
La inquietante extrañeza
El complejo mundo de Carmen Calvo se instala en el Museo Cerralbo reformulando viejas fotos familiares
El complejo mundo de Carmen Calvo se instala en el Museo Cerralbo reformulando viejas fotos familiares
El pensamiento de Arthur Schopenhauer, padre del pesimismo metafísico, revive con nuevas traducciones y ensayos sobre sus obras
Chaim Potok transmite con sensibilidad inusual la atmósfera a la vez “placentera y opresiva” del fundamentalismo.
El nuevo libro de Jesús Ruiz Mantilla es un interesante ejercicio de diarismo cultural donde cabe todo
Benjamín Prado retoma su personaje de Juan Urbano en una novela sobre el colonialismo recargada y poco verosímil
El escritor colombiano publica una humorística recopilación de historias de amor raras y legendarias
David Roas revela en su nuevo libro su idea sobre lo que es un cuento fantástico y el valor de su práctica
La 'rentrée' augura una montaña de libros no inferior a otros años, a pesar de que los números del sector no acaban de salir del rojo
Alice McDermott pone el dedo en las llagas de la moral católica en una novela sustentada en historias de mujeres que ayudan a mujeres
Un repaso por la ficción muestra el papel determinante que el coche ha tenido siempre en la imaginación literaria
La nueva entrega de los diarios de Miguel Sánchez-Ostiz coincide con una recopilación de sus versos y la reedición de su novela más radical, 'Las pirañas'
La historia de una comuna y el diario de un librero escocés destacan entre las novedades
La explosión 'underground' de los setenta en España está siendo reexaminada en forma de ensayos y memorias.
'Campo de relámpagos' es un proyecto editorial que aúna los pilares de la escritura de arte: ensayo expandido y análisis cultural
La Tate Modern recorre los orígenes de la fotografía abstracta al tiempo que examina cómo la práctica contemporánea refleja y reestructura su herencia histórica
La explosión ‘undeground’ de los setenta en España está siendo reexaminada en forma de ensayos y memorias
Una novela y una obra de teatro a la vez: el regreso de un Nobel de Literatura acostumbrado a no volver jamás
Verity Bargate, Mark Greif, William Ospina y Patrick Modiano, entre los autores reseñados
Dignificar la labor de quienes se ocupan de otras personas es fundamental para mitigar la crisis demográfica
La retrospectiva de Gus Van Sant en Madrid muestra cómo la combinación de arte y cine da lugar a una producción audiovisual heterodoxa
Los cuentos de Pablo Fajardo, instalados en la realidad cotidiana, superan con creces el costumbrismo
En 'Sanzetti', el poeta colombiano William Ospina revela un singular talento para convertir la historia pública en memoria privada
Mark Greif filosofa sobre la cotidianidad, el 'hipsterismo' o los movimientos sociales en su nuevo libro de ensayos
La autora de 'No, mamá, no', teje un sinuoso juego en torno a la sinceridad y la mentira en 'Con la misma moneda'
El único libro contemporáneo que se mide con obras como 'Guerra y paz' no es una novela, sino 'Postguerra', de Tony Judt
Manuel Cruz es uno de esos (escasos) filósofos a los que puede leerse sin respingos
El Festival de las Artes de Galway, en Irlanda, reúne una exquisita selección de teatro contemporáneo de distintos países
Lionel Trilling demuestra que la mezcla de erudición, emoción e inteligencia es la mejor fórmula para analizar una obra literaria