Algunas razones por las que puedes acabar cenando en este restaurante italiano este San Valentín
Una famosa cadena se convierte un año más en uno de los temas más comentados en redes en el Día de los Enamorados
![La Tagliatella San Valentin](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M447MH3TJBIPFLDEMWY4I2EXVQ.jpg?auth=4935d39cbb6a191736dbe3dfa0ddaa6251b2b5bfe1d5ae7e5e1ae63b4372beac&width=414)
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Hoy muchas parejas celebrarán el Día de los Enamorados cenando en La Tagliatella. Lo sabe todo X (Twitter), donde este restaurante vuelve a ser tendencia un San Valentín más, en un viral que comenzó hace años a raíz de las mofas de quienes consideran que celebrar el amor en una cadena es un plan que carece de autenticidad:
El jefe de cocina de la Tagliatella reuniendo mañana a primera hora a todo el staff para encarar su mejor día de facturación del año pic.twitter.com/Up55fsBpuw
— Tage (@Tagelca) February 13, 2025
el camarero de La Tagliatella mirando al tío que fue con una piba a comer y con otra piba a cenarpic.twitter.com/jQC202Gn4D
— 𝑀𝐴𝑇𝐴𝐵𝑈𝐸𝑁𝐴-𝐺𝐴𝑇𝑇𝑈𝑆𝑂 (@CalvoRSG) February 13, 2025
Mucho reíros de las parejas que van a ir a cenar a la Tagliatella, pero lo que os pasa es que les tenéis envida. Tenéis envidia que los chavales, que no pueden permitirse otra cosa, sean felices con tan poco y disfruten de una cena con su pareja.
— Adrián (@riossadri) February 14, 2025
Amar y ser amado es de afortunados y de ricos. Ya quisiéramos muchos tener la posibilidad de ir hoy a cenar al Ginos o al Tagliatella con quien nos ilumina la vida. O al kebab. Así que no seáis clasistas y rancios y dejad que la gente ame independientemente del escenario.
— Julen Bergantiños (@SkoOrp) February 14, 2025
Aunque desde estas páginas hayamos afirmado con rotundidad que sirven “de todo menos cocina italiana”, también hemos alabado las bondades de esta cadena de restaurantes de pasta y pizza que se expande por España. En concreto, lo hacía hace un par de años la chef y colaboradora de El País Gastro Maria Nicolau: “Si me aguantas el cubata te hago un artículo titulado Por qué La Tagliatella es mejor restaurante que elBulli”, decía entonces Nicolau para introducir sus argumentos, tras relatarnos la conversación con una amigo hostelero que se quejaba con ella de que hayamos normalizado que esta cadena “gane mil veces más que un gran restaurante del país”.
Según la cocinera, La Tagliatella cumple a raja tabla con los tres principios que, en su opinión “sostienen el taburete de tres patas que es un restaurante viable económicamente”. A continuación, los desgranamos:
- Ubicación. “Lleva el chiringuito allí donde están tus clientes, seas un hotel en Punta Cana, una churrería a la salida de una discoteca, o un restaurante de comida rápida en un centro comercial”, afirma Nicolau.
Lo cumple: “La Tagliatella se planta allí donde se aglomeran sus clientes, los centros comerciales”.
- Gastar menos de lo que se ingresa. “Un restaurante no vive de la facturación, sino del margen: de la diferencia entre lo que entra en la caja y lo que sale”, recuerda la experta, que reflexiona sobre cómo “hay muchísimos restaurantes en este país que parecen no tenerlo claro (...), obsesionados con estar abiertos el máximo tiempo posible para poder facturar desde el primer café de la mañana hasta el último gin-tonic de la noche”.
Sí, cumple: “Ama al margen por encima de todas las cosas, la pasta y la pizza son básicamente harina y agua, y es capaz de convencer a sus clientes de que vale la pena pagar 15 euros por un plato lleno de ellos”, asegura Nicolau sobre La Tagliatella.
- Hay que ser fiable. Nicolau lo resume así: “Cuando oímos decir que los restaurantes viven del boca-oreja, de lo que hablamos es de su capacidad de cumplir en la segunda, la tercera y la enésima visita, no en la primera; de estar a la altura del cliente que da la cara por ti cuando sale un día satisfecho de tu local y al llegar a casa se lo cuenta al cuñado: “Ve un día, porque te encantará”.
También cumple: La cadena de comida italiana “cumple exactamente con lo que promete, siempre de la misma forma, en todos y cada uno de sus locales y a través del tiempo”.
En contraposición, Nicolau recuerda las palabras de Ferran Adrià afirmando que “elBulli como restaurante no era rentable” y planteaba en el citado artículo: “Si un restaurante es una empresa que genera beneficios dando de comer a sus clientes, La Tagliatella, y no El Bulli, es el modelo de éxito”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.