
De un país desconocido
La poesía americana era más abierta a la vida y a la lengua de todos los días y a la naturaleza, sin hermetismos o amaneramientos retóricos

La poesía americana era más abierta a la vida y a la lengua de todos los días y a la naturaleza, sin hermetismos o amaneramientos retóricos

La mirada de Lee Friedlander es generosa a la manera de la escritura de Whitman porque aspira a abarcarlo todo

No hay texto literario más explosivo que las conversaciones literales del excomisario Villarejo en las cloacas políticas

La política española es tan destructiva como el virus. Contra éste llegará una vacuna, pero contra el veneno español no parece que haya remedio. Si no hacemos algo, esta gente va a hundirnos a todos

En los años finales del siglo pasado, las organizaciones de inteligencia estadounidenses se negaron a ver lo que para algunos de sus agentes era una evidencia aterradora: que Al Qaeda y Osama Bin Laden estaban planeando ataques terroristas de mucha envergadura en EE UU

En nuestra época se asocia el disfrute estético con la inmediatez y nada que requiera constancia parece atractivo

Está bien que la novela se mida con el mito en esta época en la que parece que el alimento de la imaginación ha de ser en exclusiva el 'fast food' de lo audiovisual

Asomarse para contemplar la calle o el cielo o la lejanía requiere cierta disposición para no hacer nada

El escritor fallecido la semana pasada aprendió de los grandes, pero su fuego originario estuvo en las narraciones orales y las leyendas de heroísmo popular

Políticos y empresarios impusieron un modelo económico basado en el turismo de masas que elimina las consideraciones ambientales o de cohesión social

La música en directo, como una bebida alcohólica de alta calidad, tiene un efecto más poderoso tras una larga privación

El mundo posterior al confinamiento, sobre el que tanto se especulaba, ha resultado ser muy parecido al de antes, salvo por el incordio añadido de las mascarillas

En ‘Diario de Wuhan’, la célebre escritora Fang Fang, de 64 años, documenta la vida en la ciudad china durante la cuarentena decretada por el coronavirus. La publicación del libro, que hoy llega a las librerías españolas, le ha valido ser tratada de traidora por el régimen de su país

Lorenzo Silva retrata a la Guardia Civil con un cuidado semejante al de Le Carré cuando escribe sobre el espionaje británico

'Lo que el viento se llevó' y 'El nacimiento de una nación' son la manifestación cultural más visible de una colosal mentira histórica que contiene en su centro la apología del racismo

El nuevo itinerario del Museo del Prado no solo permite contemplar los cuadros más cómodamente, sino también verlos de otra manera

Está bien llevar libros cuando se visita un jardín. Si hace buen tiempo ofrece rincones de mucho sosiego para la lectura

Un atasco es el berrido más bárbaro del animal humano, la impaciencia por abolir todo lo entrevisto en este tiempo en suspenso

Me gusta preservar el recuerdo de Juan Genovés y Elena Aub, transmitirlo a otros más jóvenes, igual que ellos me trasmitieron a mí sus recuerdos de gente a la que habían conocido

No hay imaginación que pueda inventar a un personaje como Juan Pujol, héroe secreto de la II Guerra Mundial

El sábado pasado descubrimos un Madrid utópico. Un lugar donde todo el mundo caminaba y se oían los pasos de la gente

Caminar cada día era explorar con los ojos muy abiertos un continente desconocido. Más de una vez tuve miedo de perderme

El terrorismo fue derrotado y José Mari disfrutó su nueva vida libre sin amargura ni rencor. Quienes lo conocimos no vamos a olvidarnos de él

Cervantes ya nos advirtió muy agudamente de que el exceso de lectura y el ocio estéril pueden llevar a la locura a las imaginaciones peregrinas

La causa que el historiador defendió hasta su muerte se revela ahora como la única posible: la solidaridad colectiva

En las páginas de la agenda se han quedado atrás fechas de compromisos que no llegamos a cumplir, y un nuevo espacio en blanco cubre las que estaban previstas para las próximas semanas o meses

Si las artes fueran un lujo o un capricho para privilegiados, no habrían formado parte de todas las culturas humanas

Nos habíamos acostumbrado a vivir en la niebla de la opinión; pero hoy, por primera vez desde que tenemos memoria, prevalecen las voces de personas que saben y de profesionales cualificados y con coraje

El 'establishment' científico alemán, con la excepción del profesorado judío, se afilió mayoritariamente al nazismo

Ni la investigación histórica más rigurosa puede captar esa tonalidad específica del tiempo vivido y observado en presente

La memoria nacional preserva mejor a los conquistadores que a los sabios empeñados en la búsqueda del conocimiento

La última novela de Von Horváth es un artefacto afilado, arrojado a nuestro presente desde el presente en que se escribió

El pintor neerlandés nos interpela con una cercanía mayor que la de otros pintores de su tiempo porque su influencia, a través de los románticos y los impresionistas, está en el origen de nuestra manera de mirar

Una tradición española es mostrar la modernidad de uno mismo perdonándole la vida al autor de los 'Episodios Nacionales'

Cioran escribe en la vena más honda de la tradición francesa justo cuando los intelectuales nativos han renegado de ella

Cada convento es un escenario donde se celebra sin pausa y a puerta cerrada la ceremonia de la penitencia

Anna Wiener desvela en un libro la crueldad helada del sistema tecnológico, empresarial y social que rige en Silicon Valley

Maigret, de Georges Simenon, es como un comisario taoísta que observa y escucha y parece aplicar el principio de Lao Tzu del “hacer no haciendo”

Artistas de sensibilidad admirable como Debussy o Degas mostraban su creencia en la culpabilidad de Dreyfus

Hay cosas que un autor no debe escribir si el resultado es un daño inmediato y tal vez irreparable a otra persona