
Así se lucha desde el feminismo ‘geek’
Kameron Hurley publica una guía para no bajar la guardia ante el ciberataque machista
Kameron Hurley publica una guía para no bajar la guardia ante el ciberataque machista
La Bienal de Venecia, el Premio Europeo de Espacio Público y varios libros analizan la amenaza de privatización de las calles y la resistencia que le oponen los ciudadanos
La Bienal de Venecia, el Premio Europeo de Espacio Público y varios libros analizan la amenaza de privatización de las ciudades y las iniciativas cívicas para combatirla
Julia Rometti y Victor Costales muestran su trabajo por primera vez en España
Palermo, Capital Italiana de la Cultura 2018, acoge la 12ª edición de la exitosa bienal artística de experimentación de transformaciones sociales y ambientales
Mientras la nueva ola mecía el pop, una generación de jóvenes introdujo blues, música afrocubana y otras hierbas en el arte jondo. Un espectáculo reivindica esa revuelta
Ah Yi, que fue policía antes que escritor, desarrolla en 'Una pizca de maldad' un asunto clásico en la literatura
Extensa y repetitiva, 'Tierra madre', de Paul Theroux, parece escrita para mostrar que las familias desgraciadas se parecen
La ilustradora andaluza ha vendido la traducción de su biografía de Frida Kahlo en 12 países
Apasionado por la enseñanza, el premiado narrador y fundador de la Escuela de Letras reaparece con 'La vida de H', una novela de hadas
'El ojo del cielo', de Manuel Gutiérrez Aragón, contiene un plural haz de historias de soledad y lejanías que en su conjunto dibujan la lucha por la vida
Obras de Rafael Rojas, Andrés Trapiello y Anastasía Tsvietáieva, entre las novedades reseñadas
Anagrama suma tres nuevos títulos a su catálogo de libros del último Nobel francés
Literatura y arte tienen a veces el don de convertir lo periférico en central, igual que de elevar al marginado a la categoría de héroe
'Ataduras' reabre el enigma sobre la relación de este autor con la ficción de Elena Ferrante
En una narrativa en la que un individuo es reducible a mensajes, fotografías en nube y avatares, no es extraño pensar en corporaciones que fabriquen nuevos demonios interiores
'Las crónicas de Sanchidrián', de José Padilla, vuelve tras su éxito el verano pasado
Trapiello condensa en 'Y' un doble aprendizaje: el valor del silencio frente al ruido mediático y la constatación de que nuestro mundo se levanta sobre un pasado colectivo
Anastasía Tsvietáieva dedica su fascinante y reveladora autobiografía a sus vivencias íntimas y las de su hermana mayor, la célebre poeta Marina Tsvietáieva
Rafael Rojas brinda un notable ensayo sobre el impacto de los socialismos chileno y cubano en los intelectuales latinoamericanos
David Sala reinterpreta la última novela que escribió Stefan Zweig antes de suicidarse en Brasil en 1942 en el cómic 'El jugador de ajedrez'
Juan Villoro celebra en un artículo la cantidad y calidad de libros que se escriben en la actualidad sobre este deporte
Una exposición nos acerca el rico universo visual del artista levantino, representante de la fotografía española más vanguardista
Nuevas publicaciones reivindican al poeta que desde la herencia barroca entroncó con tradiciones señeras
La actriz retoma en Madrid la adaptación teatral de 'Una habitación propia', de Virginia Woolf
Vivimos en una cultura del despilfarro, lo roto no encuentra su lugar. Si lo antiguo es sinónimo de prestigio, lo viejo lo es de fracaso
Los nuevos trabajos de Baloji, Seun Kuti, Fatoumata Diawara y BCUC muestran la vitalidad sonora africana
El sello ACT rescata un extraordinario concierto grabado en Londres en 2005
José Maldonado indaga en la complejidad de las relaciones personales en la galería Helga de Alvear tras 20 años de silencio en Madrid
'La vida en tiempo de paz', de Francesco Pecoraro, es una obra llamada a estar en el estante de libros a releer