_
_
_
_
artes vivas

Instrucciones para superar el Siglo de Oro

El festival Clásicos en Alcalá incita a compañias de vanguardia a experimentar con el teatro de repertorio

Raquel Vidales
Imagen promocional de 'Kourtney Kardashian, la ópera'.
Imagen promocional de 'Kourtney Kardashian, la ópera'.ISASI

Cuando el colectivo Teatro Xtremo recibió la propuesta de presentar una pieza en el festival Clásicos en Alcalá, que se celebra hasta el 8 de julio en la localidad madrileña, se pusieron a escudriñar el gran manifiesto teatral del Siglo de Oro, El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, un ensayo en verso que Lope de Vega leyó como discurso para defender su idea de cómo debía ser el teatro en su época: un teatro que superase la subordinación a los cánones académicos (heredados de la Poética de Aristóteles) para acercarse al público de su época. “Nunca nos habíamos enfrentado a una obra clásica, nosotros somos un grupo de investigación escénica contemporánea, así que lo primero que hicimos al recibir la propuesta fue sumergirnos en esta especie de instrucciones de Lope para hacer teatro. Y nos llevamos una gran sorpresa, pues el texto reivindica lo mismo que reivindica el teatro de vanguardia actual: manténgase atento a su momento, engañe siempre el gusto y, donde vea que se deja entender alguna cosa, dé muy lejos de aquello que promete”, explica Ricardo Campelo, director del colectivo.

Este descubrimiento fue el germen del espectáculo que finalmente el colectivo presenta esta semana en Alcalá, que lleva el mismo título del ensayo de Lope, en el que el público asiste a la creación de una comedia siguiendo las instrucciones de Lope. Una propuesta nada usual, muy alejada de lo que uno suele esperar cuando asiste a una representación de teatro clásico, que nace de la firme apuesta del festival alcalaíno en sus últimas ediciones por impulsar acercamientos radicalmente contemporáneos al Siglo de Oro español, utilizando los nuevos lenguajes escénicos para aproximar aquellos textos al público de hoy. Precisamente lo que propugnaba Lope: olvídense de ideas preconcebidas, superemos la arqueología.

Teatro Xtremo, de hecho, no es la única compañía de teatro experimental invitada en Alcalá. La semana pasada pudo verse Visita guiada a un autillo de fe N.º 26, un trabajo del Laboratorio de Creación Escénica Vladímir Tzekov que se plantea como una inmersión en un juicio de la Inquisición (reconstruido con actas y textos jurídicos de la época) y que se desarrolla en una especie de instalación en la que el público es parte activa. Y este jueves se estrena Kourtney Kardashian, la ópera, adaptación muy libre de Las bodas de Fígaro, que indaga en las convenciones del formato lírico.

Festival Clásicos en Alcalá. Diversos espacios. Alcalá de Henares (Madrid). Hasta el 8 de julio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Raquel Vidales
Jefa de sección de Cultura de EL PAÍS. Redactora especializada en artes escénicas y crítica de teatro, empezó a trabajar en este periódico en 2007 y pasó por varias secciones del diario hasta incorporarse al área de Cultura. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_