Babelia

Romanticismo contemporáneo
'Scorpion' muestra a un Drake vulnerable, más divertido y, como siempre, dando de todo y para todos

Iluminados y adorablemente barrocos
Dirty Projectors vuelve con un álbum tan expansivo y deliciosamente inclasificable como los anteriores

Aromas y sabores antiguos
El cante de Mari Peña se transporta de manera tan espontánea como genuina la tradición familiar y local

El eterno retorno
El clavecinista español Diego Ares traza en sus Goldberg un círculo perfecto

Una nueva realidad
El nuevo disco solo de Stuart A. Staples, líder de Tindersticks, es un trabajo de artesanía arriesgado

Emoción y sinceridad
Florence and the Machine garantiza casi tantos elementos placenteros como irritantes

Tiempo de visualidades
Tal vez debido al poder de las imágenes, algunas novelas miran hacia la escena del arte y sus contradicciones

El enigma sin resolver de lo que nos hace humanos
Las editoriales se vuelcan en la cuestión profunda de la naturaleza humana con nuevos títulos que van más allá de la filosofía y buscan respuestas en la biología evolutiva

¿Qué nos hace humanos?
Las editoriales se vuelcan sobre la cuestión de la naturaleza humana con títulos que buscan respuestas tanto en la ciencia como la filosofía

Nicolás Combarro: “El archivo de un artista le define”
Dos exposiciones y un libro nos acercan a la obra del artista gallego

La política que asusta
El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón reúne en su libro 'Los terneros' cuentos en los que confluyen la inventiva casi surrealista y el contexto político

Un sendero a la claridad
La publicación de la antología 'Pólvora en el sueño' nos devuelve la poesía del fallecido Miguel Ángel Velasco

Las cartas del encuentro
Max Aub y Dionisio Ridruejo lucharon en bandos distintos en la Guerra Civil. Sus cartas retratan la evolución de ambos y la del país entero

Cuando mi circunstancia también soy yo
La eclosión narcisista actual, cuya máxima expresión es el selfie, se filtra al arte contemporáneo y transforma el concepto clásico de autorretrato

¿Qué hacer con el Valle de los Caídos?
Es una máquina de exaltación. ¿Lo era menos antes de morir Franco? ¿Basta con desenterrarlo para desconectarla?

Roto, tu patria te necesita
El dibujante reúne en un volumen su visión sobre el 'procés' catalán

Familias en crisis
Mario Gas y Sílvia Munt estrenan en el festival Grec obras de Stephen Karam y Brian Friel

El alquimista de ficciones
El rescate de la obra narrativa de John Fowles supone la recuperación de un universo que juega con los géneros

Veneno de palabra
Nacionalismo, racismo e irracionalismo forman un caldo pútrido que ha empapado durante mucho tiempo la cultura europea

El que susurra en la oscuridad
Los dosieres, archivos y grabaciones del comisario Villarejo superaran la imaginación conspirativa de los más conspicuos príncipes y princesas de la novela negra

La oscuridad de la madre
Separar las palabras propias de las maternas es uno de los ejercicios fundamentales de la actividad literaria

Helena Pimenta: “Tenemos clásicos vivos escribiendo hoy”
La directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico presenta estos días en Almagro 'La dama duende'

“Estoy encantado de haberme equivocado con la música de ‘Trainspotting”
Irvine Welsh charla con Iggy Pop y los miembros de Underworld, puntales de la banda sonora de la película

Últimas noticias del frente español
Silenciados en castellano durante ocho décadas, el rescate de libros de autores extranjeros arroja nuevos testimonios sobre la Guerra Civil

Los libros del próximo número
Obras de Miguel de Cervantes, Bernard von Brentano y Penelope Fitzgerald, entre las reseñadas

Bego Antón: “Lo que más me satisface es relacionarme con la gente, el acto fotográfico casi no importa”
La fotógrafa se adentra en el mundo fantasioso y sobrenatural de los islandeses

A la caza del doctor muerte
'La desaparición de Josef Mengele' es un extraordinario reportaje de investigación de Olivier Guez que mereció en Francia el premio Renaudot

Jugando con Cervantes
El autor del 'Quijote' pensaba que su mejor obra era el 'Persiles'. Ahora aparece la mejor edición de esa novela

Sin heroísmo, por favor
La 10ª Bienal de Berlín bucea en el mundo decolonial por el que tanto transita el arte contemporáneo alzando la voz de las minorías