
Las heridas colombianas, en escena
El estallido social y la esperanza del proceso de paz marcan la dramaturgia colombiana de los últimos años. Sus representantes recurren a la lírica para narrar el horror
Periodista de la edición América de EL PAÍS. Comunicadora y Magister en Relaciones Internacionales. Ha recibido el Premio Nacional Simón Bolívar 2024 en crónica; y el Premio Gabo 2018, con el trabajo colectivo Venezuela a la fuga. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Colombia, edita Lideresas de Latinoamérica y escribe la Newsletter de Colombia.
El estallido social y la esperanza del proceso de paz marcan la dramaturgia colombiana de los últimos años. Sus representantes recurren a la lírica para narrar el horror
El presidente nombra codirector del Banco de la República a su exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla
Petro, que lidera las encuestas para las presidenciales de 2022, reconoce que coinciden en muchos puntos y lamenta la “falta de profundidad” del ideario del nuevo candidato progresista
Empiezan como un tráfico hormiga, en las maletas de los familiares de expatriados, y se convierten en productos de exportación, emprendimientos o fenómenos transnacionales por obra de la migración y la añoranza de un sabor: dulces de la infancia, empanadas picantes, refrescos, harina para arepas, pao de queijo congelado. El negocio del paladar sentimental
El Gobierno de Colombia insiste que les den asistencia legal. Debido al terremoto se aplazó viaje para repatriar los cadáveres de tres de los implicados
La fuerza, liderada por cinco generales, tiene como misión contener una ola de hurtos con violencia y ataques a uniformados
Las barreras para acceder a abortos seguros son una de las causas que provocaron la muerte por hemorragias a 405 mujeres, alerta el Observatorio de Salud Pública y Epidemiología
Al menos 88 mujeres han reportado ser agredidas sexualmente en el paso entre Colombia y Panamá, afirma Médicos Sin Fronteras
Ni las autoridades saben con certeza cuántas personas han muerto en esta selva impenetrable o en las aguas que separan a Colombia de Panamá. Después de años de muertos, estudiarán un paso organizado y seguro
Confeccionaban uniformes en la selva y, tras firmar la paz, crearon marcas de ropa. Por primera vez se presentaron en las ferias Colombiatex y Colombiamoda
La Fiscalía considera que el general en retiro es responsable de más de un centenar de los asesinatos de civiles, conocidos como falsos positivos. Entre las víctimas que se le atribuyen hay menores de edad
El presidente de un club asociaba el fútbol femenino con el lesbianismo. La corte también ordena al Gobierno a crear planes para proteger a las jugadoras
El Gobierno de Iván Duque les hará un acompañamiento con 250 soldados para que regresen a la zona rural del municipio de Ituango, de donde huyeron hace una semana
Los campesinos de esta zona viven en un eterno éxodo. Esta vez huyen del grupo paramilitar Clan del Golfo y de las disidencias de las FARC
Al menos 26 personas han sido detenidas y 10 están prófugas de un asesinato que involucra a ciudadanos de Estados Unidos, Colombia, Ecuador o Venezuela
La policía detiene también a una decena de disidentes de las FARC. El Gobierno de Colombia asegura que el ataque se diseñó en Venezuela
El presidente Iván Duque reiteró apoyo a la fuerza pública durante la apertura de sesiones del Congreso
El rostro de Julián Esteban Gómez se conoció cuando lloró de emoción por el triunfo del colombiano en el Tour de Francia y este fin de semana murió tras ser arrollado por un camión
Para su familia, solo recibió una oferta laboral para prestar seguridad; la policía colombiana asegura que sabía que iban a matar a Jovenel Moïse en Puerto Príncipe
Ariel Henry, quien había sido nombrado por el presidente Jovenel Moïse dos días antes del magnicidio, asumirá el liderazgo del país tras la salida de Claude Joseph
La Policía revela que dos de los exmilitares colombianos detenidos en Puerto Príncipe sabían que viajaban desde Bogotá hacia la isla para perpetrar un magnicidio
La Unidad para la Búsqueda de Personas Desaparecidas trabaja sobre 200 bolsas y contenedores con restos rescatadas de un cementerio
El perfil de los detenidos por el asesinato del presidente Jovenel Moïse coincide. Son recién retirados del Ejército, altamente entrenados y con edades entre los 40 y 45 años
Los detenidos por el asesinato del presidente Jovenel Moïse viajaron en grupos pequeños hacia Puerto Príncipe desde Bogotá
Un informe de la Fundación Ideas para la Paz señala que el grupo armado está lejos de tener la capacidad de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
La Comisión recomienda al Gobierno de Iván Duque separar a la Policía de la órbita del Ministerio de Defensa
ACNUR indica que entre los años 2000 y 2012 miles de colombianos se vieron forzados a desplazarse más allá de las fronteras del país por su seguridad. Las autoridades solamente registran 50.000 víctimas de ese delito
El atentado contra el helicóptero de Iván Duque a finales de junio evidencia el deterioro de la seguridad nacional, pero este tipo de violencia no es nueva para los colombianos
Las disputas territoriales entre el ELN y otros grupos armados recuperan una práctica que se consideraba perimida desde la firma de la paz con las FARC
El presidente de Estados Unidos habla por primera vez por su par colombiano desde su llegada la Casa Blanca, hace cinco meses
Según el gobierno de Estados Unidos aumentaron 15 por ciento. El dato contrasta con los datos de Naciones Unidas para la cual el número de hectáreas sembradas disminuyó un 7 %
Conocido como ‘Memo Fantasma’, fue detenido en Bogotá. También tenía residencia en España.
Tanto el mandatario como su comitiva, en la que estaban los ministros de Interior y Defensa, entre otros, han salido ilesos del atentado ocurrido en la ciudad de Cúcuta
Entre los 159 inquilinos que no han podido ser localizados se encuentra la hermana de la primera dama de Paraguay y su familia
Los afectados protestan contra el Gobierno colombiano por los retrasos y denuncian que siguen viviendo a la intemperie
Tras el derribamiento de varias estatuas, el Gobierno de Iván Duque adelantará un diálogo con comunidades indígenas y hará una revisión de los monumentos desde 1920. El Ministerio de Cultura ya retiró los de Cristóbal Colón y de Isabel la Católica
Este lunes se reportaron 648 fallecidos, la cifra más alta desde el inicio de la crisis sanitaria. Las unidades de cuidados intensivos están al límite y hay congestión en los crematorios
Como parte de los acuerdos de paz, la extinta guerrilla colombiana debe contribuir a reconstruir la historia de 192 personas que nunca fueron encontradas
El ataque a una base del Ejército en Cúcuta dejó 36 heridos y críticas por las fisuras en la seguridad, mientras el país toma aire de las protestas del último mes y medio
Los representantes de las centrales obreras aseguran que lo hacen para evitar más asesinatos de jóvenes a manos de la policía y evitar que, por las aglomeraciones, se agudice la pandemia