
Gran avance en análisis matemático: resuelven la conjetura de Kakeya en tres dimensiones
El origen del problema está en la búsqueda del menor espacio en el que puede girarse una aguja hasta invertir su posición

El origen del problema está en la búsqueda del menor espacio en el que puede girarse una aguja hasta invertir su posición

Alberto Durero, de quien podemos admirar en Madrid su afamado autorretrato, su Adán y Eva y Jesús entre los doctores, es una figura central en el uso de la perspectiva en pintura que dio lugar a la geometría proyectiva

El científico ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias básicas en la última edición, junto con François Le Gall

El científico y escritor inglés defendió ideas que le valieron la expulsión de las universidades de Cambridge y Chicago y del City College de Nueva York

El matemático, premio Abel en 2015 y fallecido el pasado 26 de de enero, permitió avanzar en el conocimiento de la naturaleza

La Unión Matemática Internacional ha cambiado el nombre del Premio Rolf Nevanlinna, a grandes aportaciones en matemática aplicada a la computación, por Premio Abacus

Este año se conmemora el 150 aniversario de la primera versión de ordenamiento de los elementos químico planteada por el ruso Dmitri Mendeléyev

Luis Caffarelli, distinguido con el prestigioso premio Shaw 2018

En 1742, Christian Goldbach afirmó que todo número par mayor que dos puede ser obtenido como suma de dos números primos. Nadie ha podido desmentirlo, pero muchos han tratado de mentir
Un matemático logra desentrañar un problema planteado por el genio alemán hace cuatro siglos