Minero de cuchillos y silencios
José Manuel Álvarez apuñaló al padre, hermano y novio de su exmujer en un pueblo asturiano - De joven le llamaban El Músico y era un chico reservado
Trabaja en EL PAÍS desde 1997 donde ha sido jefa de sección en Sociedad, Nacional y Cultura. Ha tratado a fondo temas de educación, asuntos sociales e igualdad. Ahora se desempeña como reportera en México.
José Manuel Álvarez apuñaló al padre, hermano y novio de su exmujer en un pueblo asturiano - De joven le llamaban El Músico y era un chico reservado
La mujer que fue atacada por su expareja deja cuidados intensivos - La madre asiste al entierro de dos víctimas
Un hombre mata al padre, al hermano y al novio de su expareja y hiere a esta y a su madre en presencia de sus hijos en una comarca minera asturiana
El día de silencio político es un vestigio de la Transición que algunos ven obsoleto - En la era digital, tratar de paralizar el debate es inútil
Gobiernos autonómicos del PSOE y del PP suspenden al aplicar la apuesta social de Zapatero
Gobiernos del PSOE y del PP suspenden en distintas autonomías al aplicar la principal apuesta social de Zapatero
La iniciativa pide que el Gobierno y las comunidades paguen esta norma a partes iguales El PNV pretendía dar un toque de atención al Gobierno por sus "incumplimientos" en los pagos
Hay más de 230.000 personas con derecho que aún no percibe ayuda alguna
El sistema cubre ya a cuatro de cada cinco usuarios con gran dependencia
La mayoría no pide ayuda pública por desconocimiento y temor al rechazo social
La nacionalización es una de las causas del descenso en 17.000 inmigrantes
5.800 camas para enfermos agudos están ocupadas por pacientes crónicos - Los expertos debaten modelos sociosanitarios con especialistas en dependencia
Las autonomías desarrollan sus propias normas mientras el Gobierno se retrasa
El mercado laboral es favorable para los inmigrantes, pero no la educación
El Gobierno trata de acabar con la publicidad de prostitución en los diarios impresos porque Internet no es controlable.- Los editores se agarran a la libertad de expresión y de empresa
El sector suma 21.443 afiliados en febrero con un 0,78% de aumento interanual
La ley exige desde los años noventa que se aturda al animal previamente
La justicia europea rectifica y dice que el símbolo religioso en el aula no viola la libertad - Cada Estado abordará esta cuestión a su manera
Una mujer solicita que revisen la discapacidad de su hijo, en la cárcel, al que rechazan evaluar por estar fuera de casa
Los pueblos aspirantes al almacén nuclear insisten en albergar este complejo en su territorio.- Los alcaldes destacan que en España no hay riesgo sísmico
La variedad africana se hace pasar por europea o americana y se vende más cara
Sentencias en distintas autonomías obligan a pagar lo adeudado desde 2007 o desde la fecha de la solicitud
Una sentencia europea impide calcular las primas con el criterio del sexo
La vieja encuesta no contaba a los discapacitados atendidos en residencias
El exceso de herbívoros amenaza la flora y la ganadería de parques nacionales
Expertos piden a España que revise su ley, de las más permisivas con el matrimonio adolescente - Los casos son muy pocos y condicionados por situaciones económicas o socioculturales - El temor es que la juventud de los novios oculte bodas forzadas
Pretende evitar que las víctimas se echen atrás en el juicio
La fecundidad baja a 1,38 hijos por mujer y los nacimientos descienden un 3%
El Gobierno no ha aprobado el decreto con las prestaciones que la ley preveía para enero - Las comunidades tendrán hasta julio para eludir la retroactividad
Un plan municipal pionero da viviendas accesibles a ancianos cuya casa se alquila a jóvenes en Alcorcón
Asturias y Castilla y León son las dos comunidades con saldo negativo
A punto de cumplirse un año del terremoto que devastó el país más pobre de Latinoamérica, las ONG intentan suplir sin éxito la escasa ayuda internacional
Algunas autonomías se endeudan para cumplir la ley - El Gobierno afirma que pagará antes de fin de año
La Rioja gasta por habitante en las ayudas seis veces lo que Canarias