
Jesús García Serna: la muerte que estremeció a una frontera
Un migrante mexicano se cortó el cuello después de que se le negara la entrada a territorio estadounidense

Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Un migrante mexicano se cortó el cuello después de que se le negara la entrada a territorio estadounidense

El Gobierno de López Obrador admite que aún no hay resultados que esclarezcan el destino de los 43 estudiantes desaparecidos

El Gobierno de Lenín Moreno permite la salida de los políticos, cercanos a Rafael Correa, y fuentes de ambos países descartan una crisis diplomática similar a la de Bolivia

En entrevista, la canciller boliviana acusa al Gobierno mexicano de mentir sobre el asedio de su Embajada en La Paz para interferir en la política interna del país sudamericano

Exteriores anuncia una investigación interna para aclarar los detalles de la visita de dos diplomáticos españoles a la legación

El Gobierno boliviano acepta acudir a la Corte Internacional de Justicia y cree infundadas las acusaciones

Las relaciones entre ambos países alcanzan un nuevo punto de tensión después de que el Gobierno mexicano diera protección al expresidente Evo Morales en noviembre pasado

El canciller Marcelo Ebrard anuncia que el diplomático, que se retira por motivos de salud, se encuentra bajo "tratamiento neurológico"

El banco central recorta el indicador del 7,50% al 7,25% ante la revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento

Un estudio detecta que el consumo de la droga sintética, que mata a más de 170 personas al día en Estados Unidos, está cada vez más extendido en el territorio mexicano

Dos suicidios en un mes movilizan a los estudiantes del prestigioso Instituto Tecnológico Autónomo de México y abren un debate sobre la salud mental

La ruta entre Ciudad de México y Barcelona se convierte en el terreno de batalla entre la aerolínea de Oriente Próximo y Aeroméxico

El Nobel, embajador de México en el país asiático durante la década de los sesenta, dejó un legado que perdura en el país invitado de la FIL de Guadalajara

La resistencia civil que se levantó contra la crisis de violencia y los abusos del poder en México se enfrenta al dilema de alinearse o mantener el pulso con el Gobierno

El escritor libanés llegó como un desconocido a México y se fue como una de las grandes sensaciones del público en la cita editorial en español más grande del mundo

La evidencia estadística sobre el aumento de la discriminación por el color de piel y sus efectos en la vida de los mexicanos es abrumadora, sin embargo en el país latinoamericano apenas se empieza a hablar de este problema

El foro ‘La revolución de los recursos’, organizado por EL PAÍS, abre el debate sobre las salidas frente a la amenaza de una catástrofe global

El Congreso mexicano aprueba un recorte de más de 51 millones de dólares al Instituto Nacional Electoral. La Fiscalía General y la Comisión de Derechos Humanos recibirán también menos recursos

Los disturbios en el campus central se producen menos de una semana después de que Enrique Graue fuera reelecto al frente de la universidad más grande de Latinoamérica

La toma de protesta de Rosario Piedra se da entre empujones y la toma de la tribuna del Senado, después de que Morena no cumpliera con la promesa de reponer la votación

El líder boliviano se suma a una lista de personas que han buscado refugio en el país latinoamericano que incluye a Rigoberta Menchú, Héctor Cámpora y el exilio republicano español

El partido del Gobierno cede y permite reponer el proceso para elegir presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Los mandatarios del continente reaccionan a la salida de la cárcel del expresidente brasileño

El Senado vota a favor de Rosario Piedra, excandidata del partido gobernante, para ocupar el cargo de la Comisión Nacional

El Senado aplaza la regulación de la droga ante la falta de consenso y los intereses en juego

El Gobierno presenta la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, la regularización de 87.000 trabajadores precarios y el reclutamiento de médicos para zonas marginadas

El descendiente del famoso narcotraficante, de 29 años, es miembro activo del cartel de Sinaloa

Un estudio piloto de narcóticos en aguas residuales se ofrece como una alternativa más barata y rápida que las encuestas para medir el uso de sustancias ilícitas

Una generación de jóvenes que creció con la guerra contra el narcotráfico toma un papel protagónico como víctimas y victimarios en la crisis de inseguridad que azota al país

Los solicitantes de asilo acampan y bloquean el paso de camiones en el cruce que separa a Matamoros (Tamaulipas) de Brownsville (Texas) tras varios meses de espera

Decenas de miles de egresados son rechazados cada año para especializarse en hospitales en un país en el que faltan 123.000 profesionales, según el Gobierno

La firma de tres acuerdos bilaterales y las presiones para que los países de la región endurezcan sus políticas migratorias complican el éxodo de cientos de miles de personas

El máximo responsable de los refugiados en el mundo habla en entrevista sobre el auge del discurso xenófobo y las soluciones para la mayor crisis de desplazados de la historia

El 'príncipe de la canción' dejó un repertorio que lo consagró como uno de los mejores intérpretes en español de la historia

Sin nuevos avances a cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, el Gobierno apela a los simbolismos para ganar confianza y ofrece recompensas a quien aporte nueva información

Inspirados por la adolescente sueca Greta Thunberg, los más jóvenes lideran hoy la lucha contra el calentamiento global

Los jóvenes mexicanos lideran las manifestaciones contra el cambio climático en varias capitales de la región. Se celebrarán 250 marchas esta semana

La Fiscalía promete una investigación prácticamente nueva después de que el alud de irregularidades provoque la liberación de 77 de los 142 detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes

Las organizaciones feministas dan un plazo de dos semanas a las autoridades para que entre en vigor la alerta de género

La normativa afecta de forma directa al país latinoamericano porque todos los solicitantes que hayan pasado por su territorio no podrían pedir protección en suelo estadounidense