
El robot ‘Curiosity’ empieza a enviar fotos de alta resolución de Marte
Los geólogos identifican zonas con estratos que quieren que el laboratorio rodante analice
Los geólogos identifican zonas con estratos que quieren que el laboratorio rodante analice
"Tuve el privilegio de escuchar en directo a Neil Armstrong su célebre y tranquila frase 'El Eagle ha alunizado' tras los aterradores minutos de indecisión que tuvo que vivir sobre si había o no que abortar el alunizaje"
Los científicos siempre dudaron de que los neutrinos viajaran más rápido que la luz
Solo pasaron ocho años entre el primer estadounidense en el espacio y el triunfo en la Luna La NASA contaba con el 4,3% del presupuesto federal
Hoy tenemos la obligación con las generaciones venideras de volver a la Luna y colonizar Marte
El exastronauta recordaba, el pasado mes de mayo, el angustioso descenso al mar de la Tranquilidad aquel 20 de julio de 1969
"Armstrong, que normalmente tenía pulsaciones muy bajas, llegó a 156 pulsaciones por minuto"
El primer hombre que puso un pie sobre la Luna fallece a los 82 años por complicaciones tras una operación cardíaca
Sembrar nubes baja la temperatura del océano que alimenta los ciclones
El aumento de la temperatura amenaza las plataformas de hielo
Las naves 'Voyager', en el espacio desde hace 35 años, están ya a casi 17 y 14 horas luz del Sol
El robot ha hecho una prueba avanzando 4,5 metros, girando y retrocediendo 2,5 metros. Ha funcionado perfectamente y el suelo es firme, dicen los ingenieros
Los científicos consideran que la presencia de litio que ellos han descubierto en el astro es la clave del proceso
El módulo de superficie InSight partirá en 2016, dos años después de la próxima sonda estadounidense en el planeta rojo, la Maven
El ‘Curiosity’ toma las primeras mediciones en el cráter en el que se posó Uno de los sensores de la estación española se averió durante el aterrizaje
Si la estrella fuera un balón, la diferencia entre sus diámetros sería inferior al grosor de un cabello, según la medida más precisa del astro jamás hecha
La capa de hielo marcará su mínimo en septiembre
El primero trayecto que realizará el robot será de unos 400 metros. Antes estrenará su láser en una roca llamada N165
Científicos de Harvard diseñan un aparato flexible que cambia de color
Un equipo científico mide el efecto de la actividad humana en las aguas de 171 países y territorios La salud marina logra un aprobado alto, un seis sobre diez
El robot hará una prueba de avanzar, retroceder y girar antes de empezar a desplazarse por el planeta rojo
Las fotos del entorno del robot en Marte ayudan a planificar las operaciones
Marte concentra la atención de la exploración planetaria con sondas espaciales
La NASA tardó cinco años en elegir el destino del 'Curiosity’ En el cráter Gale hay minerales que pueden haberse formado con agua El laboratorio rodante los analizará en las próximas semanas
Los científicos planean los primeros recorridos del laboratorio rodante
El robot 'Curiosity' empieza a fotografiar el cráter Gale
Los australopitecos se alimentaban tanto de carne como de frutas y hojas de plantas leñosas
Tres fósiles hallados en Kenia demuestran que hubo dos especies coetáneas al ‘Homo erectus’ Las piezas ubican un polémico cráneo
Los expertos de la NASA ubican su todoterreno a 6,5 kilómetros del monte Sharp Un satélite fotografió el robot colgado del paracaídas en el descenso
El satélite 'MRO' en órbita de Marte captó el paracaídas de descenso desde una distancia de 340 kilómetros
El primer viaje con humanos a bordo a Marte aún no tiene fecha La expedición podría durar dos años China podría jugar un papel clave en la expedición tripulada
Los científicos de REMS tendrán acceso a todos los datos del 'Curiosity'
La NASA descuelga su robot en la operación más compleja realizada en el planeta rojo Los científicos saludan eufóricos el inicio de la misión en busca de indicios de vida
El experto español cuenta, desde el Jet Propulsion Laboratory, en California, los próximos pasos del vehículo que ha aterrizado en Marte
El 'Curiosity' se une a la flotilla de vehículos que ahora están explorando el planeta rojo
El 'Curiosity' envía las primeras fotografías del cráter Gale en el planeta rojo
El robot ‘Curiosity’ afronta una maniobra de máximo riesgo De 39 misiones enviadas al planeta rojo, 15 tuvieron éxito
El todoterreno ‘Curiosity’, de la NASA, debe tocar el suelo del planeta rojo el lunes por la mañana, en una maniobra extremadamente arriesgada y compleja
El 'Curiosity' lleva una estación meteorológica diseñada y construida en España
Las imágenes de la primeras horas serán de baja resolución y en blanco y negro