
Si uno no quiere
El discurso del desprecio en la esfera política gana terreno, pero el reto no es imitarlo sino frustarlo con una respuesta razonable

El discurso del desprecio en la esfera política gana terreno, pero el reto no es imitarlo sino frustarlo con una respuesta razonable

La ultraderecha que está atrayendo en todo el mundo el voto de los enfadados y los desencantados destaca por un ataque a la racionalidad política que mezcla el insulto arrogante y el victimismo histriónico

Comparado con otros referentes en el mundo, se podría decir que las lenguas de España resultan, bastante más gestionables, y que convertir en conflicto su coexistencia encierra cierto ombliguismo

El PP ha confiado la campaña a los mensajes agresivos, alimentados por una corte mediática desquiciada, con los que triunfó el 28-M. La diferencia en las generales es que ha quemado puentes con todo el arco parlamentario

Ni el populismo ni la polarización son fenómenos selectivos que quepa adscribir solo a un partido o tendencia ideológica, sino que están presentes en todo el espectro, por eso para buscar las diferencias es preciso ir más allá de la retórica

Los ciudadanos, de cualquier ideología, merecen un discurso que recorra el amplio espectro de complejidad y diversidad de la sociedad, y que, en medio de todo eso, les hable más de sus vidas

En la moción de censura, los dos polos ideológicos utilizaron retóricas opuestas y la mejor valorada fue la menos negativa, precisamente la que utilizó argumentos

Las recientes manifestaciones por la sanidad pública desmienten la generalización de una ciudadanía presuntamente desideologizada, más pendiente de la anécdota que de lo sustancial

Las retransmisiones de campañas y debates de la época dorada del medio se han quedado caducos. Es el momento de idear nuevos formatos que, siendo atractivos, informen y huyan del espectáculo

Las dos Cámaras no se rigen por los mismos códigos que una tertulia televisiva, un tuit o una columna de opinión. El insulto, las vejaciones, el linchamiento, la ofensa y las injurias no forman parte del derecho a verbalizar las ideas

La espectacularización de la política que propició la televisión empalidece cuando observamos las transformaciones recientes de la esfera comunicativa. Las inversiones retóricas salpican el discurso

Sería deseable que, como sociedad, nos dotemos de un verdadero rearme discursivo y argumentativo que permita a los destinatarios de la desinformación contrarrestar los cantos de sirena de los extremismos