![Una mujer mira una fotografía guardada en su teléfono móvil.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IHIVRY26WVGRJBBBNDBUS7ULGI.jpg?auth=36251a669c60c0900edc2a997314735282e68f473006b1b5c0772354b7b0e28a&width=414&height=311&focal=1120%2C795)
Fuego, agua o veneno en la Biblioteca de Alejandría
Internet es frágil y a la desaparición de la memoria digital se añaden ahora otros peligros
Es periodista y escritora especializada en la relación entre tecnología, medios y sociedad. Fundó Verne, la web de cultura digital de EL PAÍS, y fue subdirectora de 'La Vanguardia'. En 2013 publicó 'Memecracia', ensayo que adelantó la influencia del fenómeno de la viralidad. Su newsletter personal se llama 'Leer, escribir, internet'.
Internet es frágil y a la desaparición de la memoria digital se añaden ahora otros peligros
Durante muchos años, la defensa de la piratería —o de las libertades en internet, según a quién se pregunte— vertebró España; o al menos, buena parte del discurso y los movimientos digitales
Las redes y los medios digitales están tan rotos que no es necesario sumergirse de forma deliberada en una espiral de teorías desquiciadas, solo entrar a internet
Es inevitable sentir ira, miedo, curiosidad o alegría con las noticias; volver a un dispositivo físico como escudo para controlar cuándo, cómo, dónde y durante cuánto tiempo lo vamos a hacer es una solución tan parcial e imperfecta como interesante
Con la subida de las criptomonedas y las acciones de Nvidia vuelve la fiebre del oro tecnológica. Nos llegarán sus consecuencias, pero no los dividendos
Algunos de los abusos más incomprendidos suceden en mundos que respiran una fuerte épica, un patrón que puede estar repitiéndose en los nuevos entornos digitales
La falta de calidad de la IA generativa, que supone un freno en otros ámbitos, parece no serlo en los contenidos digitales a los que se dirige Sora, la nueva herramienta de vídeos de OpenAI
Necesitamos personas imperfectas y cercanas que nos saquen del aburrimiento, pero cuando llegan alto les exigimos que sean prodigios de mesura y sentido común
Como saben cineastas y adolescentes creadores de contenidos, la música y la luz en movimiento son capaces de transformar en heroico cualquier martes
Pronto tampoco será necesario sentarse en el ordenador a clasificar notas. Si les dejamos, los dispositivos físicos de IA, grabarán y documentarán nuestra vida. La misma tecnología que nos sepultará en datos también se ofrece a rescatarnos
Elegir carrera en estos tiempos se parece a tomar decisiones sobre el futuro mirando estrellas que murieron hace miles de años
¿Qué es real y qué es fantasía en un mundo dominado por la imagen? La moda se enfrenta a su eterna pregunta a través de la tecnología.
La Red, ese prodigioso invento que cambió el mundo, ha descarrilado. Pero algunos pioneros planean un auténtico renacimiento, una vuelta a las esencias. Luchan por un espacio abierto, gratuito, neutral, seguro y construido entre todos
El millonario fundador de Craigslist ha sido acusado de hundir a la prensa… y ahora trata de salvarla
Internet no es fiable y no llega a la España vacía, que sigue empujando a la gente a la ciudad
Tenemos que decidir si queremos ver o no. Lo que antes era un acto automático tras Internet ya no lo es
No nos entra en la cabeza, pero las filtraciones y los robos de información es algo que tarde o temprano, si puede suceder, acaba sucediendo.
En Internet no existe atención suficiente para atender al pudoroso, al introvertido, al discreto, al diamante en bruto
Las millones de fotos compartidas en redes sociales intentan convencernos a nosotros mismos, y también a los otros, de que estamos aprovechando la vida al máximo
Grabar la existencia íntegra es posible, pero no tendríamos vida suficiente para verla
Nunca en la historia tanta gente pudo reunirse de forma tan rápida con un mismo fin
Con Internet podemos extender nuestras inseguridades hasta quienes nunca hubiéramos imaginado
Mientras sigamos pensando que el periodismo está en decadencia estaremos impidiendo que nuestro trabajo cambie
El movimiento crecido en la Red pasa por encima de los mensajes electorales
Son una especie de radiografía de lo que habla la gente en cada instante. Los 10 términos más repetidos en la red twitter.com generan eco. ¿Cómo funciona esta 'democracia' de lo más popular?
La firma de moda no pidió el consentimiento a las interesadas