
La reforma migratoria y el debate fiscal aguardan al Congreso tras las vacaciones
El debate sobre la reforma migratoria, el techo de la deuda o las cuentas para el próximo año fiscal aguardan a los políticos estadounidenses a la vuelta del verano

Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

El debate sobre la reforma migratoria, el techo de la deuda o las cuentas para el próximo año fiscal aguardan a los políticos estadounidenses a la vuelta del verano

La decisión de la Administración de extremar las precauciones ha sido aplaudida por el Congreso del país

La Cámara de Representantes no da un voto de confianza al nuevo presidente y aprueba una propuesta que pone en jaque la exportación de crudo iraní

El presidente pasa su primer aniversario de su segunda legislatura en la residencia de Camp David

EE UU intercepta mensajes electrónicos de la organización Están relacionados con la posible preparación de atentados Los estadounidenses cierran 21 embajadas en países de Oriente Medio y norte de África

Varias misiones diplomáticas no abrirán el domingo ante el riesgo de un ataque que no se ha precisado por la Administración

El Congreso presiona a la Casa Blanca para que adopte medidas más drásticas contra el Kremlin por haber concedido al exanalista de la CIA asilo temporal
El portavoz de la Casa Blanca asegura que no existe base legal para otorgar asilo a Snowden

Ariel Castro ha sido condenado a cadena perpetua por homicidio, torturas y violaciones. La mujer que más sufrió sus agresiones le dice en la vista que ella, pese a todo, se recuperará. El 'monstruo de cleveland' insiste en que no es “el monstruo que todos quieren pintar”

La farmacéutica paga 491 millones de dólares al Gobierno de EE UU para evitar una demanda por publicitar para otros trasplantes un medicamento autorizado solo para el de riñón

Los senadores McCain y Graham se reunirán la próxima semana con representantes del Ejército, del Gobierno y la oposición para acelerar la transición democrática

La acusación más grave, colaborar con el enemigo, conlleva la cadena perpetua

Los representantes de ambas partes retoman el diálogo sin grandes expectativas y con la oposición interna en los dos bandos

El secretario de Estado lleva desde 2009 trabajando en la sombra de manera tenaz para retomar el proceso de paz entre Israel y Palestina

El exembajador en Israel, uno de los artífices de la política en la región en la era Clinton,auspiciará las negociaciones entre Israel y Palestina

Se desconocen las causas por las que el tirador comenzó a disparar indiscriminadamente contra los residentes del inmueble

La acusación y la defensa se han centrado en probar y refutar que las filtraciones a Wikileaks ayudaron al enemigo, el único cargo que acarrea cadena perpetua

El Pentágono ha suspendido el envío de cuatro F-16, un signo que evidencia su malestar con el Ejército egipcio

Un acuerdo con el fiscal evita la pena capital al secuestrador de las tres jóvenes americanas Ariel Castro pasará el resto de sus días entre rejas

La primera votación sobre las técnicas de la NSA tras las filtraciones unió al Tea Party con los demócratas más progresistas y evidenció los desacuerdos en ambos partidos

Es la segunda visita de un jefe de Estado vietnamita a la Casa Blanca desde que ambos estados normalizaran las relaciones en 1995

El primer debate sobre las técnicas de espionaje en el Congreso tras las filtraciones evidencia la polarización entre seguridad y privacidad en ambos partidos

El presidente defiende el impulso de la clase media en el primero de una serie de discursos diseñados para desviar la atención de otros escándalos de Washington

El Pentágono advierte de los altos costes y de los riesgos de las opciones militares que baraja para intervenir en el conflicto

La operación, llevada a cabo en San Diego, persigue erradicar a las bandas callejeras que ayudan a la distribución a menor escala de la droga que viene de México

La milicia libanesa se instaló en la triple frontera en los 80, se ha extendido a los países del ALBA con la complicidad del chavismo y ahora refuerza sus vínculos con los cárteles mexivanos

La juez desestima la petición de que se eliminara ese cargo, que acarrea cadena perpetua, de la lista de delitos contra el autor de las filtraciones de Wikileaks

La reunión, eminentemente técnica, es la primera tras la reforma migratoria aprobada en la isla

El Departamento de Estado asegura que el incidente no entorpecerá el diálogo con la isla sobre migración que se lleva a cabo en Washington

La Casa Blanca sopesa implicarse de manera más directa en la defensa de la versión de la legislación aprobada en el Senado

La autopsia de Cory Monteith revela que fue una sobredosis de distintas sustancias la que provocó su fallecimiento

La prestigiosa fotógrafa realiza un reportaje sobre la famosa serie de televisión para el número de agosto de la revista 'Vogue'

El presidente alaba la promoción del voluntariado de George H. W. Bush durante una entrega conjunta de un premio en la Casa Blanca
Repaso de la exposición, Lo real maravilloso. Colombia a través de los ojos de sus artistas , que el BID exhibe durante este verano

La exposición del banco glosa la realidad de Colombia a través de los diferentes estilos y trayectorias artísticas de sus grandes maestros

El director del equipo negociador de la UE del tratado de libre comercio con EE UU analiza la primera ronda de contactos y prevé que el acuerdo no concluya en 2014

La primera ronda de negociaciones concluye en un clima de cautela ante los puntos en común y las divergencias que separan a ambos bloques

El ciberespionaje es el principal escollo del encuentro de alto nivel entre ambos países que hoy concluye en Washington

Las autoridades han encontrado ya 20 cadáveres, víctimas de la que puede convertirse en la peor tragedia ferroviaria de la historia del país en 150 años

Por primera vez un prototipo toca tierra de manera automática sin necesidad de estar controlado de manera remota por un humano