Betancur y el culto al español
"Lo que quería saber escribir eran novelas. Ya no lo voy a lograr", confesó el expresidente hace tres semanas
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.
"Lo que quería saber escribir eran novelas. Ya no lo voy a lograr", confesó el expresidente hace tres semanas
El juez ordena libertad para un acusado en el escándalo después de que la Fiscalía considerara que las pruebas "están a salvo"
A 25 años de su muerte, Colombia busca sacudirse el estigma del capo del cártel de Medellín
El fiscal general reivindica su trabajo en la investigación de Odebrecht, niega seguimientos y asegura tener el apoyo de la sociedad
Martínez convierte su defensa en el Senado en un contraataque y asegura tener conocimiento de reuniones entre Petro y un acusado
La autora del libro 'Santos: paradojas de la paz y del poder' analiza los desafíos que enfrenta Colombia tras medio siglo de conflicto armado
La ONU y la Unión Europea denuncian "la persistencia del asesinato de líderes sociales". Desde 2016 se registraron más de 300 casos
El Hay Festival reúne a más de 150 autores en la ciudad colombiana del 31 de enero al 3 de febrero
Casi medio millón de hogares todavía carecen de electricidad y el país tiene una fuerte dependencia de las centrales hidroeléctricas y de los combustibles fósiles
El presidente Duque pide un fiscal especial para investigar el escándalo y la oposición exige la renuncia de Néstor Humberto Martínez tras conocerse las grabaciones de un testigo clave fallecido
La imagen favorable del presidente cae hasta el 33% mientras crece la contestación social
El choque entre el líder opositor colombiano y Diosdado Cabello refleja las repercusiones del chavismo en el exterior
El tribunal considera que se trata de productos insustituibles relacionados con la dignidad de la mujer
El fallecimiento repentino de un testigo y el envenenamiento con cianuro de su hijo redoblan las presiones sobre la Fiscalía
El testigo contra Odebrecht, fallecido el pasado jueves, informó al ahora fiscal de las irregularidades de la constructora
Los escritores colombianos encarnan los vínculos de la creación en español entre las dos orillas del Atlántico
Alejandro Pizano murió por intoxicación de cianuro tras beber de una botella que estaba en el escritorio de su padre, fallecido tres días antes
Las últimas movilizaciones derivan en episodios de violencia. El presidente advierte de que no habrá más presupuesto
El Banco de Desarrollo CAF analiza en Bogotá las fórmulas para reducir la brecha con las economías avanzadas
El proyecto del Gobierno de Duque se enfrenta a una oposición casi unánime, incluso de su propio partido
El Gobierno de Maduro aprovecha el ataque, atribuido al ELN, para acusar al país vecino: "Allí está la estrategia, provocarnos, producir un falso positivo"
El Banco Mundial alerta de que el fenómeno afecta a "las poblaciones más vulnerables, como los indígenas y los niños"
En el país hay 1.032.000 migrantes. El éxodo se intensificó tras el deterioro de la crisis económica y la deriva institucional del régimen
El Gobierno promete castigar a los diplomáticos que especulen sobre una respuesta militar
El presidente colombiano promete ante empresarios de 40 países "reducir la carga a los que generan empleo"
Argentina, México, Colombia, Chile y Perú saludan la victoria. El Gobierno de Maduro le exhorta a "retomar el camino de las relaciones diplomáticas"
El presidente colombiano aborda la emergencia migratoria con Juncker y Mogherini
La excandidata presidencial revive el horror de su secuestro ante el tribunal de paz de Colombia
La ruptura de relaciones con Ecuador ahonda en la soledad del Gobierno de Maduro en la región
En ‘Santos’, María Jimena Duzán dibuja un mapa de Colombia, sus dinastías y también sus anhelos, inquietudes e idiosincrasias
La Corte Constitucional confirma la norma vigente, que contempla tres supuestos, y exhorta al Congreso a regular la interrupción del embarazo
El nuevo enviado de Naciones Unidas asegura que no intervendrá en el debate político: "Nuestro trabajo es fundamentalmente humanitario"
Decenas de miles de universitarios colombianos reclaman más recursos. El presidente anuncia un aumento del presupuesto que los convocantes consideran insuficiente
La ONU muestra su preocupación por la falta de perspectivas y pide medidas ante los asesinatos de líderes sociales
El Banco de República de Colombia, la Biblioteca Luis Ángel Arango y la FNPI dan a conocer unos textos escritos por García Márquez entre 1948 y 1952
El documental 'El pueblo soy yo', producido por Enrique Krauze, disecciona las causas de la deriva del régimen chavista en Venezuela
Los desafíos éticos y los peligros que acechan al periodismo, a debate en el Festival Gabo de Medellín
El Festival García Márquez galardona los mejores trabajos del periodismo iberoamericano
La psicóloga Constanza Portnoy muestra la cotidianidad de dos familias en un ensayo fotográfico
La FNPI reconoce los trabajos periodísticos sobre el éxodo venezolano, el movimiento feminista en Argentina, una catástrofe ambiental y la deforestación