
Jefe del Estado
En la basílica de Cuelgamuros está enterrado un dictador que asumió de forma tramposa la Jefatura del Estado

En la basílica de Cuelgamuros está enterrado un dictador que asumió de forma tramposa la Jefatura del Estado

La sustancia del catalanismo cuando surgió fue crear una España grande con todas las regiones gozando de autonomía

España ha mantenido su lealtad a la construcción de Europa. Pero es una frivolidad pensar que todo está hecho

Javier Muguerza y Javier Pradera fueron detenidos y encarcelados en enero de 1958 por la policía franquista

Todo dependerá de la capacidad que muestre el sistema de partidos que salga de estas elecciones para revertir la huida hacia los extremos emprendida por los secesionistas catalanes y las derechas españolas

Divididas como en los viejos tiempos, pero sin Iglesia que les proporcione el maná unificador, las derechas españolas se muerden la cola

La estocada definitiva vendría cuando a la crisis de identidad de la socialdemocracia le siguió la Gran Recesión

Los españoles empezaron a usar el pronombre posesivo cuando comenzó de verdad la otra guerra, la grande

El problema se multiplica cuando el eje ideológico se cruza con el nacional

Solo dejando de imaginar el pasado como nación de un solo pueblo se podrá debatir aquello que de verdad está en juego: el reparto de poder entre instituciones

Hoy el término tanto vale como matriz de un nuevo partido, que como impulso a un líder político en trance electoral

Pujol afirmó que “nacionalidades” significaba “auténtica voluntad de integración en el quehacer del conjunto español”

La consolidación de las democracias tras 1945 transformó radicalmente la figura del afiliado a un partido político

La quiebra de la convivencia política solo podrá entrar en vías de solución cuando renuncien a la vía unilateral

Un solo pueblo, una sola nación, un solo Estado, una sola religión política son la sustancia de todo lenguaje totalitario

Antes muerta que reformada, tal parece la consigna de nuestra historia constitucional

En 2017, dos instituciones del Estado actuaron como si la Constitución y el Estatuto dejaran de regir

La Iglesia no ha examinado su discurso de Cruzada contra la anti-España que pretendía arrasar a la nación católica

Marx escribió que nunca, jamás, ninguna revolución había ofrecido espectáculo tan escandaloso en la conducta de sus hombres públicos como la española

Del derecho a decidir se ha pasado al de autodeterminación, entendido ahora como derecho de una nación soberana a la secesión

Un libro colectivo repasa las claves del procés desde el pujolismo hasta la DUI de hace un año

¿Cómo se popularizó esta expresión para referirse a la creación de un nuevo Estado?

¿Cuándo abandonaron los españoles el lenguaje de guerra civil que recorrió el siglo XIX y el XX?

Es sorprendente que después de lo ocurrido desde que el nacionalismo catalán decidió emprender su viaje a Ítaca todo lo que se ofrezca como política progresista consista en esa vacua retórica de echar puentes y tender la mano

Experto en el movimiento sindical, compaginó la universidad con una fecunda carrera como editor

Lo ocurrido en Cataluña entre septiembre y octubre no habría sucedido si los nacionalistas no hubieran tenido durante décadas poder y recursos públicos para organizar la sedición y alzarse contra el Estado al que debían su poder y su lealtad

Manuel de Azaña fue la revelación de la República con su portentosa oratoria. Y así lo recupera en el teatro José Luis Gómez

No ha sido La Moncloa la que ha triunfado frente al separatismo catalán, como gime el ‘expresident’ Carles Puigdemont. Ha sido el Estado el que ha logrado encauzar la situación sin necesidad de recurrir a la violencia

Una Constitución que no define claramente las competencias acaba transformándose en una fuente de conflicto político

Nadie sabe qué resultará de esta polarización de la sociedad, tal es el estropicio

Al costado del Edén, como advertía Kundera, los regidores del paraíso siempre acaban edificando su pequeño Gulag

Todo empezó cuando Mas liquidó cien años de catalanismo político apuntando a la independencia
Esta fue toda la estrategia del procés: polarizar para excluir al adversario político

El fracaso que es el hecho se convierte en el resultado exitoso que es el relato

Cuando la política anda por medio, tanto vale la convicción como la responsabilidad

A la vista de los programas electorales publicados por los secesionistas lo único que se puede esperar para los próximos años es más de lo mismo

Hay que abrir el debate pendiente desde 2004 partiendo de la asunción del hecho de que las comunidades autónomas, sean naciones, nacionalidades o regiones, son poderes del Estado que tienen que participar en la reforma constitucional

El PSOE tiene tantos motivos para celebrar un pasado rico en experiencias como para sentir desasosiego por encontrar un rumbo claro. Es dudoso que el equipo dirigente actual pueda aclarar qué quieren decir cuando dicen “somos la izquierda”

La CUP ha accedido a la sabiduría de los viejos golpistas: dentro del Estado es desde donde mejor se destruye al Estado. La farsa que se está viviendo no hubiera sucedido si Junts pel sí no se hubiera sometido al chantaje ‘cupero’

A la muerte de Franco, nadie daba un céntimo por lo que en España pudiera ocurrir cuando los partidos recuperaran la libertad. El 15 de junio de 1977 triunfaron las dos opciones sobre las que Europa construyó la democracia: el centro y el socialismo