se destinarán a la Organización Mundial de la Salud
La mexicana Fernanda Solórzano indaga en el libro ‘Misterios de la sala oscura’ en los tiempos y las sociedades de grandes películas y los temas que esconden
El actor neoyorquino no piensa en la retirada y sí en seguir en el teatro por su pasión por Shakespeare