
Mas apoya a Rajoy para que el Gobierno avale las deudas de Cataluña
Rajoy aprovecha la crisis financiera de Cataluña y logra el apoyo de CiU Cataluña es, con la Comunidad Valenciana, tal vez la que tenga un problema más acuciante
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
Rajoy aprovecha la crisis financiera de Cataluña y logra el apoyo de CiU Cataluña es, con la Comunidad Valenciana, tal vez la que tenga un problema más acuciante
El presidente usa con el IVA la misma expresión que utilizó antes de subir el IRPF
Usa la expresión que utilizó antes de aumentar el IRPF para justificar los recortes
El ministro habla de eliminar 450 entes y empresas públicas en unos meses
El ministro cita mañana en la sede del PP a los consejeros autonómicos para cerrar más ajustes
El Gobierno decidió romper su promesa porque temía un nuevo estallido de la prima de riesgo El ajuste más fuerte vendrá ahora de las autonomías, a las que Hacienda deberá convencer
El Gobierno decidió romper su promesa porque temía un nuevo estallido de la prima de riesgo cuando se conociera el déficit en febrero
El aumento de impuestos se adoptó de acuerdo con Berlín y Bruselas - El Ejecutivo debate incluir en los Presupuestos un incremento del IVA
- Las rentas del trabajo asumirán dos tercios del aumento de los gravámenes - Un déficit del 8% obliga al tijeretazo inicial de 9.000 millones, que llegará a 36.000 - La medida se concentra en los ingresos altos y el tipo máximo del IRPF llegará al 55%
El Gobierno ha optado por aumentar el IRPF, las rentas del capital y el IBI
Fiscalidad: aumento del IRPF en todos sus tramos y del impuesto de bienes inmuebles Cuentas públicas: El déficit se dispara al 8%, lo que obliga a recortar 36.000 millones en 2012 Política social: La dependencia sufre una moratoria de un año y las pensiones se revalorizan el 1%
Cosidó, ariete del 'Faisán', dirigirá la Policía; Fernández de Mesa, la Guardia Civil
Cosidó, ariete del ‘Faisán’, director de Policía; Fernández de Mesa de Guardia Civil
El ministro de Hacienda y el hombre de confianza de Rajoy ultiman el recorte sin consultar a los ministros - El objetivo de bajar salarios, cada vez más claro
Los recortes más duros serán en marzo
El Monarca hace referencia a las alusiones a su yerno Urdangarin en los medios de comunicación
Los ministros, aún sin equipos, acuden para los trámites a altos cargos elegidos por el PSOE.
Decisiones clave se precipitan con los organigramas ministeriales a medio hacer
Dirigentes del PP admiten que el presidente corre con todo el riesgo de la crisis
Dirigentes del PP admiten que el presidente asume todo el riesgo de la crisis
Guindos, Gallardón y Fernández alaban lo hecho en Economía, Justicia e Interior
Guindos, Gallardón y Fernández alaban lo hecho en Economía, Justicia e Interior
Por primera vez en democracia el CNI, que dependía de Defensa, estará en Presidencia
Rajoy se rodea de personas cercanas y opta por el tándem De Guindos-Montoro - No hay vicepresidencia económica y el máximo poder es para Sáenz de Santamaría
Rajoy se rodea de personas cercanas y opta por el tándem De Guindos-Montoro No habrá vicepresidencia económica y el máximo poder es para Sáenz de Santamaría Gallardón será el ministro de Justicia de un Ejecutivo con solo cuatro mujeres
Mano derecha de Rajoy, ha coordinado el traspaso de poderes y es eficaz y discreta
Rajoy guarda hasta el último minuto el secreto y desquicia a los aspirantes a ministro
Rajoy guarda hasta el último minuto el secreto y desquicia a los aspirantes Comunicará por la tarde los ministros al Rey y a las 19.30 a la opinión pública
Rajoy guarda hasta el último minuto el secreto y desquicia a los aspirantes
Erkoreka le pide acercar presos y el líder del PP le plantea hablar "con prudencia"
Erkoreka le pide acercar presos y el líder del PP le plantea hablar “con prudencia”
Las medidas más duras quedan para más adelante, tal vez tras las andaluzas
Las medidas más duras quedan para más adelante, tal vez tras las andaluzas
Las llamadas al diálogo y el espíritu patriótico, ejes del tono del discurso
Su discurso de investidura de hoy está pensado también para el exterior