
Variopinta vecindad
Penelope Fitzgerald hace un excelente ejercicio de virtuosismo literario dedicado a contar las vidas de gente una tanto excéntrica con problemas comunes al resto de los humanos
Penelope Fitzgerald hace un excelente ejercicio de virtuosismo literario dedicado a contar las vidas de gente una tanto excéntrica con problemas comunes al resto de los humanos
Gran trabajo de Oriol Broggi en la puesta en escena de la leyenda más antigua del mundo
Paul Thorel crea un mural 'site specific' en el Museo Madre de Nápoles con casi dos millones de azulejos tratados digitalmente
La abstracción óptica invade el Museo Thyssen con una amplia exposición de Victor Vasarely
La criminóloga Paz Velasco de la Fuente firma 'Criminal-mente', un libro para saber cómo es la mente de los asesinos y por qué nos fascina
Gustavo Rodríguez ha escrito una comedia musical en la que vemos bailar a los personajes sobre la pista de un Perú violento y pródigo
Eduardo Maura sostiene que los años noventa fueron una década de euforia y miedo decisivos para la normalización de la imagen de España como democracia moderna
Christine Lavant relata de forma brillante las seis semanas que pasó ingresada en un manicomio hace casi un siglo
'El asesinato de Laura Olivo', de Jorge Eduardo Benavides, es una trepidante novela, donde hasta el personaje más ocasional tiene frase que decir, escena que representar
La posteridad de John Coltrane es tan fértil como lo fue su vida. Lo que desapareció irrumpe luminosamente en el tiempo
Más ensayos interpretativos que guías prácticas, más sugerencias que imposiciones. Una selección de libros para quienes deseen unas vacaciones tranquilas
El dibujante acaba de publicar 'Picasso en la Guerra Civil', una ficción a partir de realidades
Rescatada 'Theodor Chindler', la novela de Brentano sobre el archicatólico diputado, que tan magistralmente retrató la política y sociedad alemanas entre 1914 y 1918
Ninguna idea es separable de la vida. Ninguna visión puede ser abstraída sin ser parte de un proceso vivencial
Silenciados en castellano durante ocho décadas, el rescate de libros de autores de habla inglesa arroja nuevos testimonios sobre la vida y la muerte durante la contienda española
La artista presenta su última serie, donde la comparación entre la invención de la imprenta e Internet invita a reflexionar sobre la censura en nuestros días.
Pese a la censura Checoslovaquia asimiló en los sesenta el pop con profundidad inédita. Un recopilatorio recuerda aquellos grupos
'Babelia' publica el relato que el narrador barcelonés terminó de escribir la semana pasada, inspirado en la actualidad política catalana
Una exposición en Barcelona revisa de forma exhaustiva la figura de Gala, la pieza clave en el tablero creativo de Dalí
Los relatos siempre han sido importantes para Marsé, aunque solo fuera porque de adolescente eran la excusa para llevárselos a una vecina que se los pasaba a máquina
David Monteagudo, escritor obrero por excelencia de la literatura española, publica una colección de relatos en primera persona y se distancia de su halo de autor de suspense
Carlus Padrissa, uno de los seis directores de La Fura dels Baus, ha presentado su versión de 'La creación' de Haydn.
Los jóvenes poetas apuestan por una rehumanización lírica que se concreta en la instantánea familiar o la conciencia del cuerpo
Obras de Jean-Louis Guereña, Ramón Jáuregui y María Sotomayor, entre las reseñadas
Tres destacados ensayos ahondan en la acción política del socialista Indalecio Prieto y su huella en la historia de España
Ramón Jáuregui analiza en 'Memoria de Euskadi' la evolución de la sociedad vasca desde la Transición, con el terrorismo y la cuestión territorial como telones de fondo
La Premio Nacional de Fotografía 2017 comisaria en PHotoEspaña una retrospectiva sobre imágenes lúdicas de la agencia Magnum
El fútbol es el reino de la metonimia: los comentaristas tienen a gala no pronunciar “pelota” o “balón”, de ahí el casi cosmológico uso de “esférico”, o el más artesanal “cuero”
La enumeración de referencias literarias en la nueva novela de Màxim Huerta no basta para convertirla en literatura
El festival Clásicos en Alcalá incita a compañias de vanguardia a experimentar con el teatro de repertorio