Se ha pasado años capeando fuegos en el equipo de redes sociales de EL PAÍS y ahora se dedica a hablar de cine, series, cómics y lo que se le ponga por medio desde la sección de Cultura. No sabe montar en bicicleta.
La falta de un convenio colectivo, de un mayor reconocimiento profesional y de una categoría ad hoc en premios como los Oscar o los Goya lastra la carrera de los dobles de acción, a los que celebra la reciente película de David Leitch
La graduación de una ficción sobre un colegio es un momento clave para su supervivencia. Las opciones incluyen nuevas generaciones de alumnos y cambios de escenario
Un grupo de escritores, ilustradores y cineastas deconstruyen las leyendas paganas patrias a través de códigos y referentes contemporáneos como ‘The Witcher’
‘La mesita del comedor’, de Caye Casas, llega a la plataforma Filmin con el beneplácito del rey del terror y después de la negativa de festivales y distribuidores
John Musker, responsable de ‘La sirenita’, ‘Aladdín’ y ‘Vaiana’, estrena un corto tras haberse jubilado de 40 años de carrera. “En Disney en los 90 mandaba un emperador, ahora hay un comité de emperadores que opinan”
Timothée Chalamet encadena los dos mayores éxitos de los últimos nueve meses afianzándose como el mesías de una generación a la que le cuesta atraer gente al cine
Jerrod Carmichael salió del armario públicamente con un monólogo y ahora deja que las cámaras entren en su vida como un hombre con miles de relaciones sexuales
La ministra de Sanidad critica la despedida de los presentadores a una de las cocineras: “priorizar el bienestar emocional sobre los ritmos de vida frenéticos no es egoísmo, sino una decisión valiente”
Alex Garland dirige una película “antibélica” contra la polarización: “Sería una locura pensar que dos Estados no se pondrían de acuerdo ni para derrocar a un presidente fascista”
¿Era una obra de nuestra infancia buena de verdad, o solo recordamos el momento en el que la vimos? La nueva producción animada de los mutantes deja la respuesta clara
El último choque cinematográfico entre las dos criaturas y la nueva entrega de los cazafantasmas vuelven a derruir ciudades icónicas alimentando un género que ha perfeccionado su espectáculo visual pero perdido calidad narrativa
La última serie de Disney+, mucho más centrada en la fantasía, rompe algún esquema y es de lo más entretenido que ha dado la franquicia, pero la saga galáctica ha perdido relevancia cultural
Los últimos episodios siempre marcan el legado de las series. Tras el fin de ‘Succession’, este es un repaso con muchos spoilers para repasar los mejores
El verano es un buen momento para recuperar series que dejaste para otro momento, y también para darte un chapuzón desde el sofá de casa (aunque sin manta)
‘Fleishman está en apuros’, ‘Fleabag’, ‘Sexo en Nueva York’, ‘Bronca’... el nuevo siglo ha llevado a las series a plantear la treintena y la cuarentena como algo sobre lo que reflexionar
Eneko Ruiz Jiménez y Paloma Rando elaboran la lista de los mejores series con actriz mujer como personaje principal, incluidas ‘The morning show’ y ‘Mrs. america’
Disney busca formas de hacer accesible a un público masivo un universo en continua expansión. La convención de Londres sirve de escaparate para las nuevas producciones televisivas
Disney celebra en el Reino Unido la gran convención dedicada a todo lo relacionado con el universo de películas y series de George Lucas y con entradas que alcanzan casi 900 euros
Disney anuncia tres nuevas películas de la saga en el pasado, presente y futuro de la franquicia, con Daisy Ridley (Rey Skywalker) como gran reclamo y con la primera mujer dirigiendo uno de sus filmes
En ‘La serielista’, dos críticos confeccionan una lista con las series sobre astronautas, naves y odiseas siderales más recomendables con las que poder hacer un maratón
En ‘La serielista’, dos críticos confeccionan una lista con las ficciones televisivas de brujas, dragones, elfos, magia y paisajes alucinantes más recomendables: ‘La casa del dragón’ contra ‘Los anillos del poder’
Tatiana Maslany (’Orphan Black’) protagoniza la nueva serie de Disney+, una comedia judicial sobre casos superheroicos con episodios de media hora y alejada de la asexualidad en Marvel
EL PAÍS inicia ‘La Serielista’, un nuevo formato de vídeo en el que dos críticos conversan sobre los contenidos en serie que se pueden ver en todas las plataformas
El actor que interpretó a Anakin Skywalker en ‘Star Wars’ se pone el casco para combatir a su maestro en la serie ‘Obi-Wan Kenobi’, en Disney+: “estoy comprobando lo que significaron las precuelas para quienes eran niños”
La actriz estrena su quinto proyecto en Marvel, ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’, y afirma: “Si solo vemos personajes con éxito, el público puede creer que sus problemas mentales no valen”
‘CODA. Los sonidos del silencio’ obtiene el galardón a la mejor película en una gala dinamitada por la agresión de Will Smith a Chris Rock. El actor y Jessica Chastain, reconocidos como mejores intérpretes protagonistas. Alberto Mielgo es el único español que se lleva un Oscar, por el corto de animación ‘The Windshield Wiper’
“Pensamos en lo más ridículo, imaginativo o imposible... y después pasa”, sentenciaba una vez el creador Matt Groening, aunque en más de 700 episodios es difícil encontrar algo que no haya contado la serie animada