Telefónica propone un ERE para 5.319 trabajadores de las tres filiales principales y Movistar+
El ajuste afecta al 37% de la plantilla, aunque la operadora comunicará mañana los despidos en otras tres sociedades
El ajuste afecta al 37% de la plantilla, aunque la operadora comunicará mañana los despidos en otras tres sociedades
Diferentes analistas del sector estiman que las adquisiciones que realiza el gigante asiático son muy superiores a las declaradas oficialmente

La presidenta del BCE admite que la UE no ha sido pionera en esta innovación, pero destaca que las empresas comunitarias están implantándola a una velocidad similar a las estadounidenses

El organismo sugiere que todas las Administraciones públicas presenten sus propios planes fiscales estructurales
Estamos fracasando en los planes de mitigación fijados en el Acuerdo de París hace una década
El expresidente del BCE, Mario Draghi, lamenta que solo se han cumplido el 11% de las propuestas que lanzó el año pasado
Este criptoactivo se ha ido consolidando como un nuevo activo de inversión
No se trata únicamente de transferir riqueza, sino de transmitir visión
Si bien la diversidad cultural puede ser fructífera para la innovación, la diversidad regulatoria en aspectos como la fiscalidad supone un freno para las empresas




La Audiencia Nacional estima en parte un recurso de la energética por las deducciones aplicadas al impuesto de sociedades derivado de su actividad en Argelia y Libia hace más de una década
El consejero delegado de la empresa española fabricante de lanzadores espaciales es un lector compulsivo, con una biblioteca de 4.000 libros

El expresidente del BCE, Mario Draghi, lamenta que solo se han cumplido el 11% de las propuestas que lanzó el año pasado
La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El Tribunal Económico-Administrativo Central, dependiente del ministerio, recuerda que la aceptación de una sucesión es “irrevocable”
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

El ladrillo español se ha transformado desde la burbuja de 2008 pasando de constructoras y promotoras familiares a inversores profesionales, sobre todo extranjeros. EL PAÍS ha reunido a seis de los mayores actores del mercado, con activos valorados en 79.000 millones de euros, para reflexionar sobre las consecuencias de ese cambio y analizar los retos de un sector tan importante
La capital alemana sufre una crisis económica marcada por su enorme deuda y un turismo que no ha recuperado las cifras previas a la pandemia
La operadora rumana necesita financiar su expansión y mantener las tarifas agresivas que están asolando a sus rivales

La Audiencia Nacional estima en parte un recurso de la energética por las deducciones aplicadas al impuesto de sociedades derivado de su actividad en Argelia y Libia hace más de una década
Los usuarios de BBVA y CaixaBank pueden comprar estos activos bajo su responsabilidad. En Unicaja estudian ofrecerlos, mientras que en Bankinter, Sabadell y Mediolanum les cierran la puerta de momento

El crédito concedido por estas entidades se dispara casi un 40% en lo que va de año

El sector pretende dar el acelerón definitivo a este tipo de movilidad, que en 2025 volvió a crecer en el Viejo Continente y en España casi duplicó ventas
El juez comprueba que el fondo ha cumplido su parte del pacto firmado con el administrador concursal, que pasaba por pagar un máximo de 250 millones

La empresa pública debe pagar 982 euros más intereses por los desplazamientos que tuvo que hacer para llegar al plató del ‘reality’ culinario

Las X Jornadas Profesionales de Emagister reúnen a más de 1.500 asistentes para analizar cómo la IA, la reputación digital y las grandes plataformas digitales están redefiniendo la captación de estudiantes

Blanca Travesí, Nera González y Nerea Luis son tres de las finalistas de los IV Women Startup Awards con iniciativas que aúnan formación y alcance social

En ‘El fin de la educación tal y como la conocemos’, Díez defiende una transformación profunda del sistema educativo, con más propósito, libertad docente y sentido para quienes aprenden

Ideas innovadoras, correcta planificación, capacidad de adaptación y un buen equipo... son la base para consolidarse en la restauración, un sector de 263.508 locales que da trabajo a 1,3 millones de personas y es muy sensible a los cambios económicos y sociales