
El último maldito vivió en Chile
Roberto Careaga C. traza una biografía de Rodrigo Lira que es a la vez el retrato de una generación entera de poetas y artistas
Roberto Careaga C. traza una biografía de Rodrigo Lira que es a la vez el retrato de una generación entera de poetas y artistas
La mejor novela de Jim Harrison es una saga del Medio Oeste americano con mucha comida, ranchos, secretos de familia y un trepidante “diario indio” de la era de los pioneros
Las memorias de Jorge Dezcallar, exdirector del CNI y embajador, combinan análisis certeros de conflictos internacionales con anécdotas inéditas
Mark Fisher analiza los miedos y nostalgias de cada época a través de los espectros de la literatura, el arte, el cine y la música
La artista Mar Arza elige al azar páginas de libros, disecciona textos y frases o enfatiza palabras que adoptan forma escultórica
El neoyorquino Joel Meyerowitz, una de las grandes figuras de la fotografía de calle, reúne en Valencia su particular mirada sobre Málaga
Se anuncian varios libros sobre la "cuestión catalana" para este otoño
La bailarina guipuzcoana, que asume la dirección artística del Ballet Víctor Ullate, participa en el espectáculo que repasa los 30 años de la compañía
Julián Viñuales renace con un nuevo sello. No es el único que tiene más vidas que un gato: piensen en Muchnik o Barral
Jarry veía en el ciclismo una forma de “vivir y no pensar”, una metáfora de la escritura liberada de la racionalidad
De Erasmo a Silvina Ocampo, un alud de libros recientes certifica el poder de la biografía como herramienta decisiva de las ciencias sociales y arma esencial de la reparación de la memoria
El 'flâneur' es parte de la multitud pero se distancia de ella; disfruta del espectáculo de la ciudad y es crítico con él
Vendedores que olvidan que el 'autoprice' lo carga el diablo, compradores despistados: así se vende en Amazon
Sobre todo en verano practico esa clase de riesgo con lo que antes se llamaban (sin más) novelas policiacas
Álvaro Perdices retrata de noche las salas del Prado en un videoensayo espectral sobre el nacimiento de la pintura
'Memorias del miedo y el pan', de Antonio Rodríguez Almodóvar, es la genealogía de una familia “mestiza” en la que confluyen las mal llamadas dos Españas
'Yo por dentro', la última obra que Sam Shepard publicó en vida, es un extraño diario enmascarado bajo muchos géneros
Jacobo Castellano recorre el CAAC de Sevilla revisando la memoria de lo vernáculo
La escritora deja un testamento de rabia e ironía contra las dictaduras
Proliferan los ensayos sobre las 'fake news': Hector Macdonald y Bruce Bartlett recopilan historias y ejemplos didácticos para reconocerlas
'Donde el silencio se bifurca', última obra del mexicano Gerardo Piña, es una novela innecesariamente complicada
Una nueva (y joven) dirección y un aumento del 40% en la circulación certifican la buena salud del centenario semanario británico 'Times Literary Suplement'
Vita Sackville-West describe con hiriente mordacidad el poso de feudalidad de la clase alta británica de la primera mitad del siglo XX
¿A dónde van los editores en verano? ¿Leen libros de la competencia? ¿Coinciden en resorts de lujo con escritores?
Encuentro en Lisboa con el compositor y saxofonista, protagonista del festival Jazz em Agosto
Artistas como Friedrich, Renoir o Courbet hermanaron los paseos a la acción creadora en una tradición que sigue vigente. Varias exposiciones indagan en este deambular
El neurocientífico Antonio Damasio detalla en un ensayo cómo aparece la mente y cómo se generan las emociones en el cerebro
La autora del libro de cuentos 'El cuerpo secreto' fue incluida en la última lista Bogotá 39
Álex Chico explora el lugar donde Walter Benjamin se suicidó y construye una reflexión sobre el desarraigo
Premio Joan Miró 2017, Kader Attia evoca el “ruido silencioso” de la historia de la colonización en una exposición en Barcelona