
Sexo de papel
Jean-Louis Guereña actualiza 'Detrás de la cortina', que reúne nueve estudios del autor sobre la sexualidad en España
Jean-Louis Guereña actualiza 'Detrás de la cortina', que reúne nueve estudios del autor sobre la sexualidad en España
'Falsestuff o la muerte de las musas', lo nuevo de Albet y Borràs, tiene gracia, pero necesita ajustes
Empezar una novela es como entrar en una habitación en penumbra. Hay pormenores que no se advierten de primeras
Los 'Diarios de Schnitzler' comunican las aventuras con las que el autor escribió sus obras irónicas y decadentes
La artista francesa propone una distopía sobre el calentamiento climático y el despertar feminista en una exposición en el Palais de Tokyo, su primera individual en París
Para Hans Magnus Enzensberger, el ateísmo es una idea fija, mientras que él prefiere moverse con libertad
La artista francesa protagoniza una muestra en el IVAM centrada en los últimos 20 años de su trayectoria
La literatura ha construido una ciudad universal con pedazos del Marrakech de Elias Canetti, el París de Benjamin, el México de Gruzinski o Los Ángeles de Mike Davis
Dos exposiciones nos acercan a la obra fotográfica de la artista valenciana
Montserrat Soto repasa la iconografía del libro según la pintura antigua para indagar en ese otro espacio del arte que es la censura
La literatura ha construido una ciudad universal con pedazos del Marrakech de Elias Canetti, el París de Benjamin, el México de Gruzinski o Los Ángeles de Mike Davis
Javier Ibarrola urde en 'Pound' una trama histórica sin caer nunca en la novela histórica
'El último samurái' confirma que Helen DeWitt debería haber ocupado el podio, junto a David Foster Wallace y George Saunders
Joan Bodon, Luis Mateo Díez, Javier Ibarrola y Helen DeWitt, entre los autores destacados
Enrique Ocaña repasa magistralmente en 'Confesiones de un filósofo desaparecido en combate' su vida como “politoxicómano bipolar”
Dos visiones sobre la civilización digital. Según Cathy O’Neil, es una amenaza para la democracia; según Ed Finn, un nuevo humanismo
El lingüista peruano publica 'Notas para un seminario sobre Foucault'
La literatura es extrema solo cuando se ha asumido que el espanto y el instinto, la violencia y el mal habitan en el lenguaje
Ni idilio ni traición, un proceso incierto. Eso fue la llegada de la democracia a España según Carme Molinero y Pere Ysàs
Luciano Bianciardi vuelca en 'La integración' sus desengaños sobre el activismo cultural en la Italia de la posguerra
El físico y reputado divulgador publica 'El orden del tiempo'
El Festival Grec ofrece en julio 83 espectáculos, entre los que destacan Jan Fabre, Katie Mitchell, Rigola, Mario Gas y Sílvia Munt
Al mismo tiempo que se multiplican la ediciones de textos feministas, también lo hacen los libros “radicales”, signifique la expresión lo que cada editor quiera poner en ella
Caminar ahora por Varsovia es estremecerse con la certeza de estar pisando encima de un gran cementerio sepultado
Joan Bodon fabricó con un idioma de pasado prestigioso y presente casi inexistente 'El libro de los finales'
'El sol de Flandes', de Fernando R. de la Flor, hace un deslumbrante recorrido por entre los imaginarios bélicos que sostuvieron el ascenso del imperio y su desmoronamiento
'Prins' retrata a César Aira como un jugoso generador de tramas disonantes y un fino parodista
En 'El hijo de las cosas', Luis Mateo Díez ofrece un humor sutil, inteligente, moderadamente surrealista