
Las claves que deben conocer los inversores de la opa del BBVA al Sabadell
Llega la hora de la verdad para una de las operaciones más turbulentas de la historia empresarial española. Los accionistas del banco catalán tienen la palabra
Es redactora jefa de la mesa digital en Cinco Días, periódico donde trabaja desde el año 2000. Licenciada en Economía y Periodismo, ha escrito en la sección de Mercados, en Empresas y, en los últimos años, ha formado parte del equipo que ha impulsado la transformación digital del diario económico decano de España
Llega la hora de la verdad para una de las operaciones más turbulentas de la historia empresarial española. Los accionistas del banco catalán tienen la palabra
La entidad de Carlos Torres no ve razones para elevar la oferta
Los nuevos requisitos del Ejecutivo ponen a Carlos Torres ante la decisión más difícil desde que empezó la ofensiva sobre el Sabadell. La operación gana incertidumbre y complejidad, y se extenderá hasta el otoño
Redeia apuntó al cierre de centrales convencionales de carbón, nuclear o gas como otro factor de incertidumbre para el sistema eléctrico
Rodalies se recupera poco a poco, vuelven las circulaciones en Galicia, Cercanías opera al 100% y los vuelos salen y llegan con su operativa habitual
La luz está regresando en diversas zonas del país. Sánchez asegura que no hay datos concluyentes sobre las causas y no descarta ninguna hipótesis
La Asociación de Líneas Aéreas tacha de “desproporcionada” la multa de 150 millones que Consumo podría imponer a Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea por sus prácticas comerciales
La sanción de Consumo a las cuatro aerolíneas de bajo coste también incluye otras prácticas consideradas abusivas, como obligar a imprimir el billete
La oferta hostil abre la puerta a una larga batalla financiera por el control de la entidad catalana, con la Bolsa como árbitro y donde supervisores y autoridades juegan un papel clave
“Descartes, con sus hipótesis, es el descubridor de Matrix”, sostiene el escritor Juan Jacinto Muñoz Rengel, autor de ‘Una historia de la mentira’.
“Descartes, con sus hipótesis, es el descubridor de Matrix”, sostiene el escritor Juan Jacinto Muñoz Rengel, autor de ‘Una historia de la mentira’.
El mero hecho de proveer ordenadores y acceso a internet a las familias no mejora por sí solo el aprendizaje de todos alumnos. Es importante primero comprender qué necesidades particulares tiene cada estudiante
El mero hecho de proveer ordenadores y acceso a internet a las familias no mejora por sí solo el aprendizaje de todos alumnos. Es importante primero comprender qué necesidades particulares tiene cada estudiante
Un informe de expertos apuntan algunas recomendaciones para reforzar el marco legal: “Ampliar el rango de los derechos”
Un informe de expertos apuntan algunas recomendaciones para reforzar el marco legal: “Ampliar el rango de los derechos”
Al igual que en papel, no todos los documentos digitales se deben conservar. Los formatos abiertos garantizan el acceso a archivos a largo plazo.
Las empresas buscan profesionales con formación transversal. Los empleos del futuro requerirán más flexibilidad
Algunas innovaciones permiten romper barreras y que todo el mundo acceda sin problemas a productos de consumo diario. Los 'chatbots' facilitarán más la integración
La tecnología entra en el aula para fomentar la motivación. Las metodologías innovadoras impulsan las aptitudes digitales
Los algoritmos no se inventaron ayer, pero ha cambiado la potencia de las máquinas Diversos expertos recomiendan poner el foco en la ciberseguridad para reducir riesgo
La obra que se crea usando la textualidad electrónica no se puede traducir al papel. Novelas escritas como blog, obras de teatro interactivo, videojuegos, poesía código...
La ley fija que “únicamente” pueden vender medicamentos por internet “oficinas de farmacia abiertas al público”. Tampoco sería posible que Amazon comprara una farmacia y vendiera desde ella : solo la persona física licenciada pueden ser titular
Más tecnología no implica mayor digitalización, un proceso complejo del que aún hay pocos datos