
El ministro de Educación de Brasil incluye en su currículum un doctorado en Argentina que no tiene
El rector de la Universidad Nacional de Rosario afirma que el nuevo miembro del Gobierno de Bolsonaro cursó las asignaturas, pero suspendió la tesis

Reportera de EL PAÍS Brasil, escribe sobre política, salud y derechos humanos. Tiene un máster de periodismo EL PAÍS/Universidad Autónoma de Madrid y está especializada en Periodismo Literario. Fue becaria de los programas '5 Sentidos' y 'Periodismo de Soluciones' de la Fundación Gabo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Federal de Ceará.

El rector de la Universidad Nacional de Rosario afirma que el nuevo miembro del Gobierno de Bolsonaro cursó las asignaturas, pero suspendió la tesis

Los dos países más poblados de Latinoamérica superan los 50.000 y 20.000 muertos por la covid-19, con una situación territorial muy diversa
El país registra signos de estabilización en la cifra de nuevos casos, pero la apertura precipitada de los comercios en las ciudades y la llegada del invierno pueden revertir la situación
El Ministerio de Salud extiende el tratamiento a nuevos grupos de pacientes desmarcándose de las recomendaciones de Estados Unidos, que desautoriza el uso del fármaco para tratar el coronavirus

Los sanitarios del SAMU de Santo André, en São Paulo, ven un cambio en el perfil de los pacientes durante la pandemia, que ya ha dejado 29.314 muertos en el país

Las discrepancias sobre el uso de cloroquina motivaron la salida de dos ministros de Salud en un mes

El Gobierno insiste en recomendar cloroquina para tratar a pacientes, algo que Nelson Teich rechazaba

Ivanildo Damasceno murió tras una semana en un centro de urgencias mientras su familia buscaba una cama en la red pública, reunía los ahorros para pagar una privada y recurría a la Justicia

Las autoridades han confirmado más de 8.500 muertos y más de 125.000 contagiados hasta ahora con una tasa muy baja de test. Tres Estados decretan el confinamiento total en algunas ciudades

Nelson Teich, oncólogo y empresario del sector sanitario, fue consultor informal en la campaña electoral de Jair Bolsonaro. Los secretarios de Sanidad afirman que la transición aún es incierta

Tras las primeras muertes de indígenas, las aldeas cambian su rutina, endurecen las reglas y crean sus propias medidas sanitarias para evitar el contagio

El Ministerio de Sanidad confirma 300 casos positivos y proyecta 20 semanas “extremadamente duras”

El Ministerio de Sanidad estima que si no se llevan a cabo acciones de distanciamiento social, los casos pueden duplicarse cada tres días

Los agentes ponen fin al paro ilegal tras 13 días amotinados en el Estado brasileño de Ceará reclamando una subida de sueldo

El Gobierno brasileño investiga la propagación del virus en un ambiente tropical, situación inédita hasta el momento, y espera que se expanda más despacio en temperaturas elevadas

Los agentes, que tienen prohibido por ley el derecho de huelga, toman batallones en el noreste del país. Un senador que plantó cara a los huelguistas fue tiroteado

El Gobierno ofrecerá a 1.800 profesionales que se quedaron cuando La Habana suspendió el programa Más Médicos para trabajar en zonas pobres y remotas que los brasileños evitan

El expolicía Adriano Magalhães da Nóbrega estaba también vinculado al escándalo de corrupción del que es sospechoso un hijo del presidente Bolsonaro

Un año después de la tragedia de Brumadinho, el Estado solo tiene un tercio de los inspectores necesarios y depende de la "honestidad" de las empresas

El planteamiento del presidente brasileño de dividir el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública disgusta a los seguidores del exjuez Sergio Moro

La investigación apunta a que la empresa presionaba sistemáticamente a las auditoras para que avalaran instalaciones peligrosas

Los vehículos estaban estacionados en el barrio residencial de Caiçara en la ciudad de Belo Horizonte

Nueve personas fueron rescatadas de los escombros con vida y al menos otras nueve permanecen desaparecidas. Los bomberos aseguran que no hay muertos

Ejecutivos y trabajadores del mercado financiero incorporan la meditación y la relajación al aire libre para alcanzar el equilibrio y mejorar la concentración en el trabajo

Los fiscales de la Operación Lava Jato se basan a la regla de que el expresidente ya ha cumplido una sexta parte de la pena y solicitan la modalidad que prevé que pueda trabajar o estudiar

Las firmas, que administran el equivalente a nueve veces el PIB de Brasil, exigen que el Gobierno adopte medidas para proteger la Amazonia. La ONU corta el discurso del país sudamericano en la cumbre del clima

La Corte Suprema suspende la orden del evangélico Marcelo Crivella contra un tebeo de Marvel en la Bienal del Libro y da recado contra la intolerancia

El atentado contra el ahora presidente Jair Bolsonaro fomentó su camino al poder. Este domingo, un año después del incidente, tendrá que enfrentarse a una nueva intervención

Ellen Cristina Santos, de 24 años, cuenta cómo el hambre ronda su vida y contradice el presidente brasileño

El presidente, que durante meses culpó del ataque a sus rivales políticos, y la fiscalía renuncian a recurrir la sentencia que en junio declaró al agresor inimputable por problemas sicológicos

Transcurridos 120 días del asesinato a sangre fría de ocho personas en la escuela Raul Brasil de Suzano (periferia de São Paulo), los alumnos todavía tratan de sanar las heridas de un ataque que conmocionó a América

El relato en los medios ha tenido exclusivamente voces masculinas que revelan un “compañerismo perverso” entre hombres para descalificar a la presunta víctima.

El suceso, de acuerdo con la querella, habría ocurrido en un hotel de la capital francesa el pasado día 15 de mayo; el jugador asegura que la relación sexual fue consentida

Las manifestaciones del domingo muestran a un presidente brasileño dispuesto a apropiarse de un movimiento anterior a él, aglutinando bajo su nombre una base consolidada de derechas. Su popularidad general, sin embargo, continúa a la baja

Las manifestaciones son la primera muestra de descontento popular contra el polémico presidente brasileño que tilda a los jóvenes de "tontos útiles"

La disputa interna que ha provocado siete destituciones en el ministerio es el microcosmos de una guerra mayor por influencia en el Gobierno de ultraderecha

Las declaraciones ante la policía de empleados de la minera Vale y la auditora Tüv Süd y los correos electrónicos desvelados en las pesquisas hablan de presiones de la multinacional

El presidente del gigante minero insiste ante los legisladores en que nadie alertó de un riesgo inminente

La Fiscalía difunde los informes internos de evaluación de riesgos de Vale, propietaria de la mina donde murieron 165 personas. Todavía hay 155 desaparecidos

Datafolha muestra que solo el 14% de la población de Brasil concuerda con la mayoría de las posiciones del ultraderechista