
‘El Centro’ y ‘Rabo de Peixe’, espionaje y cocaína
La de Movistar Plus+ es una notable serie sobre un mundo desconocido que no rehúye el escándalo interno con la traición de alguno de los empleados del CNI

La de Movistar Plus+ es una notable serie sobre un mundo desconocido que no rehúye el escándalo interno con la traición de alguno de los empleados del CNI

Las dos series de Netflix reflejan mundos opuestos: el glamur y la buena educación la primera y los barracones y el autoritarismo la segunda

El ambiente gris que condiciona la vida de todos sus protagonistas es llgo que comienza a ser habitual en las creaciones de Brad Ingelsby, responsable de la excelente ‘Mare of Easttown’

La sinopsis de la serie, como la realización, es sencilla, directa, sin florituras: Antón, un veterinario de una aldea gallega realiza sus funciones con eficacia y a cambio no consigue cobrar su labor con dinero

Probablemente el elemento esencial de la serie es su coguionista Daniel Écija, el productor de ficción que tiene en su haber más de 30 series que han conseguido conectar con la audiencia y convertirse en grandes éxitos populares

Ocho capítulos de una notable serie que exhibe Netflix en la que se encadenan problemas tras problemas y que, pese a ello, engancha al espectador

Dos buenas series que demuestran la inagotable cantera de contenidos que es el género negro

Un elenco sólido y brillante aporta verosimilitud a una trama de búsqueda y venganza que se desarrolla en un hermoso pueblo malagueño

Jason Momoa y Thomas Pa’a Sibbett reivindican lo propio, la cultura y las relaciones sociales originales, todo lo que existía antes de la colonización estadounidense

El creador de ‘Rehén’ es un gran conocedor de los gustos populares, y eso explica que se vea de un tirón

La serie de Apple TV+ confirma la habilidad y el talento de Dennis Lehane para contar una historia basada en hechos reales, algo que ya había demostrado en ‘The Wire’

Félix Sabroso muestra las debilidades de sus protagonistas sin necesidad de recurrir a la demagogia, las coloca en situaciones límite pero no juzga. Las conclusiones las deja a los espectadores
Guy Ritchie, al parecer, lo aguanta todo y promueve una de las mejores series de 2025, con un plantel de lujo: Tom Hardy, Pierce Brosnan, Helen Mirren...

Lo primero que hay que agradecer a los últimos días de julio es que con ellos llega el cierre temporal del Congreso

Extraordinaria rueda de prensa la del pasado jueves de la jugadora de fútbol que emitió el canal Teledeporte de TVE

Son días en los que cuando se contempla y se escucha cualquier informativo de las cadenas generalistas se asume que vivimos tiempos políticos turbios

En una serie de criminales y coches, la habilidad del director consiste en superar la previsible acción con una serie de personajes con diálogos divertidos, que trascienden la base de los buenos que persiguen a los malos

Esta serie noruega no es un ‘nordic noir’; cuenta las tribulaciones de una madre separada con dos hijos y un sobrino a su cargo, y un padre que descubre su homosexualidad

La excelente serie francesa muestra la irresistible ascensión de un joven cocinero para el que los fogones no sólo eran una de las bellas artes, también la tabla de salvación

Esta serie ofrece informaciones colaterales de gran interés para conocer mejor los tiempos que vivimos. En concreto, el hacinamiento en la periferia de las grandes ciudades y la desmesurada codicia de los promotores inmobiliarios

Si hablamos de violencia filmada, esta serie de Netflix deja a Tarantino a la altura de un ejercicio infantil de fiesta de fin de curso

Estas dos series de Netflix manipulan correctamente la realidad para acercarla al deseo de los desmemoriados

Los seis capítulos de la primera temporada de esta producción de Max son una buena zambullida en los usos y costumbres de los gitanos de la zona

Las dos están en Netflix y las dos se caracterizan por mostrar las pasiones bajas de los más privilegiados

Los ocho capítulos de la serie de Apple TV+ se centran en dos amigos que se dedican a robar las drogas y el dinero de las casas de los camellos de la ciudad

Una sorprende porque trasciende una trama policial ofreciendo al mismo tiempo información sobre los hábitos de una sociedad predominantemente sij, la otra retrata la vida de un joven inadaptado que contempló el ahogamiento de su madre cuando tenía diez años

Ninguna serie sobre grandes apagones superó el que hubo el lunes en la península Ibérica, sobre todo porque se desarrolló en tiempo real, mientras que el cine tiene la capacidad de utilizar el tiempo a su antojo

En el ámbito audiovisual, la capital británica es como Marbella, pero más grande; atormentada por numerosas bandas internacionales de crueles delincuentes
Cintora desmontó en La 2 las declaraciones del líder del PP sobre las ayudas del Gobierno a las víctimas de la dana

La serie de Danny McBride es una divertida visión de ese submundo estadounidense con personas decididas a convertir la difusión de la buena nueva en un espectáculo audiovisual

La serie tiene un protagonista absoluto e impecable: Colin Firth en el papel del doctor Jim Swire

La interesante serie creada por Genaro Quiroga consigue desarrollar una trama compleja con sencillez, sin exceso de efectos especiales y con la inevitable denuncia de las injusticias sociales

La serie de Netflix ni oculta la dureza de los hechos que narra ni se regodea en el habitual morboso exhibicionismo. Y buena parte de su calidad se basa en el elenco protagonista

La serie de Max tiene todos los ingredientes indispensables de las tramas de espías, en las que una de las condiciones esenciales es la de que nada ni nadie es lo que parece

La serie de Netflix muestra sin rencor y con humor algunos de los problemas más sangrantes e injustos del siglo XXI, la inmigración, los exilios, el desprecio de los poderosos hacia los desheredados de la Tierra

Decir que a sus 82 años el actor demuestra su maestría interpretativa es una obviedad, pero ofrecerle un papel en el que desde la honestidad deberá enfrentarse a los políticos corruptos es un acto de justicia social

Tras escuchar en ‘Lo de Évole’ a los muy educados Fernando Simón y Salvador Illa hablar sobre la gestión de la pandemia, el jefe de gabinete de Ayusopuso en duda públicamente las declaraciones de los familiares
Hablamos de una historia que posee la calidad suficiente para que el espectador anhele que se alargue el final. La reposición de series de hace años permite comprobar la vigencia que conlleva el talento

Es una serie potente, con frecuencia dura como el mundo que muestra sin concesiones a ningún tipo de épica urbana

Lo que al parecer es inevitable es que toda serie que se precie debe empezar con un hecho dramático, con dolor, y en una de las dos series no es otro que la llamada “brutalidad policial”