
La violencia en la zona serbia lastra el proceso de pacificación de Kosovo
El fracaso de las elecciones locales en Mitrovica cuestiona los recientes avances

Corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS. Autor de la columna ‘La Brújula Europea’, que se publica los sábados, y del boletín ‘Apuntes de Geopolítica’. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opinión del diario. Autor del ensayo ‘La era de la revancha’ (Anagrama). Es máster en Periodismo y en Derecho de la UE

El fracaso de las elecciones locales en Mitrovica cuestiona los recientes avances

Fue la tercera mujer del mariscal, con el que estuvo casada 28 años

El programa atómico es un seguro de vida para el régimen, pero las sanciones amenazan con desestabilizarlo

Occidente reconoce avances en la posición iraní Las partes negocian una nueva hoja de ruta presentada por Teherán

Las potencias occidentales perciben un mayor espíritu negociador de Teherán, pero se mantienen prudentes sobre la posibilidad de avances concretos

El cambio político en Teherán y los efectos de las sanciones favorecen avances en la negociación nuclear

La creciente consciencia del declive demográfico cambia la actitud del país hacia la inmigración Las autoridades fomentan la adquisición de la ciudadanía

Los distritos con mayor y menor renta per cápita de Alemania, a solo 120 kilómetros de distancia, retratan un país que marcha a dos velocidades pero que mantiene la cohesión social

La incesante despoblación del oriente de Alemania subraya los desafíos pendientes de la región Unos 300.000 pisos abandonados han sido demolidos desde 2002

La formación profesional dual es una de las claves que explican el mínimo desempleo entre los jóvenes alemanes, pero el sistema frena la movilidad social

La pujanza de una constelación de medianas empresas vertebra la fuerza política de Alemania y su nuevo protagonismo ideológico en Europa

Expertos del sector alertan sobre la proliferación del tráfico de armas Lo ocurrido es un síntoma del estado de asfixia en el que se hallan los países involucrados
El uso de 'drones' en portaaviones potencia el alcance de las fuerzas estadounidenses

Los pequeños aviones no tripulados tienen infinidad de aplicaciones, pero amenazan el derecho a la intimidad Varios Gobiernos preparan normas para regular su uso

Los líderes en el poder en Belgrado se alejan de su pasado radical El país avanza en la senda europea y normaliza relaciones con los vecinos

Los socialistas de Edi Rama encabezan el recuento tras dos legislaturas de poder conservador

La parálisis política que bloquea el país balcánico desata por primera vez protestas que trascienden las divisiones étnicas

La vicepresidenta para Europa del Gobierno serbio sostiene que la integración europea es "la única vía para una definitiva estabilización" de los Balcanes occidentales

La violencia étnica disminuye, pero se ahonda la división en la sociedad

Los serbios del norte rechazan el deshielo entre Belgrado y Pristina La cuestión kosovar abre la puerta de la UE

El político conservador francés, exministro de Defensa y Exteriores, considera que alimentar los sentimientos contra Alemania y contra la UE es jugar con fuego

“Me arrodillo y pido que Serbia sea perdonada”, dice el presidente Nikolic Tras el acuerdo con Kosovo, Belgrado tiende puentes con Bosnia
Las clases dirigentes italianas han desarrollado una diabólica capacidad para conservar su posición y privilegios

Los presidentes de ambos países se reúnen por primera vez, bajo los auspicios de la UE Bruselas impone el diálogo como precondición para la integración comunitaria

Junto a los peligros tradicionales, nuevos desafíos a la seguridad global adquieren protagonismo Ciberataques y cambio climático destacan entre ellos
Nicolas Berggruen y Nathan Gardels reflexionan sobre Occidente, Europa, y la comunicación

Nicolas Berggruen y Nathan Gardels exhortan a Occidente y Oriente a aprender de los éxitos recíprocos para afrontar los nuevos retos globales
Una clara derrota de Berlusconi permitiría cerrar y superar una era
Las turbulencias europeas se traducen en contracción de las exportaciones, de la inversión exterior, del crédito y las remesas

Eslovenia elige a un presidente socialdemócrata en medio de una crisis que ha puesto al país al borde del rescate La política de austeridad del Gobierno conservador desatas protestas y disturbios

La Eurocámara aprueba un ‘teocon’ como comisario de Sanidad y el ala radical avanza en la derecha moderada francesa La crisis fortalece el atractivo de discursos de defensa de la identidad cultural
La principal vía de suministro pasa por Yemen, Sudán y Egipto Un líder iraní presume de la ayuda militar a Gaza

El profesor y periodista avisa que la crisis debilita la fe en la democracia

Bertrand, figura influyente en el conservadurismo francés, reclama que, tras ser "caricaturizada como el partido de los ricos", la UMP recupere un discurso de equidad social

David Lidington sostiene que la UE tendrá que negociar una nueva arquitectura para "acomodar las diferencias" entre aquellos que quieren más integración y aquellos que no


Empleo y servicios sociales, pilares de la integración, se desploman por la crisis La salida de extranjeros se acelera Los políticos eluden el debate sobre cómo gestionar la mayoría que se queda

Tim Weiner, periodista y ganador del Pulitzer, defiende en 'Enemigos. Una historia del FBI' que la obsesión actual por el control nace con el fundador de la agencia federal, J. Edgar Hoover
El aislamiento político y el riesgo de ruptura del euro fuerzan a los 'halcones' de la UE a dar un respiro al Sur Las concesiones ofrecen argumentos a proyectos populistas

La ONU alerta sobre los avances del programa nuclear iraní El régimen lucha en varios frentes para quebrar el boicot petrolero y el recelo del mundo suní